login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«La Orquesta Sinfónica se convertirá en un símbolo del municipio»

El uruguayo Diego Naser será el director musical de la primera Orquesta Sinfónica de Petrer

por Jonathan Manzano
miércoles, 6-julio-2022
Diego Naser

Foto de Amalia Pedreiras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Diego Naser / Director de orquesta (Uruguay, 10-agosto-1981)

 

Este mes el Festival Internacional de Guitarra José Tomás Villa de Petrer celebra su veinticinco edición con la creación de una orquesta sinfónica, con la que se pretende impulsar la música de orquesta del municipio.

También le puedeinteresar

Se acabó la concesión

«Compongo música para hacer feliz al público»

Vivir de alquiler, un lujo al alcance de pocos bolsillos en Benidorm

El uruguayo Diego Naser, muy vinculado al festival desde hace siete años, será el director artístico de dicha orquesta, que hará su estreno oficial este 23 de julio, junto al guitarrista y compositor brasileño Yamandu Costa como solista.

 

¿Cómo ha surgido que seas la persona encargada de la dirección musical de esta orquesta de reciente creación?

Desarrollo una relación artística con el festival que se remonta al año 2015, cuando realizamos la ópera Telemaco nell’isola di Calipso, del compositor Fernando Sor, junto a la Sinfónica de Murcia. El resultado fue muy bueno y la buena química fue inmediata, así que continuamos colaborando hasta la fecha.

Desde entonces hemos hecho ópera, grabamos un disco junto al guitarrista Álex Garrobé y la Sinfónica de Murcia, actuamos junto a Ricardo Gallén con la participación de Leo Brower, hicimos un Aranjuez junto a Tomatito y ahora festejaremos con otra estrella de la guitarra, Yamandu Costa.

 

Naser colabora con el Festival de Guitarra de Petrer desde 2015

¿Qué ha llevado a crear esta orquesta?

Entre tantas colaboraciones tuvimos oportunidad de planear y soñar, junto a mi querido y admirado Pepe Payá, una orquesta propia del festival. La primera conversación al respecto fue hace más de cinco años.

Valorando la cantidad de bandas de alto nivel en la zona, el interés que despierta semejante festival y considerando la seriedad con la que se trabaja, todos los caminos conducían a festejar estos veinticinco años ininterrumpidos fundando la Orquesta Sinfónica del Festival Internacional de Guitarra de Petrer, de la cual estoy seguro que se convertirá en un símbolo de Petrer y se conocerá en muchos otros lugares.

 

¿Cuáles son tus expectativas ante este nuevo reto?

La expectativa es que la orquesta contribuya a la ya notoria expansión internacional del festival, lograr mantener cierto nivel de actividad durante el año en el medio plazo y que se convierta en una valiosa atracción cultural de la ciudad. Fundar una orquesta representa una apuesta cultural valiosa, que profundizará la tendencia existente de Petrer a ser una potencia cultural regional para todos.

 

Respecto a la orquesta, ¿cómo será?

Estará compuesta por los instrumentos habituales como son los de viento, cuerda, percusión y piano. Participarán músicos de bandas de la zona, así como instrumentistas de cuerdas de diferentes lugares sumados a la colaboración de la Filarmonía Hispánica de Valencia.

 

La orquesta estará compuesta por instrumentos de viento, cuerda, percusión y piano

¿Qué tipo de obras interpretarán?

En esta ocasión obras del guitarrista Yamandu Costa, que además es un genial compositor, pero es una orquesta que no tendrá muchos limitantes de repertorio. Esa puerta debe quedar abierta, sin olvidar que el foco está en la guitarra.

 

Hablando de tu faceta como músico, te inicias desde muy joven en el violín. ¿Qué te llevo a la música?

Nací en una familia muy musical, eso me impulsó a elegir primero el violín y luego la viola.

 

A lo largo de los años has tocado el violín con grupos como la Filarmónica de Kiel, Camerata de Hamburgo, Orquesta de la radio NDR de Hamburgo, la Filarmónica de Cámara de Viena, entre otros. ¿Cuál destacarías?

La experiencia de tocar en elencos alemanes y austríacos fue muy importante, moldearon mi concepción del sonido de una orquesta, me ayudaron a buscar una calidad de sonido específica y a entender el manejo de una orquesta.

Uno de los momentos más trascendentes fue mi primera participación en la West-Eastern Divan Orchestra, del maestro Barenboim. Fue mágico, actuamos en los Proms de la BBC de Londres, en el Royal Albert Hall, así como en los festivales de música de Salzburgo, Lucerna y Waldbühne de Berlín.

 

«Es una orquesta que no tendrá muchos limitantes de repertorio»

¿Cómo acabas en la dirección de orquesta?

Comencé por accidente en Alemania. Siendo profesor de violín y viola en un conservatorio de música organicé un cuarteto de cuerda con alumnos, y luego fueron sumándose otros. Así, al cabo de un año, ya teníamos una orquesta juvenil de 80 integrantes y eso me obligó a aprender, a estudiar y me hizo conocer otra faceta de la música.

 

Tras años de esfuerzo y dedicación, ahora estás considerado como uno de los directores latinoamericanos más destacados de tu generación, ¿qué es lo que hace falta para ser un buen director de orquesta?

Mucho estudio y tocar profesionalmente un instrumento. No puedes pretender dirigir algo que tú mismo no conoces en profundidad.

 

Reconocimiento transfronterizo

Paralelamente es director musical asociado de la Camerata Internacional de Barcelona, con sede en la Sagrada Familia. También ha sido director artístico de la Sinfónica Nacional de Uruguay y director invitado residente de la Orchestra of the Americas en Washington.

Diego Naser
Foto de Amalia Pedreiras

Noticia anterior

Altruismo, cultura y pandemia

Siguiente Noticia

La falta de profesionales sume en el caos el servicio de pediatría del Hospital comarcal

Siguiente Noticia
hospi la vila

La falta de profesionales sume en el caos el servicio de pediatría del Hospital comarcal

Presidenta caixaltea

Rocío Gómez se convierte en la primera presidenta de Caixaltea en casi 60 años de historia

alfas eres tu

L’Alfàs del Pi coloca a la ciudadanía en el centro de su proceso de cambio

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Autobús de la línea 5 estacionado en la Rambla.

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

8 de febrero de 2023
Niños jugando en el rocódromo del barrio de San Isidro de València.

Los ‘hombres araña’ urbanitas

8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

8 de febrero de 2023
Se acabó la concesión

Se acabó la concesión

8 de febrero de 2023
Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

8 de febrero de 2023
Uno de los momentos clave de la antiquísima celebración.

Las ofrendas de la huerta valenciana

8 de febrero de 2023
«Compongo música para hacer feliz al público»

«Compongo música para hacer feliz al público»

8 de febrero de 2023
El capítulo de inversiones aumenta 4 millones de euros con la rehabilitación de la avenida Constitución como principal actuación.

Entra en vigor el presupuesto municipal más alto de la historia de nuestra ciudad

8 de febrero de 2023
«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

8 de febrero de 2023
Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

8 de febrero de 2023
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

8 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»
8 de febrero de 2023
Los ‘hombres araña’ urbanitas
8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos
8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’
8 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.