login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Amistad sobre dos ruedas

La popularización del BMX o ‘bici-cross’ ha arraigado con fuerza en San Vicente, con los éxitos de un club sembrado en 2006

por Fernando Abad
martes, 9-agosto-2022
Amistad sobre dos ruedas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para Rosi Fuster, presidenta del Club BMX San Vicente, “es un deporte con amistad, no es de matarse, y no solo a nivel local. También en el nacional. Aquí se compite individualmente, pero al pasar la línea de meta, todos son amigos. En el BMX todo es amistad y disfrute, sobre todo para los chavales”. Llegó al club a los dos años de crearse, pero conversa con ilusión casi de primeriza.

Y sabe de lo que habla, no solo por su cargo: es madre de Alejandro Fuentes, a sus 22 años toda una celebridad en el BMX, además de campeón nacional en la liga LBR, la regular de la especialidad en España. Y participa como entrenador en el club. ¿Pero qué es el BMX? Popularmente podríamos llamarlo el ‘bici-cross’, pero esto nos sabe a poco. Hagamos un poco de historia.

También le puedeinteresar

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

 

Nacimiento de un deporte

BMX son las siglas de ‘bicycle motocross’ (bicicleta motocross) y la cosa, nacida en la playera, cinematográfica y estadounidense California en el rebelde 1969, el de la llegada, un veinte de julio, del ser humano a la Luna, se le ocurría al motorista Scot Alexander Breithaupt (1957-2015). Como su nombre sugiere, consistía en practicar el ciclismo sobre pistas de motocross. Desde su arranque oficial, al año siguiente, hasta 1984 el BMX vivió una primera época de esplendor.

Le sirvió para conseguir una popularización mundial que triunfó especialmente ente los más jóvenes. Lo que posiblemente obligó a los padres de las familias de medio orbe a rascarse los bolsillos, ya que una bicicleta BMX puede costar ahora entre los 50 o 100 euros, y hasta 600 si se trata de una profesional. Para competir, dos modalidades: carrera y ‘freestyle’ (libre estilo), la de ‘trucos’ o acrobacias.

 

El deporte surgía entre 1969 y 1970 en California

Llegada a San Vicente

Por tierras sanvicenteras arribó pronto, y comenzó a generar actividad antes de crearse: en 2005, a un año de constituirse oficialmente, hija del Club Ciclista San Vicente, de 2002, la aún imberbe agrupación deportiva había ya puesto en marcha una escuela de invierno y preparaba otra estival. Y preparaba acoger el campeonato nacional de BMX.

La escuela contaba entonces con Manuel Mateo, tres veces campeón de España, diez como campeón de la Comunitat Valenciana, otras tres en la Copa de España, semifinalista en Europa y cinco veces internacional. Se abrían unas expectativas que no solo no parecen haber defraudado, sino que han ido consolidando a San Vicente en la especialidad. La propia Rosi Fuster era nombrada el año pasado delegada de BMX en la Comunitat Valenciana.

 

En la ciudad, comienza oficialmente a partir de 2006

El club y los esfuerzos

En la actualidad, la asociación atesora ya unas 120 licencias. Abiertas a cualquier edad. “Los más jovencitos”, sigue Rosi Fuster, “son unos niños de tres y cuatro años, y el más mayor tiene más de cincuenta. No se requiere edad, solo ver que el nene puede hacerlo solo, porque cuando están ahí, un grupo es un grupo, y hay que ver que el niño tiene la fuerza para subir él solito”. Porque aquí disfrutan padres e hijos, asegura por experiencia.

Aunque, pese a la ayuda municipal, han de hacer cabriolas para llevar adelante el club. La cuota anual es de 50 euros. “Nos estiramos mucho”, asegura la presidenta, “para poder correr con los gastos necesarios. Es verdad que tenemos una subvención anual de la Concejalía, pero por ejemplo el año pasado, por varios motivos, como la covid, nos quedamos sin subvención”.

 

Su presidenta fue nombrada delegada para la Comunitat Valenciana

Gastos e inversiones

La asociación intenta hacerse cargo de costes como el de la licencia federativa, que cuesta 70 euros en el caso de la chavalería, y 150 para los mayores. También otros gastos, como las camisetas. Y las pandemias. Durante estos años confinados, el Ayuntamiento cerró el circuito debido a la enfermedad. “Por fin está abierto”, se congratula Rosi Fuster. Esto significa poder entrenar de nuevo, seguir haciendo patria deportiva.

Porque este circuito, inaugurado en 1991, desde el Club BMX Sant Vicent lo sienten como muy suyo, aunque defienden una política de puertas abiertas a todo quien quiera usarlo. “Durante cinco años estuvimos gestionando el mantenimiento del circuito, con los gastos que tiene eso. Ahora ya hay mantenimiento municipal”, sigue la presidenta. El circuito solo restringe el libre acceso para entrenar.

 

Éxito alicantino

¿Y los socios? A lo largo de su ya veterana historia han ido llegando personas de todas partes, incluso de Valencia. “Si es que al final hay veces que tenemos más gente de fuera que de aquí”, bromea Fuster. Además, suele contar siempre con algún campeonato, sea autonómico o incluso nacional. Se espera que para noviembre la LBR cierre la temporada en San Vicente.

Una paradoja. Los otros clubes valencianos de BMX domicilian también aquí: en Alcoy, Alicante ciudad, El Campello, Elche y Mutxamel. Echa la persiana La Nucia, al desaparecer el circuito. “Todos los clubs dependemos de las federaciones, y estas apoyan poco”, se queja Rosi Fuster. “Lo que queremos”, reivindica, “es que el BMX no esté a la cola. Que esto es sobre todo para chavales, diversión”.


Noticia anterior

«Para lo que es un modelo sostenible ahora ya no bastan pequeños arreglos»

Siguiente Noticia

«Hemos triplicado la cuantía designada a los Bonos Consumo»

Siguiente Noticia
«Hemos triplicado la cuantía designada a los Bonos Consumo»

«Hemos triplicado la cuantía designada a los Bonos Consumo»

El sueño de José Joaquín Sarabia

El sueño de José Joaquín Sarabia

La biblioplaya de L’Albir, una isla de cultura y ocio a la orilla del mar

La biblioplaya de L’Albir, una isla de cultura y ocio a la orilla del mar

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.