login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Pego, semillero de arroz y cítricos

Las ciudades del agua 30 Principio: Hambre cero (Objetivos Desarrollo Sostenible 02)

by Fernando Abad
lunes, 11-julio-2022
Ilustración: Vicent Blanes

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Todo consiste en llegar, entre bosque montaraz, hasta las construcciones de piedra seca (sin argamasa) de la Font (fuente) del Baladrar (por la adelfa o baladre), restaurada en 1993. Un incendio en mayo de 2015 por una quema descontrolada en la vecina Vall (valle) d’Ebo (afectó también a la Vall de Gallinera) devastó 975 hectáreas de Pego, un 20% del municipio. Con la colaboración de Hidraqua, se repobló una floresta con especies autóctonas como coscojas y encinas, por donde también medran el pino carrasco o el secano algarrobo.

Podemos coger la CV-715, que parte desde la ciudad y nos llevará hasta Sagra, otra de las 33 poblaciones de la Marina Alta. Contiene la derivación hacia el paraje con zona de pícnic (antaño picoteo o merienda en la naturaleza). No son, eso sí, muy generosas las montañas pegolinas en fuentes. Anotemos la ruta senderista que abrocha la visita a esta con las de Rupais (con balsa incorporada) y de l’Asbeurà, alcanzables desde la misma carretera. Pero antes echémosle otra vista al lugar.

También le puedeinteresar

Toni Pérez convoca el Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante

«No he hecho de mala, lo estoy deseando»

La Diputación aprueba el Plan +Cerca

 

 

La herradura montaraz

El municipio pegolino, que limita, además de con la valenciana Oliva, con las alicantinas Dénia, Orba, l’Atzúbia, Ráfol de Almunia, Sagra, Tormos y Vall d’Ebo, posee una peculiar estructura. Ubicado en un valle rodeado por una herradura montañosa abierta al noroeste, al mar, y cerrada por los montes de Ebo (al interior) y las sierras de Mostalla (al norte) y Segaria (al sur), el elemento más evidente allá abajo, en el llano, es la marjal (terreno bajo y pantanoso) de Pego-Oliva.

Este tipo de formaciones acuosas comprenden albufera (laguna litoral) y restinga (cordón arenoso). El de la marjal posee unos nueve kilómetros de longitud y quince kilómetros de anchura (Les Deveses o dehesas y Les Bassetes o estanques), pero no pertenece a Pego: se lo reparten Oliva y Dénia.

Desde las montañas es fácil abarcarlo todo, en un paisaje salpimentado de ladrillo aunque, sin embargo, sigue orgulloseando naturaleza. Y eso que, hasta que fue declarada la marjal parque natural, el 27 de diciembre de 1994, hubo intentos de desecar o dañar un pantanal que también permite producir el típico arroz ‘bomba’ para paellas (de grano redondo mediano) y el ‘bombón’ (redondo perlado), que hasta su recuperación casi había desaparecido.

Toca bajar, aunque antes de llegar a la ciudad podemos enlazar con la CV-712 y asomarnos a las ruinas del Castell (castillo) d’Ambra, fortificación árabe del XIII que, sobre una cresta rocosa, controló antaño el acceso a Vall d’Ebo. Amplio, fue poblado fortificado, alcazaba en toda regla. Las montañas pegolinas están repletas de testigos del pasado, como las cuevas del Asno, del Chical (Potastenc) o la Negra, además de, en el valle, El Llano. Retrotraen hasta la Edad de Piedra (el Neolítico, del 6000 al 4000 a.C.) o la del Bronce (4000 al 2000 a.C.).

La creación en 1280 de lo que hoy es urbe, sobre lo que fue alquería de Uxola, repoblada por colonos barceloneses, aceleró la decadencia de la ciudadela del monte Ambra. Vale, bajemos por fin, sumerjámonos entre bancales de naranjos y hasta de frutos tropicales y subtropicales, y acerquémonos a una ciudad sembrada de recuerdos medievales, como las antiguas murallas de fines del XIII, el llamado ‘siglo de los castillos’, Plena Edad Media.

