login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

Leyendas del Rock y Rabolagartija regresan este mes al polideportivo, con más de cien grupos en cartelera que volverán a convertir nuestra ciudad en la capital del rock

por Carlos Forte
viernes, 5-agosto-2022
Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La pandemia ocasionada por la covid-19 ha mantenido el silencio durante los meses de agosto, en el campo Batiste Francés, en 2020 y 2021. Una incierta espera que este mes se verá finalizada cuando el 3 de agosto arranque a sonar la primera guitarra eléctrica en la decimoquinta edición de Leyendas del Rock.

 

También le puedeinteresar

200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

Con la cámara en el alma

«Si el Imserso deja de existir, Benidorm se salvaría»

El mejor rock duro internacional, con bandas de todo el planeta, para celebrar el 15 aniversario de Leyendas del Rock

Villena en el plano turístico

Es un sonido esperado que se prolongará durante cuatro días, situando a Villena en el epicentro del heavy metal y el hard rock nacional e internacional. Será el inicio de dos semanas donde la música y la cultura serán el hilo conductor para situar a la ciudad en el plano turístico de nuestra región, como una alternativa de interior que cada verano suma más adeptos.

Este año se cumple una década desde que la promotora Sufriendo & Gozando decidiera desembarcar en Villena con el desaparecido festival Aúpa Lumbreiras, en los Prados de Las Tiesas.

 

15 aniversario de Leyendas del Rock

Este festival se ha convertido en una cita de peregrinaje para los amantes de todas las modalidades de rock en España y el mundo. Su cuidada selección musical, y ese punto nostálgico para confeccionar los carteles, donde se combinan bandas propietarias de los grandes himnos de la música con grupos de sonidos actuales, lo hacen único.

Leyendas del Rock se ha convertido en las vacaciones de mucho público familiar aficionado a la música, que ven en Villena el tamaño perfecto de ciudad para alojarse en agosto. Las hordas de camisetas negras y largas melenas inundan durante una semana cada rincón de la ciudad, dinamizando un casco urbano tradicionalmente huérfano de ambiente durante estas fechas del año.

 

La vuelta de los festivales de música a la ciudad traerá un impacto económico de más de 10 millones de euros a Villena

Cultura en abierto

Una de las improntas que la promotora ha dejado en Villena desde su llegada es la idea de abrir la música en directo para que toda la ciudad pueda disfrutar del evento, sin restringir el espectáculo únicamente a los asistentes con entrada. Un año más los conciertos abiertos en acústico volverán a la Plaza Mayor durante el viernes 5 y sábado 6 de agosto a las 12 del mediodía.

Además podremos disfrutar de las actuaciones de Tete Novoa, vocalista del grupo madrileño Saratoga; y Cellar Darling, un trío suizo liderado por Anna Murphy, que componía el núcleo de la antigua banda Eleuvitie.

Rabolagartija volverá a contar con el ‘Manolita camping stage’, un escenario en la zona de acampada donde cualquiera puede acercarse y disfrutar de conciertos de bandas emergentes, antes de que comience la programación diaria.

 

Rabolagartija se hace mayor

La última edición del festival en 2019 colgó el cartel de ‘Sold out’ con todo el papel vendido para un festival que combina estilos como rumba, reggae, flamenco, hip hop… y toda aquella melodía que sea capaz de hacer mover el esqueleto. Se prevé que cerca de veinte mil personas asistan, cada uno de los tres días, a este festival que se ha posicionado entre los grandes eventos de música fusión de nuestro país.

Este año trae como cabeza de cartel, una pandemia después de su anuncio, a una legendaria banda como Ska-p. Los madrileños siguen en plena forma tras treinta años sobre los escenarios, y harán disfrutar al público con muchos de los grandes éxitos que durante los 90 y los 2000 los convirtieron en la banda más reconocidas del ska español por todo el mundo.

 

Rabolagartija se consolida con la llegada de Ska-p quien pondrá patas arriba el ‘Batiste Francés’ con sus ritmos frenéticos y sus letras punzantes

Gran impacto económico

Tras la valoración de la última edición de los festivales de música celebrada en 2019, el ayuntamiento estimó un impacto económico registrado en la ciudad que oscilaba entre los nueve y los diez millones de euros. Cifras que, por el volumen de asistencia previsto y el aumento del nivel de consumo experimentado, se superarán sin ninguna duda en esta esperada edición de 2022.

Hostelería y comercios son los principales beneficiarios de la llegada masiva de visitantes a la ciudad. También lo son el sector servicios o el hospedaje ya que durante estas fechas resulta difícil encontrar un inmueble o habitación en alquiler en toda la ciudad.

La celebración de los festivales repercute positivamente también en el turismo y en el reconocimiento de Villena por todos los rincones del país. A principios de este verano llegaba el anuncio de que promotora y ayuntamiento habían ampliado su vinculación para la celebración de los festivales durante dos años más. ¡Larga vida al rock!


Noticia anterior

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

Siguiente Noticia

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

Siguiente Noticia
La vuelta con fuerza de los bous al carrer

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

  • Curiosidades
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5-agosto-2022
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?

8 de agosto de 2022
Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

8 de agosto de 2022
«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

8 de agosto de 2022
La puerta de nuestra historia

La puerta de nuestra historia

8 de agosto de 2022
Aventuras en tiempos de los árabes

Aventuras en tiempos de los árabes

8 de agosto de 2022
Devoción entre carrizales y barracas

Devoción entre carrizales y barracas

8 de agosto de 2022
200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

8 de agosto de 2022
Con la cámara en el alma

Con la cámara en el alma

8 de agosto de 2022
Un cambio integral modificará la imagen de la plaza Benissaidó

Un cambio integral modificará la imagen de la plaza Benissaidó

8 de agosto de 2022
«Pasé mi reinado como si estuviera dentro de una burbuja»

«Pasé mi reinado como si estuviera dentro de una burbuja»

8 de agosto de 2022
L’Alfàs del Pi organiza su I Semana de la Juventud

L’Alfàs del Pi organiza su I Semana de la Juventud

8 de agosto de 2022
«Si el Imserso deja de existir, Benidorm se salvaría»

«Si el Imserso deja de existir, Benidorm se salvaría»

8 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?
8 de agosto de 2022
Por qué somos zurdos o diestros
8 de agosto de 2022
«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»
8 de agosto de 2022
La puerta de nuestra historia
8 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.