login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La horchata se ha convertido en una ‘super-food’»

El director de Horchatas Mercader nos habla del recorrido de esta longeva empresa familiar valenciana, así como de los proyectos y sus nuevos retos profesionales

por Alejandro Plá
martes, 9-agosto-2022
«La horchata se ha convertido en una ‘super-food’»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Celestino ‘Tino’ Bendicho Mercader / Empresario (València, 4-noviembre-1970)

 

Junto a la Estación del Norte, en la barrio que corona la mítica calle Pelayo, la familia de Celestino ‘Tino’ Bendicho Mercader montó un puesto de horchata. Era la València del franquismo, donde los negocios los levantaban hermanos, esposas, cuñados… y donde se hacía mucha vida en la calle.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

Fuze Tea impulsa en España el crecimiento del té listo para beber

 

En ese entorno de barrio Tino aprendió con sus amigos a jugar a pelota. Ha sido un referente de este deporte autóctono valenciano. Más de 4.000 partidas y veintisiete años de éxitos deportivos dieron paso a la dirección del negocio familiar: Horchatas Mercader.

 

Conversamos con este amante y apasionado de la pelota, nueve veces campeón del Circuito Bancaja, de Europa y del Mundo sumando esos veintisiete años de éxitos deportivos, para que desgrane a AQUÍ Grupo de Comunicación la evolución de Horchatas Mercader.

 

 

¿Cuál es la filosofía de trabajo de Horchatas Mercader?

 

Es una empresa familiar de tercera generación. El crecimiento ha sido controlado no exponencial. Ahora la cuarta generación esperamos que continúe con el negocio.

 

Vendiendo horchatas no podemos pretender ser una multinacional que facture miles de millones, al final la horchata es lo que es. Nuestro crecimiento es el que puede ser y somos perfectamente conscientes de ello.

 

 

Se consideran una empresa ‘familiar’, ¿en qué cree que eso se nota?

 

El despacho del jefe siempre está abierto, todo el mundo puede venir a hablar conmigo. Tengo contacto directo con todos los trabajadores y hablo con ellos y ellos conmigo.

 

En una gran empresa el empleado es difícil que tenga ese respaldo. De igual modo en una gran corporación también es complicado que el trabajador tenga ese acceso tan directo al CEO o responsable. En una empresa familiar como la nuestra no hay tantos escalafones, se puede hablar directamente con el dueño.

 

 

¿Qué ha tenido que sacrificar esta empresa para seguir en activo más de medio siglo?

Yo sé el tiempo que ha sacrificado mi padre. Cuando llegaba la campaña de verano, en aquella época el negocio era totalmente diferente. Eran unos tiempos en los que Horchatas Mercader estaba totalmente enfocado a la hostelería, lo que provocaba que no pudiera disfrutar del todo de él.

 

Nunca hemos tenido un apartamento en la playa… mi madre siempre me enviaba de acampada. Pero era el negocio del que vivían mis padres y yo tenía asumida esa forma de vida.

 

 

¿Eso ha cambiado?

Mi abuelo haría lo mismo con mi madre en su época, seguramente. Yo sí que he tenido más libertad. Al girar el negocio hacia otros canales y no depender solamente de la hostelería, he podido ganar esa libertad que no tuvieron mis padres ni tuvo mi abuelo.

 

 

¿Recuerda cómo era el ambiente de barrio en la calle Convento Jerusalén cuándo empezó el negocio?

Tengo muchos recuerdos. De cosas que me vienen a la mente y de fotos de pequeño que me han ido enseñando. En Convento Jerusalén había un mercado diario y tengo fotos en todas las paradas del mercado.

 

 

¿Era ya tan inquieto como lo es ahora?

 

Sí, sí. Yo de pequeño ya era muy inquieto. En verano mi madre me ponía un arnés con una cuerda para atarme a la puerta de la horchatería para que no me perdiera. Tenía miedo que desapareciera entre los puestos del mercado.

 

 

¿Cuánto ha cambiado ese barrio de Convento Jerusalén?

Muchísimo. Era un barrio muy barrio y mantengo a mis amigos de la infancia. Yo jugué a pelota por ese barrio, todos los amigos lo hacíamos. Acabamos ahí, en el polideportivo del barrio, el trinquete de Pelayo.

 

 

Algunos negocios perduran: Tanques, Los Caracoles… ¿qué hay ahora donde estaba el negocio de su familia?

 

Muchos bares continúan pero los antiguos dueños los han traspasado. Es normal. Los dueños se hacen mayores y a veces los hijos no continúan con el negocio familiar. Donde estaba nuestra horchatería familiar hay ahora un horno, sin ir más lejos.

 

 

¿Qué era lo que más se pedía en esos tiempos?

Esa época la vivieron más mis padres. Yo la viví más a última hora, pero te puedo decir que se bebía más horchata porque había menos alternativas. Todo el mundo bebía horchata, Coca-Cola y poco más. Ahora hay más oferta y competencia. Es mucho más difícil.

 

 

¿Con cuántos empleados arrancó la empresa y cuánta gente trabaja directa o indirectamente para Mercader?

La fábrica no tiene nada que ver. Empezó con la familia directa, uno haciendo horchata y otro repartiéndola… y ahora estamos en una nave en Paterna haciendo nuestras propias marcas y exportando. El negocio ha cambiado mucho desde entonces.

 

 

¿Hay mucha competencia dentro del mundo de la horchata?

 

Fabricantes de horchata no hay tantos. Pero existen muchas marchas. Nosotros por ejemplo tenemos cinco. Se abre un abanico enorme, pero fabricantes como tal hay cuatro o cinco, no más.

 

 

¿Con cuál de las explicaciones que dan nombre a la palabra ‘horchata’ se queda usted?

