login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Debemos seguir trabajando para sumar más foguerers»

Jiménez hace balance de unas Hogueras multitudinarias que se saldaron sin incidentes reseñables

por David Rubio
martes, 5-julio-2022
Manuel Jiménez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Manuel Jiménez / Concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante (Alicante, 7-diciembre-1969)

 

El pasado junio Alicante vivió las denominadas popularmente como ‘las Hogueras del reencuentro’, luego de tres largos años sin fiestas fogueriles. El olor a pólvora y el fuego regresaron a las calles alicantinas atrayendo a multitud de visitantes y generando a la vez un gran impacto económico en la ciudad.

También le puedeinteresar

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

Con las llamas recién extinguidas conversamos con el concejal de Fiestas, para valorar cómo se han desarrollado estas históricas Hogueras y qué aspectos se podrían mejorar de cara al futuro.

 

¿Qué balance haces de estas Hogueras?

Muy positivo. Nos hemos reencontrado todos con mucha satisfacción. La ciudad nunca ha estado tan llena, y la alegría que transmitían los foguerers jamás se había notado tanto como este año. Había muchas ganas de hacer fiesta, de salir a la calle y de que les fogueres tomaran la ciudad. Creo que se ha conseguido con un éxito rotundo.

 

«Creo que es hora de subir baremos y dignificar las diferentes categorías de las hogueras»

El alcalde ha señalado que Alicante recibió un millón de visitantes diarios y unos 200 millones de euros de impacto económico total por las Hogueras. Con la covid-19 aún presente, ¿te esperabas tantísima gente?

Incluso la ocupación hotelera y los apartamentos turísticos rozaron el lleno total, lo cual desorbitó los precios de los pocos alojamientos que aún quedaban. También la hostelería estaba totalmente a rebosar con muchísimas reservas cada día.

Ya no ha sido solo el turismo internacional, sino también el nacional y de la Comunidad Valenciana. Porque todos los que vivimos en esta tierra tenemos muchas ganas de fiesta. El que tengamos la festividad autonómica del 24 de junio es algo que necesitamos, pues genera tal economía en la ciudad que por ende beneficia tanto a la provincia como a la propia comunidad.

 

¿Qué tal has visto el nivel artístico de los monumentos?

La primera categoría me ha sorprendido muchísimo porque he visto un nivelazo. En la especial, pues por un lado estaban los tres primeros seleccionados que fueron grandes monumentos. Y  luego los otros que, por motivos a veces ajenos a las propias comisiones, pues a lo mejor no tenían la calidad que esperábamos.

Me consta que los presidentes de especial están conversando y algunos se plantean no continuar en dicha categoría de cara al año que viene. Nosotros hablaremos tanto con el gremio de artistas como con la Federación, porque creo que es hora de subir baremos y dignificar las diferentes categorías de las hogueras.

 

«Este verano recuperamos todas las fiestas de barrios y pedanías de Alicante»

Manuel JiménezEn cuanto a servicios municipales se refiere como limpieza o seguridad… ¿estáis satisfechos o debería reforzarse algo de cara a las próximas Hogueras?

Muy satisfechos. Yo les he agradecido a mis compañeros concejales del equipo de gobierno por todo el trabajo. Hasta última hora hemos estado resolviendo pequeños problemas o incluso adelantándonos para que no existieran.

A mí me ha tocado dormir poco y levantarme muy temprano por las mañanas. Lo primero que hacía era fijarme en las calles, y estaban limpias. A veces es complicado controlar el civismo en fiestas, pero los servicios han estado muy atentos.

 

Lo cierto es que tampoco ocurrieron incidentes reseñables.

Así es. Según me indicó el concejal de Seguridad no se dio ningún incidente grave sino tan solo pequeñeces. Yo te confieso que estaba un poco asustado al principio viendo la ciudad tan llena de gente, pero creo que tanto el Ayuntamiento como los grandes profesionales que hay en el funcionariado y la contratación han puesto la guinda para que esto saliera bien.

 

Si me permites una crítica hacia estas Hogueras… me da lástima que ya no haya apenas orquestas. Ahora casi todos los racós y barracas pinchan música.

Es verdad que hay pocas porque la situación económica de muchas comisiones no lo permite, y además siempre tienden a dar preferencia a invertir en el monumento. Yo también recuerdo con nostalgia cuando antaño había una buena orquesta en cada racó o barraca. Lo que antes era una verbena, hoy en día se ha convertido en una disco móvil y al final incluso los que no somos tan jóvenes también nos acabamos adaptando a ello.

Estoy de acuerdo contigo, y éste es un planteamiento que tendremos que pensar de cara al futuro. Quizás habrá que organizar algún punto de encuentro con orquesta, sobre todo para la gente que ya vamos teniendo una edad.

 

«En el futuro nos planteamos poner un punto de encuentro popular en Hogueras con música de orquesta»

Algunos presidentes de comisiones decían que estas Hogueras eran muy importantes porque, en plena crisis postpandémica, solo si salían muy bien mucha gente se animaría a apuntarse de cara a 2023. ¿Crees que lo hemos conseguido?

Tenemos que seguir trabajando en eso. La ilusión se ha puesto en la calle y eso se nota. Lo que pasa es que hoy en día cuando la gente alquila una mesa en un racó no se da cuenta de que lo interesante sería trabajar también dentro de las comisiones. Necesitamos continuar sumando y me consta que la Federación organizará congresos con ese fin. Cuantos más foguerers seamos más consolidadas estarán las Hogueras y serán todavía mejores.

 

Terminadas las Hogueras, ¿qué fiestas populares tenemos programadas en Alicante para este verano?

Julio empieza con los Moros y Cristianos de El Rebolledo y algunos actos en La Cañada. En el segundo fin de semana del mes vendrán los de San Blas. Ya en agosto tendremos las fiestas de Altozano, de Virgen del Remedio y el desembarco que organiza la Federación de Moros y Cristianos. Y yendo hacia septiembre y octubre las de San Gabriel, Raval Roig, San Roque, etc.

Éste es el verano de las fiestas en Alicante, vamos a recuperar las de todos los barrios y pedanías sin excepción. No fallará ni una.

Manuel Jiménez
Manuel Jiménez

Noticia anterior

«No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

Siguiente Noticia

A la búsqueda del hospedaje urbano

Siguiente Noticia
turismo mutxamel

A la búsqueda del hospedaje urbano

Asun Paris

«Llevo vinculada a las Hogueras desde los seis años hasta la fecha»

reinas elche

Sueños cumplidos

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.