login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

Recorremos y ponemos en el mapa los principales cines de verano (y que más cercan están de València), algunos de ellos con más de sesenta años de historia

por Alejandro Carrilero
martes, 5-julio-2022
cines verano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un bocata, tu refresco más frío, una silla de plástico, unas pipas y el antimosquitos son lo único que necesitas estos días para disfrutar de una buena sesión de cine al aire libre.

Si aún no has tenido la oportunidad de visitar ninguno, no puedes esperar más. Cuando eres pequeño es algo que se queda grabado para siempre en tu memoria y que forma parte de tu imaginario colectivo vinculado a los días estivales. De adolescente se convierte en esas primeras veces de tantas cosas y emociones que se vinculan con la libertad y hacerse mayor; y ya de mayores, supone un rato tan agradable como divertido donde lo disfruta toda la familia.

También le puedeinteresar

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

 

Origen del cine de verano

Según los expertos, el origen de los cines de verano se sitúa a comienzos del siglo XX, aunque no fue hasta mediados de los 50 cuando se popularizó gracias al desarrollo del turismo, sobre todo, en las costas mediterráneas. Asimismo, desde que los hermanos Lùmiere inventaran el cine tal y como lo conocemos hoy en día, se tiene como un evento lúdico y que favorece las relaciones sociales.

En los cines de verano se relaja un poco esa etiqueta social no escrita que se plantea en una sesión de cine habitual, ya que se permite comer (más variedad que en las sesiones habituales) o incluso, en algunos, elegir el sitio donde pones tu silla para disfrutar de la película.

Con un carácter más social y reivindicativo en los inicios, en la actualidad se pueden disfrutar también -y dependiendo de la opción que elijas- desde recopilaciones de cine clásico hasta los últimos estrenos más comerciales.

 

A pocos kilómetros de València podemos disfrutar de una de las actividades más veraniegas: ‘el cine a la fresca’

Serra: antiguo trinquete de pilota

A escasos treinta kilómetros de València -y con la Serra Calderona como telón de fondo- encontramos el cine de verano más antiguo de la Comunitat Valenciana, y uno de los más antiguos de España, junto con otro situado en un patio de Córdoba que data de 1935. Así, en 1958 tuvo lugar la primera proyección -en lo que fuera también un antiguo trinquet- de la película ‘El puente sobre el río Kwai’.

Se trata de una cita ineludible para los amantes del cine a la fresca, y el broche perfecto tras pasar un día descubriendo algunos de los rincones con más encanto de la Comunitat Valenciana. Aconsejable llevarse una chaquetita para los más frioleros.

El cine de verano de Serra, de tradición familiar, dispone además de servicio de kiosko y bar, donde puedes cenar antes -o durante- la proyección de la película. Como dato curioso, destaca que siempre cuenta con un pequeño descanso en mitad de la misma y podrás elegir el sitio donde poner tu silla para disfrutar de la peli. El precio habitual es de 5,50 euros por persona, excepto los martes que es el ‘Día del espectador’ y la entrada cuesta 3,90 euros.

 

Un antiguo trinquet, una plaza de toros, un patio centenario… cualquier sitio es bueno para disfrutar de una buena sesión de cine al aire libre

Alboraya: Terraza Lumiere 

Empezar el día disfrutando en Port Saplaya (conocida por algunos como la ‘Venecia valenciana’), para comer un rico arroz en La Patacona, merendar orxata con fartons y rematarlo con una sesión doble de cine al aire libre. Podría ser el plan perfecto que nos ofrece la vecina localidad de Alboraya.

Pegada a València, la Terraza Lumiere se caracteriza, sobre todo, por ofrecer dos películas en cada sesión y una amplísima oferta de barra para cenar allí mismo. Así, los precios oscilan entre los 5,50 euros (lunes, martes y jueves), los 6,50 (viernes y sábado) y 4 euros (miércoles ‘Día del espectador’ y domingo ‘Día de la familia’).

 

Bocata, silla de plástico y antimosquitos son lo único que necesitas para disfrutar de la oferta de los cines de verano

La Eliana

Del mismo modo, la localidad valenciana de la Eliana cuenta con una terraza de verano donde se ofrecen proyecciones desde la segunda quincena de junio hasta la primera de septiembre.

En este sentido, la programación siempre cuenta con títulos de estreno muy reciente y que cumplan los criterios de calidad y comercialidad, “rechazando todas aquellas que no se adapten a las exigencias de una sociedad democrática y tolerante”, destacan en su página web.

El precio de las proyecciones es de 3,5euros la general, y 2,5 la reducida (jubilados y niños); dando comienzo todas las proyecciones a las 22:30 horas.

 

Autocine en El Saler

El Autocine El Saler no es un cine de verano como tal, pero sí un autocine al más puro estilo americano… Si eres de la generación de ‘Grease’ sabes bien de lo que te hablamos.

Además de ir con tu propio vehículo hasta allí, que lo hace aún más pintoresco si cabe, cuenta con una interesante carta con bocadillos, hamburguesas, perritos y entrantes al más puro estilo ‘dinner’ americano.

También cuenta con la proyección de dos películas, a un precio de 6 euros por persona y 3 euros de parking. Los miércoles, por ser el ‘Día del espectador’ cuesta 5 euros por persona y aparcar es gratis.

cines verano
cines verano

Noticia anterior

La persistencia festera del sueño burgués

Siguiente Noticia

El regreso de la alegría

Siguiente Noticia
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

  • Curiosidades
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

19-mayo-2023
Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

18-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Alicante y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

26 de mayo de 2023
El espíritu de VEM es sacar la música a la calle de forma desinteresada, para celebrar con la ciudad la llegada del verano.

Vuelve la Fiesta de la Música

26 de mayo de 2023
El parking del CEAM, el único que ha construido la concesionaria de los cinco previstos.

El Consell Jurídic Consultiu avala la anulación del contrato de la zona azul

26 de mayo de 2023
Ilustración: Vicent Blanes

L’Alguenya, fondillón, almendra y esparto

26 de mayo de 2023
Brigada de mantenimiento realizando labores de desbroce.

San Vicente tendrá un servicio dedicado al desbroce de caminos

26 de mayo de 2023
«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

26 de mayo de 2023
«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

26 de mayo de 2023
«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

26 de mayo de 2023
«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

26 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»
26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident
26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana
26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba
26 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.