login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Santa Pola recupera su parque infantil de tráfico para este verano

El circuito abre tanto por las mañanas como algunas tardes y se organizan talleres para que los niños utilicen mejor la bicicleta

por David Rubio
viernes, 5-agosto-2022
Santa Pola recupera su parque infantil de tráfico para este verano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de dos veranos cerrado a causa de la pandemia de la covid-19, el Parque Infantil de Tráfico Francisco Pérez Medina ha reabierto sus puertas al público. Los horarios de apertura son de nueve a doce de la mañana de lunes a sábado (salvo el día 15 por ser festivo). Además, el circuito también estará disponible algunas tardes de agosto entresemana con horario de seis a ocho de la tarde; concretamente los días 1, 3, 5, 9, 11, 12, 16, 18, 22, 24, 26 y 30.

“En general ahora está viniendo más gente por las tardes. Solemos ser mínimo 25 o 30 niños más sus padres. Es una actividad que teníamos muchas ganas de recuperar porque los chiquillos aprenden seguridad vial pasando un buen rato” nos comenta Ginés Rubio, policía coordinador del parque.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

 

Algunas tardes de agosto se impartirán talleres para aprender a montar sin ruedines o a reparar bicicletas

Vuelven los ciclistas

Tras su cierre en el primavera de 2020, las charlas de educación vial impartidas en los colegios de Santa Pola se comenzaron a recuperar en enero de este año. Al principio era el propio agente Rubio quien se desplazaba a los centros educativos para evitar que los alumnos se aglomerasen en el Parque Infantil, ubicado en la calle Burgos.

No fue hasta Semana Santa que ya se comenzaron a organizar excursiones de nuevo para que los escolares pudieran circular por el parque con las bicicletas. “Fue muy bonito volver a ver a los niños circulando por estas pistas. De hecho los propios chiquillos nos decían que cuando se acabaran las clases querían seguir viniendo en verano. Por eso ahora hemos decidido abrirlo al público en general” nos cuenta el coordinador.

La entrada para todos los niños interesados es completamente gratuita. Si bien la organización recomienda que se traigan sus propias bicicletas y cascos de casa, aunque en caso de necesidad también se dispone de un número limitado de este material para los usuarios.

 

Talleres para jóvenes

Por otro lado, el Parque también está organizando talleres educativos durante este verano con el fin de que estos jóvenes ciclistas aprendan a montar correctamente en bicicleta. Los días que abre por la tarde, a las 20 horas se imparte un taller de mantenimiento y reparación para que los niños aprendan conceptos básicos como comprobar el aire de las ruedas antes de subirse, detectar si los frenos funcionan correctamente, saber colocar la cadena si se sale, etc.

“Muchos niños circulan por su cuenta, ellos solos, en verano por Santa Pola. Nuestra idea es enseñarles a reparar la bici si tienen un percance, para que por lo menos puedan regresar bien a casa” nos explica Rubio.

Y a continuación, a las 21 horas, se organiza un segundo taller llamado ‘Aprendo sin ruedines’, con el objetivo de ayudar a los infantes que aún necesitan de este apoyo para montar. “A consecuencia de la pandemia algunos chiquitos no han llegado a aprender a circular sin ruedines dado que no se podía salir a la calle para practicar. Hay críos que incluso están ya bastante grandes y continúan sin saber. Aquí les enseñamos a todos” nos apunta.

Estos talleres también son gratuitos y para apuntarse no es preciso inscribirse, sino simplemente acudir a la hora prevista al parque infantil. A lo largo de agosto también se pretenden organizar algún día en Gran Alacant, lo cual será anunciado a través del Facebook.

 

Se están realizando jornadas destinadas a enseñar educación vial a personas con diversidad funcional

Fiestas Patronales de septiembre

El pasado julio los organizadores del Parque Infantil ya acudieron a Gran Alacant para montar un circuito de habilidad dirigido a niños ciclistas con motivo de las fiestas de este barrio. Dicha iniciativa también tendrá lugar en las Fiestas Patronales de Santa Pola, concretamente el 5 de septiembre en las inmediaciones del Castillo. Estará dirigida a los infantes de entre seis y doce años.

“Nuestra idea es organizar también en plena calle una carrera de correpasillos, es decir, las bicicletas pequeñitas de plástico que utilizan los nenes más pequeños. Seguro que será muy divertido tanto para los niños como para los padres” nos añade el agente Rubio.

