login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

A la búsqueda del hospedaje urbano

Los listados de hoteles señalan para Mutxamel una carencia de lugares donde poder pernoctar en el centro de la población

por Fernando Abad
martes, 5-julio-2022
turismo mutxamel
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Existe en Mutxamel una importante oferta para acoger a quienes pasen por la ciudad, para que, además de transitar nuestras calles, puedan quedarse aquí? Y disfrutar de arqueologías, costumbres, fiestas, monumentos, parques, sin tener que pensar en que me quedaría, oye, pero el cansancio, los niños… que me vuelvo al hotel, en Alicante ciudad, en Sant Joan, o en El Campello, al ladito del mar.

 

También le puedeinteresar

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

Pocas referencias

Bien, pues de entrada la oferta hotelera para Mutxamel no es precisamente generosa. La página estadounidense de principios de este siglo TripAdvisor, quizá por aquello de las opiniones, suele ser la más consultada. Dado el mutismo de las clásicas Páginas Amarillas, con solo dos referencias y una de ellas en Villena, caigamos también en lo tópico y consultémosla. Bien, unas treinta y cinco referencias. Salvo que… no son realmente mutxameleres.

El truco consiste en señalar que el establecimiento reseñado se encuentra a tantos kilómetros de Mutxamel. Realmente, siete entradas mutxameleres, la mayoría posibles casas rurales (ninguna en la zona de Monnegre, donde sí existen varias) o ‘pisos turísticos’. El resto, repartidas entre El Campello, Alicante capital y Sant Joan.

Y luego, algunos establecimientos del resto de la provincia. Hoteles, hoteles… pues como que las Páginas Amarillas tienen razón. La referencia destacada es precisamente la única realmente hotelera del listado.

 

Solo encontramos la existencia de un establecimiento hotelero

Los antiguos hostales

¿Fue siempre así? Las voces veteranas, recolectadas a pie de calle, realimentan con sus testimonios la imagen de un Mutxamel como localidad no para pernoctar turísticamente sino como lugar de paso. Que había un hostal al principio de la población, conocido popularmente como el ‘paraor’. Finca hoy dividida y que entonces servía para dejar allí los animales, en aquellos tiempos en que los coches, en vez de caballos, iban a mulas. Que se trataba de carromatos, vaya.

También hubo otro hostal, brumosamente descrito como ‘lo de Pitaluga’ y más comúnmente como el ‘de arriba’. Estaba por El Rabalet, en la calle Alfonso XII, y hay quien se atreve a asegurar que es por donde hoy ofrece sus servicios una venta restaurante. Pero resulta ya difícil comprobarlo. Este cacho de la historia de Mutxamel ha quedado guardado en algún perdido baúl.

 

Hubo dos pensiones, literalmente la de arriba y la de abajo

La urbanización pedanía

En cuanto al hotel real, se encuentra a unos cinco kilómetros del centro de Mutxamel. Bonalba es la urbanización que comenzó a crecer a principio del siglo en torno a la construcción de un campo de golf. Como suele ocurrir en estos casos, cuando el proyecto tiene éxito total o relativo, como Ciudad Quesada en Rojales o Gran Alacant en Santa Pola, se acaba por generar una suerte de pedanía con un tanto de población independiente.

En este caso, el campo de golf, con urbanización y hotel subsiguientes, se plantó literalmente entre tomateras, generando una ciudad casi con las mismas dimensiones que aquella de la que depende, con establecimientos y servicios, centro social y hasta uno de salud auxiliar en perspectiva. Con una importante población de allende los Pirineos, más propietarios en busca de la tranquilidad, las medidas (las oficiales) anti ruidos y anti barbacoas se aplican estrictamente en la urbanización.

 

El municipio se convirtió de hecho en una ciudad dormitorio

El fondo económico

¿Por qué esta falta de hoteles? Para el historiador José Soler Pastor, en su libro ‘Muchamiel Muchamel Mutxamel’ (2015), “la proximidad a la capital ha provocado una tercerización de su economía”, o sea, viraje al sector terciario, los servicios, “al convertirse de facto en parte integrante del área metropolitana de Alicante y pasar a ser, mayormente, una población dormitorio”.

La chaletería sin fin parecía una solución, pero como señala Soler Pastor, aunque “en un principio se creía que era la salvación del municipio, por el capital que entraba en las arcas del Ayuntamiento”, comenzó “a ser un grave problema por ser tantas (23 urbanizaciones) y tan esparcidas y tener que darles todos los servicios, como es lógico, porque pagan impuestos como todos”.

 

Una población dispersa

En cuanto al tema que nos ocupa, esto ha generado un problema adicional: “El aumento de la población ha sido considerable debido mayormente por sus urbanizaciones y la inmigración. En total, el municipio alberga alrededor de 25.000 habitantes, pero el casco urbano no llega a la mitad”.

Así que, “en cuanto a infraestructuras, comercios y diversos servicios, siempre estaremos por detrás de los centros urbanos cercanos, como son San Vicente, San Juan y Campello, por tener ellos la mayor parte de la población en el casco urbano”. Esto ha llevado quizá a que Mutxamel haya desarrollado una industria hotelera meramente testimonial, dispersa, que como se ve abunda en el concepto ‘ciudad dormitorio’.

turismo mutxamel
turismo mutxamel

Noticia anterior

«Debemos seguir trabajando para sumar más foguerers»

Siguiente Noticia

«Llevo vinculada a las Hogueras desde los seis años hasta la fecha»

Siguiente Noticia
Asun Paris

«Llevo vinculada a las Hogueras desde los seis años hasta la fecha»

reinas elche

Sueños cumplidos

playas santa pola

«El servicio de socorrismo se alargará hasta octubre»

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.