login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Rocío Gómez se convierte en la primera presidenta de Caixaltea en casi 60 años de historia

La entidad de la Villa Blanca se une al reducido grupo de bancos españoles dirigidos por una mujer

por Nicolás Van Looy
miércoles, 6-julio-2022
Presidenta caixaltea

Rocío Gómez es la nueva presidenta de Caixaltea.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado mes de junio la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, volvía a reclamar una mayor presencia de las mujeres en los altos cargos directivos de las grandes empresas, en este caso energéticas, de España.

En un acto organizado por la Asociación Española del Gas (Sedigas), Fernández, que se dirigía a un público casi exclusivamente masculino, sorprendió al introducir en su alocución “una pequeña recomendación para el año que viene, que sea un poquito más diverso, no vaya a ser que piensen que aquí lo que es fósil no es sólo el gas, vamos a ver si con eso conseguimos que sea un poquito más diverso en términos de talento femenino, que el sector lo tiene, y mucho”.

También le puedeinteresar

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

El expuesto por Cani Fernández es solo uno más de los muchísimos ejemplos de ese techo de cristal que las mujeres todavía tienen que terminar de romper y que no es exclusivo, ni mucho menos, del sector energético. Así sucede también en el ámbito financiero, donde se pueden contar con los dedos de una mano -y sobrarían bastantes- el número de mujeres que presiden una entidad bancaria en nuestro país.

 

«Los tiempos van cambiando y las mujeres vamos rompiendo ese techo de cristal, que existe» R. Gómez

Caixaltea hace historia

Por fortuna, y aunque todavía muy tímidos, se van dando pasos en el camino correcto y uno de los últimos ejemplos de los que se ha tenido noticia se ha producido en la localidad alicantina de Altea, donde Rocío Gómez se ha convertido en la primera presidenta de Caixaltea en sus casi seis décadas de historia.

Gómez asegura que quiere que su etapa al frente de la entidad bancaria de la Villa Blanca se recuerde por su gestión, y no por el hecho de haberse convertido en la primera mujer presidenta de la misma, pero también reconoce que “vamos haciendo avances. En ese sentido, casi al mismo tiempo que mi propio nombramiento, también tenemos el ejemplo de Vila Real, donde también se ha nombrado a una presidenta. Los tiempos van cambiando y, efectivamente, las mujeres vamos rompiendo ese techo de cristal, que existe”.

 

Consejo paritario

En ese mismo sentido, Gómez ha asegurado a AQUÍ en Altea que se siente “muy orgullosa de que en la actualidad el consejo rector de la entidad es absolutamente paritario”, algo que, tras encadenar doce presidencias masculinas desde 1965, “demuestra los avances que se están produciendo”.

La nueva máxima responsable de Caixaltea subraya, además, que esos “avances” no sólo se circunscriben a la planta noble de la entidad, sino que “también se están viendo reflejados en la plantilla, en la que cada vez hay un mayor número de mujeres que ocupan cargos directivos”, algo que reconoce que “es un orgullo para nuestra entidad”.

 

Antes de la actual titular del cargo, la entidad bancaria alteana había tenido doce presidentes

Liderazgos complementarios

Siempre que se aborda este tema surge también la cuestión del tipo de liderazgo que puede ofrecer una mujer frente al que tradicionalmente ha protagonizado el hombre. La propia Rocío Gómez reconoce que “sí que hay cambios. Las mujeres funcionamos o, al menos, tenemos unas habilidades que nos diferencian”. En ese sentido, destaca “cierta capacidad de organización o cuestiones de empatía y capacidad de llegar a consensos”.

Pocos días después de haber llegado al sillón presidencial, Gómez quiere darle a su nombramiento, histórico en términos locales y de la propia entidad, una pátina de normalidad y afirma que “lo bueno y lo positivo es, precisamente, que haya una mezcla de hombres y mujeres. Y, por eso, considero que es muy bueno que en Caixaltea tengamos un consejo paritario con la visión de cuatro mujeres y cuatro hombres, porque eso nos permite aportar lo mejor de cada uno de esos diferentes liderazgos”.

 

Adaptación a los tiempos

Dicho eso, Rocío Gómez no oculta que su idea es que “haya ciertos cambios dentro de la entidad y de la fundación de cara al futuro. Algunos, dentro de una línea más o menos continuista y, por supuesto, habrá también otros cambios que iremos aportando de novedades que en breve iremos anunciando”.

Aunque no quiere desvelar mucho de esa hoja de ruta que todavía tiene que terminar de perfilar junto al resto del consejo de dirección, Gómez ha adelantado a este medio que la misma estará centrada en “ir adaptándonos muy forzada a los tiempos que estamos viviendo y que vienen”.

 

Afronta el reto de digitalizar la entidad sin perder de vista el trato cercano en las oficinas

Proceso de digitalización

En ese sentido, pone como ejemplo la reciente pandemia, que “ha provocado que se implementen importantes cambios para tratar de aumentar el nivel de digitalización para el acceso a distancia, pero sin olvidar la atención personalizada”.

Un reto que puede parecer incluso pequeño ante la actual coyuntura marcada por “la inflación, la subida del Euribor… Nuestra ventaja no radica sólo en que somos una caja cercana en las poblaciones de la Marina Baixa y Altea, también tenemos una importante labor social y cultural, donde, a través de la fundación, revertimos los beneficios que tenemos”.

 

Cercanía en las oficinas

Hacía referencia, la nueva presidenta de Caixaltea, a ese proceso de digitalización que amenaza con dejar sin acceso a sus productos financieros a un importante segmento de la población, especialmente el de las personas mayores. En la actualidad, Caixaltea dispone de una red de once oficinas repartidas en los municipios de Altea (4), L’Alfàs del Pi (2), La Vila Joiosa, La Nucía, Calpe, Benissa y Jalón.

Preguntada sobre la cuestión de la proximidad de las entidades bancarias con el usuario, especialmente en los municipios del interior de las Marinas, Gómez explica que no tienen previstas nuevas aperturas, pero “seguimos manteniendo una amplia red de oficinas, algo que nos diferencia de cualquier otro banco donde las políticas están siendo de reducción absoluta”.

Añade que “nosotros intentamos mantener nuestras oficinas. La digitalización es fundamental, especialmente para los jóvenes, pero también lo es el trato cercano y personalizado, muy especialmente de cara a las personas mayores. Eso es algo que ocupa un lugar central en nuestros objetivos”.

Presidenta caixaltea
Rocío Gómez es la nueva presidenta de Caixaltea.
Presidenta caixaltea

Noticia anterior

La falta de profesionales sume en el caos el servicio de pediatría del Hospital comarcal

Siguiente Noticia

L’Alfàs del Pi coloca a la ciudadanía en el centro de su proceso de cambio

Siguiente Noticia
alfas eres tu

L’Alfàs del Pi coloca a la ciudadanía en el centro de su proceso de cambio

soccer center la nucia

La Ciutat Esportiva Camilo Cano contará con cuatro nuevos campos de fútbol

zonas verdes alcoy

Alcoy prepara un proyecto para recuperar más de 420.000 m2 de zonas verdes

  • Curiosidades
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

2-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

5 de agosto de 2022
La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

5 de agosto de 2022
‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

5 de agosto de 2022
«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

5 de agosto de 2022
La vuelta con fuerza de los bous al carrer

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

5 de agosto de 2022
Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

5 de agosto de 2022
«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

5 de agosto de 2022
La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

5 de agosto de 2022
Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

5 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible
5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático
5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia
5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable
5 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.