login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

3.682 visitantes atendidos en el primer semestre del 2022 en el Clot de Galvany

por Nota de Prensa
viernes, 5-agosto-2022
El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 43% de los ciudadanos europeos consideran el valor natural como una de las tres principales preferencias para elegir un destino durante sus vacaciones según el barómetro flash 499 de la UE de noviembre del 2021. Los turistas europeos otorgan al valor ambiental el mismo peso en la balanza que los costes del viaje. Para la ciudadanía europea la naturaleza es uno de los principales motivos para elegir el lugar a visitar.

El resultado del estudio de opinión europeo es un buen indicador para continuar impulsando la riqueza de recursos naturales del término municipal de Elche como el PN del Hondo, el PN de las Salinas, el Palmeral de Elche y paraje natural municipal del Clot de Galvany. Estos activos turísticos se convierten en un destino consolidado para visitantes y también en un incipiente atractivo para turistas nacionales e internacionales.

También le puedeinteresar

Se acabó la concesión

«Crevillent es capaz de hacer grandes cosas, solo había que recuperar el orgullo»

Santa Pola reordenará el tráfico en la zona de los institutos

En este sentido, la gestión ambiental es clave para revitalizar y recuperar espacios naturales con gran presión antrópica y urbanística como destino turístico ambiental. Un ejemplo es el Clot de Galvany, que en el año 2005 fue catalogado como paraje natural municipal y se ha convertido en un oasis para la salvaguarda de la biodiversidad en la costa mediterránea. Además, el Clot de Galvany ha recibido diversos reconocimientos por su valor intrínseco como reserva de biodiversidad, entre ellos destaca su declaración como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y su inclusión en el “Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana”.  Ni la urbanización ni el incremento de población de la zona han impedido que las aves sigan encontrando en el Clot de Galvany un lugar para el asentamiento y reproducción.

Un punto de inflexión para el paraje fue la gestión hídrica, en primer lugar con el aporte de agua regenerada procedente de la depuradora de Arenales del Sol que gestiona Aigües d’Elx, un agua depurada con una calidad extraordinaria para el mantenimiento de la cubierta acuática del paraje todo el año. En segundo lugar, la gestión de las charcas artificiales, las primeras construidas durante los años 2005 y 2007, y que en el 2021 se ha remodelado una de ellas para aumentar su calado y favorecer que haya más biodiversidad.

Otro factor determinante en la gestión ambiental es proteger el paraje con el propósito de que las visitas provoquen el menor impacto posible al entorno y que haya un equilibrio entre la protección a la fauna y flora y el uso ciudadano. Medidas como la construcción de caminos, observatorios y rutas en la zona de humedales y lomas,  así como las pasarelas y los vallados en las zonas de las dunas protegen este espacio tan sensible y vulnerable que acogen a más de 25.000 visitas cada año. Además de estas actuaciones, se suma las campañas de revegetación del paraje añadidas a las tareas de conservación y mantenimiento de las infraestructuras del paraje y también del aula de interpretación.

Otra labor fundamental es el trabajo de las personas del Servicio de Control y Educación Ambiental del Paraje Natural (SCEA), que combina su labor en la protección y seguimiento de la fauna y flora con la difusión e información a los visitantes. Un trabajo que desde hace casi una década gestiona y financia Aigües d’Elx con la dirección del Ajuntament d’Elx.

La divulgación y educación ambiental son algunas de las tareas más valoradas por la ciudadanía de la gestión del SCEA, como así demuestra la recuperación de las visitas concertadas, alcanzando la cifra de 3.682 visitantes durante el primer semestre del 2022. La oferta pedagógica del SCEA atrae cada vez más a los centros educativos de Elche y provincia interesados en una visita guiada para conocer la biodiversidad del paraje, el paisaje, el clima y también el ciclo integral del agua.

La programación de actividades extraordinarias de SCEA, organizadas por el Ajuntament d’Elx y Aigües d’Elx, contempla acciones temáticas, principalmente enfocadas a un público familiar. Este verano, por primera vez se ha incluido una serie de propuestas nocturnas como las visitas guiadas para conocer la fauna del paraje, así como ver una lluvia de perseidas y la observación de estrellas desde el paraje del Clot de Galvany. La realización de estas actividades es una oportunidad para conocer el paraje por la noche y divulgar los efectos de la contaminación lumínica sobre la fauna que habita.

Todo el conjunto de actividades y gestión ambiental del paraje del Clot de Galvany otorga a la costa ilicitana un valor diferencial y complementario a la oferta turística de sol y playa de la Costa Blanca que busca un destino turístico sostenible y armonía con el medio ambiente.


Noticia anterior

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Siguiente Noticia

El Misteri d’Elx, Patrimonio Mundial de la UNESCO, centra las fiestas ilicitanas

Siguiente Noticia
El Misteri d’Elx, Patrimonio Mundial de la UNESCO, centra las fiestas ilicitanas

El Misteri d’Elx, Patrimonio Mundial de la UNESCO, centra las fiestas ilicitanas

Los senderos del Mediterráneo

Los senderos del Mediterráneo

Cuestión de egos

Cuestión de egos

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Autobús de la línea 5 estacionado en la Rambla.

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

8 de febrero de 2023
Niños jugando en el rocódromo del barrio de San Isidro de València.

Los ‘hombres araña’ urbanitas

8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

8 de febrero de 2023
Se acabó la concesión

Se acabó la concesión

8 de febrero de 2023
Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

8 de febrero de 2023
Uno de los momentos clave de la antiquísima celebración.

Las ofrendas de la huerta valenciana

8 de febrero de 2023
«Compongo música para hacer feliz al público»

«Compongo música para hacer feliz al público»

8 de febrero de 2023
El capítulo de inversiones aumenta 4 millones de euros con la rehabilitación de la avenida Constitución como principal actuación.

Entra en vigor el presupuesto municipal más alto de la historia de nuestra ciudad

8 de febrero de 2023
«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

8 de febrero de 2023
Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

8 de febrero de 2023
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

8 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»
8 de febrero de 2023
Los ‘hombres araña’ urbanitas
8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos
8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’
8 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.