 

La siembra urbana medieval

El arbolado Passeig (paseo) de Cervantes, que integra el Plá de la Font y se ubica en lo que fue la alquería de Atzaneta, cercana a la de Uxola, constituye uno de los centros neurálgicos pegolinos. Lo acompaña la ermita de Sant Josep (1677), antigua mezquita rural, y el instituto Cervantes (detrás, el campo de fútbol del mismo nombre). En el casco histórico, la plaza del Ajuntament, presidida por un caserón nobiliario de 1857 que sirve de edificio consistorial, la ‘Casa de la Villa’, desde la que accedemos a la calle Vallet; y por la renacentista iglesia arciprestal de Nuestra Señora de la Asunción, del XVI, con arte de entre el XV y el XVIII. Ofició de mezquita de Uxola.

Si cogemos la calle Ecce Homo, llegamos a una plaza a la que saluda la capilla de igual nombre, en realidad un templo barroco de 1776 ubicado en el antiguo hospital de peregrinos. Guarda al patrón del municipio, un Ecce Homo (Cristo doliente) del XVI. Paralela, en la de Sant Llorenç (Lorenzo), otra capilla, de igual nombre que el vial y gestada en el XV, entre estrechos callejones. Por la de San Agustín llegamos hasta el arco ojival del portal de Sala, la antigua puerta de la muralla.

Entre aquel y la Asunción tenemos una visita más, entre las muchas que necesariamente quedarán fuera por falta de espacio: la Casa de Cultura del XVIII, con museo etnográfico: historiados balcones, activa programación y, en su patio interior, parte de un lienzo de la antigua muralla. Lo rústico del corazón se moderniza hacia un exterior que se dilata para que quepan los 10.240 residentes de 2021, buena parte de allende los Pirineos.

 

El parque inundado

No está ayuna de festejos Pego, como las patronales entre junio y julio, la Fira o Feria, dedicadas al Santísimo Ecce Homo y que desde 1969 incluye Moros y Cristianos. O las fallas en marzo, desde 1951, aunque sembradas en 1947: la Font, Plaça i Natzarè y del Convent. O la carnavalesca Baixada (bajada) del Riu (río) Bullent (hirviente). Porque este caudal, junto al del Racons (rincones), genera el parque natural de la Marjal de Pego-Oliva, alcanzable desde la ciudad por la CV-678. 1.255 hectáreas por donde, entre carrizales de juncos, bucean ‘gambetes’ y ‘petxinots’ (gambitas y conchitas), más samarugos o anguilas. También reptan galápagos comunes y leprosos. Y pescan cercetas pardillas, garzas o cigüeñelas.

No ha de extrañar que la gastronomía del lugar aparezca como esencialmente acuática, de aguas salobres o dulces: anguilas en ‘all i pebre’ (ajo y pimienta, más aceite de oliva, azafrán, clavo, pimentón, pimienta negra y sal), ‘espardenya’ (pollo, habichuelas y anguilas), ‘figatell’ (redaño o ‘mantellina’ de cerdo, más tocino magro e hígado), ‘granotes’ (ranas) o ‘torradetes’ de anguila (a la parrilla). Y arroces, en paella, con costra, con anguilas. El agua, por estos lares, es pura vida.

Previous Post

«La actividad turística siempre está en continuo cambio»

Next Post

La Pepa llega a Alicante

Next Post
Proclamación de la Constitución de 1812 en Cádiz, obra de Salvador Viniegra.

La Pepa llega a Alicante

Miriam Blasco tras lograr su oro de Barcelona 92.

«El deporte femenino español ha avanzado mucho desde mi época»

Paco Ayela

«En España cada vez se elaboran mejores quesos artesanales»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.