login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

València instala una escultura de Gustavino, “el arquitecto de Nueva York”

La obra se puede observar en la plaza de la Reina

por Nota de Prensa
martes, 19-julio-2022
València instala una escultura de Gustavino, “el arquitecto de Nueva York”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, y el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, han acudido al descubrimiento de la estatua dedicada al arquitecto Rafael Guastavino Moreno, que el Ayuntamiento de València ha instalado en la plaza de la Reina. Glòria Tello ha dicho que «a partir de hoy, Gustavino deja de ser el gran olvidado de nuestra ciudad». Tal y como ha explicado la concejala, «aprovechando la remodelación de la Plaza de la Reina hemos querido rendir homenaje al internacionalmente reconocido arquitecto valenciano Guastavino, en un año en el que se cumple el 180 aniversario de su nacimiento».

Por su parte, Giuseppe Grezzi, ha dicho que “el espacio ganado con la nueva plaza de la Reina nos ha permitido tributar el merecido reconocimiento a este gran creador valenciano, permitiendo que por parte de la obra se pudiera instalar la base de mármol fabricada ad hoc así como la escultura de Guastavino en un espacio destacado en el entorno donde antes estaba el edificio en el que nació».

Se trata de un personaje valenciano que alcanzó el éxito gracias a la utilización de su patente de un sistema de construcción de bóvedas derivado de la construcción tradicional en la zona mediterránea valenciana, conocida como bóveda tabicada. Al final de su vida había construido con el sistema que él mismo ideó 360 edificios en Nueva York, un centenar en Boston, además de otros en Baltimore, Washington DC o Filadelfia.

Estaciones ferroviarias, puentes, catedrales, ayuntamientos y museos disponen de este elemento, tan característico en la Gran Manzana, que le valió el peculiar apelativo de arquitecto de Nueva York. Ahora, el Ayuntamiento de València instala la escultura cerca de donde se ubicaba su casa natalicia, antes de la apertura de la actual plaza de la Reina.

“Es inconcebible que los valencianos y valencianas no pongamos en valor el hecho de que la estación central de Nueva York, tan característica y que tantas veces se ha mostrado en el cine, es obra de un valenciano, entre otros muchos edificios importantes de los Estados Unidos. Con esta actuación le damos protagonismo a la figura de Gustavino, que se inspiró en edificios de València, su ciudad, como la Llotja, para crear su patente de bóveda tabicada”, ha detallado Glòria Tello.

Desde la Concejalía de Cultura se ha decidido contratar el diseño y la realización de esta escultura del insigne arquitecto, ataviado con su gran abrigo, su sombrero y el bigote, que intenta trazar un arco sobre la cabeza evocando el elemento arquitectónico axial de su carrera.

El autor de la obra es Alfredo Llorens García, artista, profesor e investigador en la Universitat Politècnica de València con años de experiencia y una carrera dilatada como artista y escultor. Suyo es también el busto de Nicolau Primitiu en Massarrojos.


Noticia anterior

Wolves, Besiktas y Alavés jugarán un triangular en La Nucía

Siguiente Noticia

Una técnica físico-nuclear fija por primera vez el origen de sílex valencianos

Siguiente Noticia
Una técnica físico-nuclear fija por primera vez el origen de sílex valencianos

Una técnica físico-nuclear fija por primera vez el origen de sílex valencianos

María Cervera, capitana de balonmano: «los juegos de Lodz van a ser duros»

María Cervera, capitana de balonmano: «los juegos de Lodz van a ser duros»

En qué consiste la dieta disociada

En qué consiste la dieta disociada

  • Curiosidades
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

2-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

5 de agosto de 2022
La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

5 de agosto de 2022
‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

5 de agosto de 2022
«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

5 de agosto de 2022
La vuelta con fuerza de los bous al carrer

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

5 de agosto de 2022
Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

5 de agosto de 2022
«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

5 de agosto de 2022
La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

5 de agosto de 2022
Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

5 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible
5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático
5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia
5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable
5 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.