login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Políticos de todos los colores y sociedad civil reclaman unidos por el soterramiento de las vías

por Adrián Cedillo
viernes, 5-agosto-2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La sociedad entera, desde Alfafar, pasando por Sedaví y Benetússer, y con el apoyo de la mancomunidad y representantes del resto de València, ha dicho basta ante la injusticia que supone mantener, día tras día y año tras año, el peligro evidente que es el paso a nivel de las vías en plena ciudad.

La última vida que se llevó por delante este auténtico agujero negro de personas, que sigue arrollando vidas, se produjo el pasado 29 de junio, cuando por este motivo perdió la vida un vecino de Alfafar de 43 años, con mucha vida por delante.

También le puedeinteresar

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

Este trágico suceso, que se une a una larguísima lista de vidas truncadas por una infraestructura señalada por todos los expertos como una de las más peligrosas en España, ha provocado que vecinos, políticos y sociedad civil en general, aúnen fuerzas para pedir, una vez más, que se elimine el paso a nivel.

 

Los alcaldes de Alfafar, Sedaví y Benetússer unen fuerzas para reclamar el soterramiento de las vías

Mensaje unido

Desde que se produjo esta última tragedia se han realizado diferentes manifestaciones. Administraciones públicas y el propio paso a nivel han congregado a vecinos y miembros de la clase política de los tres municipios directamente afectados, no dejando nunca solos ni a familia ni vecinos, muchos de los cuales se encuentran en la tesitura de tener que cruzar el paso a nivel a diario.

Y es que ningún partido político dio la espalda a las distintas manifestaciones que se produjeron. Los alcaldes de Sedaví y Benetússer estuvieron junto al alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, en diferentes actos con los que se pretende demostrar que la seguridad de los vecinos no entiende de fronteras ni de colores políticos; teniendo claro, como siempre han hecho, que el bien común y la seguridad de todos es lo primordial, por lo que no han fallado a sus distintos vecinos.

 

Otros apoyos

Otras figuras de fuera de la política local también se han sumado al apoyo a Adsuara en su nueva petición de que las vías del tren se soterren, dejando atrás décadas de reclamaciones ignoradas por las administraciones nacionales.

El diputado de las Cortes Generales, Vicente Betoret; el senador, Fernando de Rosa, y el diputado provincial, Vicent Mompó, se han sumado a la petición de acometer lo antes posible la obra, comprometiéndose a llevar a las distintas administraciones la reclamación unida de los tres municipios.

 

«Nos negamos a permitir que se repitan estas situaciones» J. R. Adsuara

Sin soluciones

El alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, ha vuelto a poner el grito en el cielo por el hecho de que «ocurran accidentes terribles para que los de arriba nos atiendan”. Y es que el primer edil del municipio ha protagonizado en varias ocasiones, durante más de una década, intentos de conseguir un compromiso por parte del Ministerio de Fomento y Adif de encontrar una solución ante las múltiples vidas que quita el paso a nivel de las vías.

Unas soluciones que no llegan, o que cuando lo hacen, son insuficientes, tal y como manifiesta José Francisco Cabanes, presidente de la Mancomunitat de l’Horta Sud y alcalde de Sedaví. “Nos han propuesto algunas soluciones como las pantallas acústicas para reducir el ruido que genera el paso de los trenes por nuestras poblaciones. Una solución que no compartimos por el impacto visual y estético que tienen y porque además no solucionan el principal problema que tenemos, que es el de la seguridad de los peatones que cruzan el paso a nivel”.

“Entiendo que son actuaciones de gran calado y que tienen un volumen de burocracia administrativa muy alto. Lo que sí que le puedo decir es que el problema se dilata ya muchos años y que es necesaria una solución urgente, para evitar muertes como la del vecino de Alfafar hace menos de un mes”, ha recalcado Cabanes.

 

Un sinsentido

Por su parte, Adsuara ha insistido en diversas manifestaciones en que «los que estamos aquí nos negamos a permitir que se repitan estas situaciones», recordando siempre que este problema es de sobra conocido y que la falta de actuaciones tiene cada vez si cabe menos sentido.

En ese sentido, ha dejado claro que no hay parches que valgan y que la única solución real que se puede proponer es el soterramiento de las vías sin más dilación. “Esta es la justa reclamación de un pueblo harto de que no se cuente con su voz, de parches y soluciones que no conducen a nada y harto de tener que lamentar desgracias”.

Una reclamación en la que, además de por compañeros de todas las formaciones de Alfafar y demás consistorio, siempre estuvo arropado por vecinos, algunos de los cuales han sufrido directamente las tragedias provocadas por el paso a nivel.

 

«Las medidas adoptadas no solucionan el problema de la seguridad de los peatones que cruzan el paso a nivel» J. F. Cabanes

Mantener el ‘punto negro’

El primer edil de Alfafar sigue sin entender como el municipio y los pueblos vecinos continúan sufriendo de este mal, manteniendo un punto negro reconocido por todos los expertos y cuyo conocimiento tiene Adif desde hace décadas, a pesar de lo cual sigue sin hacer nada para remediarlo pese a su peligrosidad y las vidas que, año a año, sigue llevándose por delante.

