login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Entre la siega y la vendimia

Ontinyent sembraba en 1860 unas fiestas que han ido convirtiéndose en los admirados Moros y Cristianos que hoy recorren sus calles

por Fernando Abad
martes, 9-agosto-2022
Entre la siega y la vendimia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La marroquí Tetuán hoy, aparte de residencia veraniega de Mohamed VI e inquietantemente cerca de Ceuta, sin salida al mar salvo que sea a través de Río Martín o Martil, conserva en su casco histórico una fuerte huella andalusí, sobre todo en el Barrio o Ensanche Español.

Se convirtió en tierra de promisión de los moriscos (musulmanes convertidos al cristianismo a la fuerza) tras su expulsión de España. Y llegó a ser capital del protectorado español.

También le puedeinteresar

Tres nuevas propuestas se suman a la oferta expositiva del MuVIM

València inicia los trabajos para mejorar la velocidad comercial de la EMT en la avenida de Blasco Ibáñez

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

Fue tomada por las fuerzas de España el seis de febrero de 1860 y, aunque en 1862 se devolvió a Marruecos, en Ontinyent, en el Vall d’Albaida, esto fue motivo suficiente para recuperar ese 1860 unas celebraciones que gozaron de éxito en época barroca (entre los siglos dieciséis y el diecisiete), ligadas al culto a la Purísima (el ocho de diciembre). Ahora, de lo que se trataba era de disfrutar de fiestas de verano, entre siega y vendimia.

 

Cambio de fechas y culto

La idea gestada en el Casino Liberal prendió pronto en el ánima onteniense u ontiñentina. Ahora, los cambios de fechas mandaban y las celebraciones se dedicaron al Santísimo Cristo de la Agonía, veneración al Cristo doliente o Ecce Homo que sin embargo se basa en la idea de la Transfiguración, cuando Jesús, el seis de agosto según la Iglesia, se volvió luz tras subir a una montaña.

La fe irradiada desde la basílica de la Transfiguración, en el monte Tabor (Har Tabor o Tavor), en la Baja Galilea (al norte de Israel), arraigó notablemente en bastantes municipios de la hoy Comunitat Valenciana. Como ocurrió en Ontinyent y como sigue aconteciendo: los Moros y Cristianos ontenienses se agrupan en la Societat de Festers del Santíssim Crist de l’Agonia.

 

La idea fue gestada para contar con unos festejos de verano

Desde una sociedad agraria

La sociedad agraria del municipio, que ya había rogado muchas veces al Cristo de la Agonía para que echara mano divina ante las sequías, unió pronto fervor religioso y alegría civil. Inicialmente, estaban representados todos los estamentos, como clero (Cruzados o Capellans), nobleza (Estudiantes), ejército (Marineros) y pueblo (Tomasines).

También incluían a los entonces ‘malos’ (Moros del Rey, del Rif y de Caballería). Poco a poco, lo lúdico le fue echando más pulsos a la historia.

Así, entraron Contrabandistas, Bucaneros y lo que hiciera falta. Como la primera escuadra de mujeres, en la comparsa Fontanos, cuando en 1989 se elimina el machista artículo veinte de los estatutos de las fiestas, que impedía esto precisamente.

Ese “lo que hiciera falta” compone hoy, por cierto, una de las tropas de este tipo de celebraciones más nutridas y admiradas. Como que en 2010 eran declaradas de Interés Turístico Nacional.

 

Desde 1989 las mujeres pueden formar aquí escuadras

Comparsas del momento

Las comparsas actuales son, por el bando moro: Abencerrajes (1980), Benimerins (1947), Chanos (1918), Kábilas (1860), Moros Berberiscos (1920), Moros Espanyols (1920), Moros Marinos (1865), Mudéjares (1975), Omeyas (1970), Saudites (1967), Taifas (1975) y Mossàrabs (1948).

Por el cristiano: Almogàvers (1975), Arqueros (1968), Astures (1984), Bucaneros (1966), Cides (1975), Contrabandistas (1861), Cruzados (1882), Estudiants (1860), Fontanos (1940), Gusmans (1979), Llauradors (1883) y Marineros (1860).

En estas fiestas, como en otras, el anacronismo encaja milagrosamente con el apunte verdaderamente histórico, en personaje o en vestimentas, o en ambos, conformando un vistoso resultado que volverá, por fin, a inundar las calles desde el veintidós al ventiséis de este mes, según programa (en torno al cuarto domingo de agosto).

Y se volverán a escenificar momentos como la reconquista de la villa por Jaume I (1208-1276), en 1244.

 

En 1985 se construyó el desmontable Castell de Festes

El acervo histórico

Con el tiempo, han ido ganando una pátina medievalista que aún hace semejar más antiguos los festejos. Lógico, generados en lo que fue Hins Untinyàn, de núcleo medieval y, según censo de 2021, con 35.946 habitantes en buena parte volcados con unas celebraciones que, sin ser fiestas mayores, ejercen como tales. Con un barrio de la Vila declarado Conjunto Histórico Nacional en 1979 y un templo gótico, el de Santa María, sembrado entre los siglos catorce y quince.

Se construyó sobre el ánima de una mezquita que además acoge los restos de lienzo de la muralla erigida por los musulmanes. También el palacio de la Duquesa de Almodóvar, del quince, levantado sobre restos agarenos, los de la vivienda del cadí muslime. Buenos telones para que la fiesta desfile y hasta corretee por entre sus mimbres.

 

Frases para una fiesta

Como en tantas celebraciones en la Comunitat, los confinamientos han provocado un agujero festero de dos años. El espectacular Castell de las Festes de Moros i Cristians, algo así como un gigantesco Exín Castillos de hierro y madera, de 1985, enganchado a la fachada consistorial, ya está montado desde junio. Porta la leyenda “cual mis aguas es limpio de mis hijos el linaje».

La sentencia procede de las Embajadas creadas en 1860 por el magistrado y escritor Joaquín José Cervino y Ferrero (1817-1883). No es la única frase que coronará estos festejos. Queda, por ejemplo, esa misma que servirá de arranque para las celebraciones, pronunciada por el Jurat en Cap: “Cavallers, estem en festes!”.

Previous Post

La desaladora de El Cantalar abastece a 100.000 personas al día

Next Post

Pepe Barranquí, el hombre que iluminó el cielo de la bahía

Next Post
Pepe Barranquí, el hombre que iluminó el cielo de la bahía

Pepe Barranquí, el hombre que iluminó el cielo de la bahía

«Lograr esta victoria es una señal de que vamos por el buen camino»

«No hay otro camino que intentar llevar el club al fútbol profesional»

«No hay otro camino que intentar llevar el club al fútbol profesional»

  • Curiosidades
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

3 de noviembre de 2025
La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

3 de noviembre de 2025
Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

3 de noviembre de 2025
Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

3 de noviembre de 2025
El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

3 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

3 de noviembre de 2025
El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

3 de noviembre de 2025
Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

3 de noviembre de 2025
Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

3 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

3 de noviembre de 2025
Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

3 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo
3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent
3 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.