 

La más melancólica es la de Jaime I. Tiene mucho ‘flow’. A la gente le gusta mucho la historia de cuanto entró en Valencia para liberarla… Pero en México está la palabra horchata y allí no fue Jaime I. Ellos tienen una horchata de arroz y a no ser que la llevara Cristóbal Colón…

 

¿Hasta qué país llegan sus productos?

Chile, Perú, Dubai, Estados Unidos… estamos enviando contenedores a muchas partes de Europa y del mundo. Diría que Chile es el más lejano ahora mismo.

 

¿En qué porcentaje se distribuyen?

Nuestro porcentaje de exportación es pequeño. Las cantidades no son significativas. Realmente cerca del 90% de nuestra exportación es al mercado nacional. Distribuimos a muchos países, sí, pero no en cantidades demasiado relevantes todavía. Podemos mandar 20 contenedores al año actualmente.

 

«Nuestro negocio es una empresa familiar ya a punto de pasar a la cuarta generación»

¿Cuál es su producto más demandado?

Horchata, sin duda. Y granizado de limón. Dentro de nuestras unidades tenemos el granizado que envasamos en congelado que también funciona muy bien. Es un producto muy demandado.

 

¿Y el último que han sacado al mercado?

Es un pack de tres de horchata, de 200, donde me hacía mucha ilusión que estuviera la foto de mi abuelo en la horchatería. Y añadimos bajo el lema ‘Horchateros desde 1967’.

 

¿Horchata sola o con…?

Yo, de mezclarla, con café.

 

«En la campaña de verano recuerdo a mi padre que siempre estaba trabajando»

¿Líquida, granizada o mixta?

Líquida, siempre líquida. Tiene menos aporte de agua.

 

¿Es un pecado servir una horchata con….?

Hoy en día se mezcla con todo, la verdad. He visto de todo, hasta mezclada con limón, que me parece una aberración; pero bueno, los gustos de la gente son diversos e igual lo que para mí es una aberración para otro es una satisfacción.

 

¿En su catálogo han incorporado una horchata para veganos pensando en todos los públicos, es así?

El tema ‘bio’ está de moda. Tenemos una marca así porque cada vez más gente demanda lo ecológico. Además de ésa también tenemos una horchata sin azúcar, pues hay una cultura también de cuidar el cuerpo.

También se debe pensar que la medicina y el conocimiento del organismo avanza. Existen muchos diabéticos y gente que debe cuidarse por motivos médicos que demanda ese tipo de bebidas sin azúcar.

 

«De pequeño mi madre me ponía un arnés para atarme a la puerta de la horchatería»

¿Qué tal han resistido durante la pandemia?

Bien, dado que el 90% de nuestras ventas van a la gran distribución y el 10% a la hostelería. En mi cuenta de resultados pesa menos la hostelería.

 

¿De qué terreno extraen la chufa?

Nosotros trabajamos hasta con seis proveedores diferentes de chufas.

 

¿Es cierto que parte de la horchata que se consume en València no es autóctona y proviene de otros mercados?

Hay una Denominación de Origen (D.O.) a la cual nosotros no estamos adscritos y sí es verdad que hay gente que le pone el sello. Yo no se la pongo a ninguna de mis bebidas porque a veces me cuesta conseguir chufa de Valencia.

 

¿Esto por qué sucede?

Cuando se mueve grandes cantidades de kilos no siempre puedes conseguirlos. Luego también hay algunos clientes que de cara al envasado en break les resultado complicado alcanzar un ‘target’ de precios trabajando con las chufas de aquí.

 

«El barrio de Convento Jerusalén ha cambiado, ahora hay un horno donde estaba nuestra horchatería»

¿Le parece que la chufa y la horchata en general tiene mayor aceptación gastronómica (postres, licores…) que hace unos años?

Sin lugar a dudas. En tres o cuatro años para aquí la horchata se ha convertido en una ‘super food’. De hecho el lema de Mercader en cuanto a la horchata es ‘Todo un mundo de chufa’. Nosotros hemos hecho hasta horchata con chocolate, con fresa… envasadas en brick.

 

También hay zumos con base de horchata.

Sí, lo que ocurre es que no es fácil que la gente los consuma porque sigue siendo consumidora de leche. La gente habla mucho pero luego hace poco. La realidad del mercado luego es la que es; pones un producto en el mercado y la gente sigue tomando leche.

 

¿La cultura es difícil cambiarla?

No hay tanta gente que ha dejado de tomar leche para tomar otras bebidas alternativas de carácter vegetal, entre ellas la horchata.

 

«La horchata aún es nuestro producto más demandado, aunque el granizado de limón gusta mucho»

Para finalizar… ¿aún juega a pilota? Mientras hacíamos la entrevista he visto que ha tenido que atender varias llamadas para la organización de partidas.

Sí, casi todos los lunes o martes suelo jugar una partida de pelota. Tengo un grupo de amigos y vamos a Massamagrell que hay un ‘min’ y ahí entrenamos.

 

¿Y a nivel federativo?

También, mi vinculación es directa en tanto que soy director deportivo de la Fundación que gestiona todo el mundo profesional. Aunque dirijo Horchatas Mercader estoy metido… estoy a tope con la pelota.

Noticia anterior

«En cinco minutos hay que mostrar el trabajo de todo un año»

Siguiente Noticia

Aprobado un Plan para dar respuesta a las necesidades de los jóvenes

Siguiente Noticia
Aprobado un Plan para dar respuesta a las necesidades de los jóvenes

Aprobado un Plan para dar respuesta a las necesidades de los jóvenes

La Nucía recuperará el histórico lavadero de la Favara enterrado en los 70

La Nucía recuperará el histórico lavadero de la Favara enterrado en los 70

La cita medieval más persistente

La cita medieval más persistente

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.