Es por ello que ha reclamado “que se incluya a Alfafar en el proyecto del eje pasante, con inversión de los fondos europeos Next Generation”.

 

Eje vertebrador

Una reclamación, la del alcalde de Alfafar sobre el uso de los fondos recibidos desde Bruselas para acometer el soterramiento de las vías, que no es baladí. Cabe recordar que el eje pasante de València ha sido aprobado y será una realidad en pocos años y este no se ha incluido el paso de las vías por Alfafar, Sedaví y Benetússer, a pesar del peligro que representan.

Otras obras a lo largo de España se han acometido con mayor celeridad, sin que supusieran ningún peligro para las personas, e incluso sin ser de carácter urgente en muchos casos.

“No nos fijamos en otras actuaciones que se puedan estar realizando. A los alcaldes de los municipios afectados solo nos preocupa la seguridad de nuestros vecinos y vecinas que son los que utilizan el paso a nivel para moverse entre las localidades e incluso para moverse por dentro de los propios municipios, ya que algunos están partidos por la vía del tren”, explica a este periódico José Francisco Cabanes, recordando, como presidente de la Mancomunidad, que además de salvar vidas, el soterramiento sería un eje vertebrador para los distintos municipios.

“Desde un punto de vista de comarca, un soterramiento de las vías llevaría a una mayor conexión entre municipios, a facilitar la movilidad sostenible, por ejemplo, a través de carriles bici por los municipios afectados, pudiendo convertir las vías del tren en un gran corredor verde que uniera todas las localidades”, concluye Cabanes.

 

Juan Ramón Adsuara reclama que el soterramiento se financie con los fondos Next Generation

También en redes

Las acciones para reclamar el soterramiento de las vías a su paso por nuestros municipios no cesarán mientras este punto negro siga presente. Pero la experiencia de anteriores movimientos, cuyas manifestaciones cayeron en saco roto a través de promesas vacías o que incluso fueron directamente desoídas, ha llevado a que, desde el ayuntamiento de Alfafar, se promueva la recogida de firmas a través una petición en la red Change.org, la cual pueden firmar vecinos y cualquier persona que desee dar su apoyo al movimiento.

En una petición realizada por el propio Juan Ramón Adsuara en la plataforma reivindicativa bajo el nombre ‘Soterramiento de las vías del tren en Alfafar’, el alcalde explica a los posibles firmantes: “Alfafar tiene uno de los pasos a nivel más peligrosos del país, y que no cumple con la normativa de movilidad ni acústica estipulada. El municipio, después de más de cuatro décadas sin una solución, ve insuficientes las medidas tomadas hasta el momento por Adif”.

En la misma misiva deja claro el apoyo de los municipios colindantes también afectados, buscando la unión de todos por conseguir que esta iniciativa salga adelante. El proceso sigue creciendo, aumentando cada día el número de firmas digitales obtenidas.

Pero, como no todo el mundo tiene la posibilidad o facilidad de acceso para acometer la firma digital en Change.org, desde el ayuntamiento alfafarense se está promoviendo la recogida de firmas físicas. Este gesto de apoyo puede realizarse en cualquier momento en las dependencias municipales.

 

El Ayuntamiento de Alfafar está recogiendo firmas de apoyo en el consistorio y a través de Change.org

Múltiples manifestaciones

Las múltiples manifestaciones se están repitiendo cada semana, y amenazan con no detenerse hasta obtener una respuesta desde el Ministerio de Fomento y Adif. A pesar de que las experiencias pasadas hacen dudar a muchos de una respuesta positiva, desde la mancomunidad su presidente se muestra cauto a la par que esperanzado.

“Esperamos que puedan tener efecto y que la administración central escuche nuestras peticiones que, como he comentado antes, se dilatan demasiado en el tiempo. Debemos dar una respuesta lo más pronto posible a un problema por desgracia ya histórico en nuestra comarca”.

 

Diputados provinciales, autonómicos y también senadores han acudido a Alfafar a mostrar su apoyo a la infraestructura

Unas vías que dividen

Porque el punto negro que es el paso a nivel forma parte de las vidas de los vecinos de la comarca. Muchos de ellos lo usan en su día a día, y el alto ratio de paso de trenes en algunas horas del día les impide realizar una vida normal.

Muchos se quejan de que, en muchos momentos del día, tras la coincidencia de paso de varias líneas por las vías que cruzan el paso a nivel, las barreras pueden estar bajadas diez o quince minutos seguidos, lo que provoca desesperación en los peatones.

“Somos municipios partidos por las vías del tren”, declara Juan Ramón Adsuara. Una situación que no puede seguir dándose. Es algo que debe solucionarse con carácter urgente, por la calidad de vida de los vecinos de Alfafar, Sedaví y Benetússer; la mejor vertebración de los municipios y, sobre todo, por la seguridad y vida de todos.

Por ellos, y en memoria de los que se marcharon por este fatídico punto negro, el soterramiento de las vías debe ser una realidad inmediatamente.

Noticia anterior

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

Siguiente Noticia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Siguiente Noticia
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.