 

Educación vial para todos

Recientemente el Parque Infantil de Tráfico ha recibido varias visitas de asociaciones locales que trabajan en el ámbito de la educación especial y la diversidad funcional. Concretamente acudieron los integrantes del Taller de Prevención e Inserción Social (TAPIS) y de la asociación Cielo de Colores, grupos dirigidos a personas que padecen discapacidades físicas e intelectuales.

“Estamos abriendo el Parque a estas personas con dificultades para ayudarles en su integración. En el futuro queremos seguir dándoles charlas y la oportunidad de que practiquen por el circuito utilizando unos triciclos que tenemos. Así aprenden mucho mejor el significado de las señales de tráfico y cuando no deben cruzar la calle” nos indica Ginés Rubio.

Igualmente se han puesto en marcha unas charlas informativas sobre seguridad vial a mujeres embarazas, las cuales se imparten en el centro de salud. La primera tuvo lugar el 26 de julio y seguirán produciéndose periódicamente cada tres o cuatro meses.

“Es importante explicarles algunas cuestiones como las modificaciones que se han producido en la ley que regula los viajes con niños en el coche, el sello de homologación que se debe identificar a la hora de comprar una silla infantil, a ponerse correctamente el cinturón, etc.” nos explica el coordinador.

 

En julio comenzaron las charlas de seguridad vial en el Centro de Salud a mujeres embarazadas

Próximo curso

De cara el curso que viene, 2022-23, se retomarán las excursiones escolares al Parque Infantil de Tráfico. La principal novedad de este nuevo año académico es que se pretende incluir también a los institutos de secundaria del municipio.

“Los adolescentes ya no suelen estar tan interesados en montar en bicicleta, pero sí en patinetes o ciclomotores. Así que también queremos enseñarles las normas que deben conocer para conducir este tipo de vehículos” nos indica Rubio.

Asimismo, desde la Policía Local también se pretende organizar una charla con representantes de las AMPAs de los distintos centros educativos, con el fin de informar a los padres sobre los últimos cambios en la reglamentación que regula los sistemas de retención infantil para llevar a los niños al colegio.

 

Casi cuatro décadas

El Parque Infantil de Tráfico de Santa Pola se inauguró en 1984. Fue doce años más tarde cuando se le puso el nombre de Francisco Pérez Medina, más conocido popularmente en el pueblo como ‘Paquito el de les bicicletes’, en homenaje a este ilustre santapolero que regentó durante casi cuatro décadas la tienda Bicimotos Paquito (la cual bajó su persiana recientemente después de 80 años). Su hijo Tomás Pérez, ya jubilado, sigue acudiendo al recinto para ayudar con las actividades.

En 2012 se realizó una importante reforma al Parque y ahora en 2022 ha vivido una suerte de reinauguración, después de dos años sin niños circulando por sus vías.

“Quiero agradecer a todos los que han trabajado para poder reabrir este parque, pues después de tanto tiempo en desuso algunas señales ya se habían deteriorado. El agente Tremiño y mis compañeros de señalización vial realizaron un gran esfuerzo reponiendo y repintando. También a los trabajadores de la grúa municipal que siempre nos ayudan con el transporte. Igual a mi compañero Batiste, que ha fabricado muchos elementos del circuito, y al jefe de la Policía Local por su apoyo a este proyecto” nos apunta Rubio.

Algunas personas incluso han donado bicicletas para el circuito. “Agradezco también el gran cariño de la gente. Es difícil encontrar a un santapolero menor de 50 años que no aprendiera aquí a montar en bicicleta. Por eso ahora queremos recuperarlo y sacarle todo el partido posible” nos indica el coordinador del parque.

 

«Cada tarde suelen venir al menos unos 25-30 niños para circular con sus bicicletas» G. Rubio (coordinador)

Abierto también en invierno

Según nos confirma Ginés Rubio, en principio el propósito de la organización es seguir manteniendo el Parque abierto al público en invierno por las tardes. Así se pretende que los niños santapoleros puedan seguir acudiendo durante el resto del año, una vez finalizada su jornada escolar matinal.

 

Contacto

Teléfono > 966 692 093

Email > pit@policiasantapola.es

Facebook > Parque Infantil Tráfico Santa Pola

 

Noticia anterior

«Estamos reivindicando a la Conselleria más reformas para los colegios»

Siguiente Noticia

Un impulso para el Ravalet

Siguiente Noticia
Un impulso para el Ravalet

Un impulso para el Ravalet

«Crevillent tiene ciudad y afición para estar por encima de Preferente»

«Crevillent tiene ciudad y afición para estar por encima de Preferente»

«Se busca la pureza del caballo»

«Se busca la pureza del caballo»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.