login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Aguas de Alicante avanza en su apuesta por convertir las estaciones depuradoras de aguas residuales en biofactorías

Un motor de cogeneración de 450 kW en la depuradora de Monte Orgegia permitirá aprovechar como combustible el biogás generado

por Nota de Prensa
jueves, 21-julio-2022
Aguas de Alicante avanza en su apuesta por convertir las estaciones depuradoras de aguas residuales en biofactorías
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dentro de su apuesta por un modelo circular, Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) como la de Monte Orgegia, gestionada por Aguas de Alicante, evolucionan paso a paso hacia el objetivo de convertirse en lo que se conocen como biofactorías. La reciente instalación y puesta en marcha de un motor de cogeneración de 450kW, cuya fase de pruebas finaliza ya este mes, permitirá aprovechar el biogás generado como combustible y reducir con ello la necesidad de consumo de energía eléctrica externa. Con unos costes de inversión de 479.334,56 €, dicho motor cubrirá desde su puesta en marcha más del 30% de las necesidades energéticas de esta EDAR, porcentaje que irá incrementándose de forma gradual.

Valorizar el biogás: hacia un modelo circular en Monte Orgegia

Si bien el objetivo inicial de una EDAR es el tratamiento de las aguas residuales originadas por la actividad humana para reducir significativamente su nivel de contaminación, evitar la alteración del medio receptor y favorecer su aprovechamiento para regadíos y otros usos medioambientales, depuradoras como la de Monte Orgegia van más allá en el planteamiento de economía circular que son las biofactorías. Éstas suponen un cambio de paradigma en el sector hídrico, transformando una estación depuradora en la que se trata el agua residual con el fin de devolverla optimizada a la naturaleza, en un centro circular en el que los residuos son utilizados para producir recursos, contribuyendo con ello a reducir el impacto al medioambiente.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Así, en Monte Orgegia los residuos generados en los tratamientos para generar un recurso aprovechable como el agua depurada podrán, a su vez, ser valorizados como fuente de riqueza para mejorar la capacidad de autosuficiencia energética, reducir su huella de carbono, y reducir las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero. Gracias a la instalación de un motor de cogeneración de 450 kW de capacidad, será posible que el biogás generado en el proceso de digestión anaerobia se utilice como combustible para transformarlo en energía eléctrica y reducir así el consumo de origen externo.

Durante el proceso de tratamiento de las aguas residuales se produce un importante volumen de lodos de naturaleza eminentemente orgánica, lodos que requieren ser estabilizados en la propia EDAR mediante dicho proceso de digestión anaerobia, por medio del cual se descompone en ausencia de oxígeno la materia biodegradable contenida en ellos, y se genera, por medios naturales, un biogás con un alto contenido de metano y un gran potencial energético. Así, el subproducto que es el lodo y que en principio es contaminante, produce biogás en dicha fase de estabilización, un biogás que puede ser valorizado. Un alto contenido en metano, que es un combustible, y su potencial de generación de energía eléctrica dan pie a la instalación de este motor de combustión que usará el biogás generado de manera natural en la estabilización, en vez de utilizar gasolina u otros.

A lo anterior se suma la instalación de un sistema de acondicionamiento del biogás por medio de “biotrickling”, gracias al cual es posible refinar mediante un proceso biológico el biogás producido, mejorar las condiciones de las emisiones a la atmósfera y lograr su óptimo aprovechamiento.

El gran beneficiado, el medioambiente

La instalación de este nuevo motor de cogeneración por Aguas de Alicante supone grandes beneficios para el medioambiente, entre ellos, la reducción del consumo de energía eléctrica de origen externo, gracias al aprovechamiento del potencial energético del biogás producido; a su vez, la reducción de las emisiones a la atmosfera de gases con potencial de aprovechamiento energético, y, de forma indirecta, reducción de las emisiones asociadas a la producción de energía eléctrica de origen externo; y, por último, la reducción de emisión de gases como H2S y SOx gracias al sistema de acondicionamiento de biogás por medio de “biotrickling”.

Todo ello, en un contexto energético como el que nos encontramos actualmente, en el que, gracias a esta cogeneración en la planta, será posible una mayor garantía de funcionamiento, al permitir la disponibilidad de energía de origen propio en caso de interrupción de suministro de origen externo por fallos de la red u otras circunstancias, garantizando los procesos básicos de la EDAR durante un tiempo.

“Circularidad de proyectos” en el Plan Estratégico 2022-2027

Aguas de Alicante aprobó su Plan Estratégico para 2022-2027 el pasado mes de marzo, una completa hoja de ruta compuesta por un extenso número de acciones, vertebradas entorno a cinco grandes ejes de acción y a objetivos concretos. Dentro del eje “Circularidad de Proyectos” (objetivo: transformar lo circular en un hábito compartido) se enmarcan acciones como la instalación de la cogeneración en Monte Orgegia, una apuesta de la empresa por lograr un ciclo del agua que sea sostenible en todos sus aspectos: medioambiental, social y económico.

Junto a este eje de acción, otros como: “Lucha contra el Cambio Climático” (objetivo: adoptar medidas eficientes para frenar el Cambio Climático); “Eficiencia y Recursos” (objetivo: innovar para una gestión eficiente de los recursos); “Las Personas en el Centro” (objetivo: identificar nuevas formas de estar cerca de los clientes) y “Pacto Social” (objetivo: trabajar para no dejar a nadie atrás), y que son la formalización de los compromisos medioambientales y sociales con los que Aguas de Alicante lleva implicada de forma tácita desde hace muchos años.

Previous Post

La Diputación resuelve las primeras ayudas del Plan +Cerca con 20 millones de euros

Next Post

Alicante, ciudad pionera en transparencia de indicadores medioambientales de ciudad

Next Post
Alicante, ciudad pionera en transparencia de indicadores medioambientales de ciudad

Alicante, ciudad pionera en transparencia de indicadores medioambientales de ciudad

València lidera el aumento de afiliaciones a la Seguridad Social tras la pandemia

València lidera el aumento de afiliaciones a la Seguridad Social tras la pandemia

Alfafar suma una inversión de más de 1 millón de euros en el municipio

Alfafar suma una inversión de más de 1 millón de euros en el municipio

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.