login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Virgen a la que hicieron alcaldesa

La Serranica vuelve cada dos años para que se celebren las fiestas mayores del municipio, en sus calles y en su basílica

por Fernando Abad
martes, 9-agosto-2022
La Virgen a la que hicieron alcaldesa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fueron dos horas largas. Un buen pico de la población aspense (18.821 aquel año) ocupaba el lugar, al aire libre. Era domingo 13 de agosto de 2006, pasadas las ocho de la tarde-noche en la avenida de la Constitución. Había 1.500 sillas, más una incontable muchedumbre que asistía de pie. Se conmemoraba el cincuentenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Nieves.

En el altar, tres obispos: el de Orihuela-Alicante, Rafael Palmero; de Mondoñedo-Ferrol, Manuel Sánchez; y el auxiliar de Toledo, Ángel Rubio. El alcalde de Aspe entonces, Roberto Iglesias (2003-2007), irrumpía allí, siguiendo protocolo, para nombrar a la Serranica “alcaldesa honoraria y perpetua” del municipio y por tanto “acreedora de su vara de mando”. Sucedía en año par, cuando María de las Nieves recala en puerto aspense.

También le puedeinteresar

Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

Elda celebrará el Día del Árbol con una plantación de cientos de ejemplares en la antigua escombrera de Bolón

Transición Ecológica produce 30.000 tejos para mejorar el estado de conservación de los bosques mediterráneos

 

Encuentro de la imagen

Según narra Carlos Aznar, cronista oficial de Fiestas, estos festejos bienales en honor a la Virgen de las Nieves, patrona de Aspe, datan del año 1418, cuando “unos jóvenes peregrinos, de camino hacia Yecla, dejaron milagrosamente una imagen de la Virgen en la entonces pedanía de Aspe, Hondón”. Pero Hondón de las Nieves se independizaba en 1839 de Aspe, y con la Serranica venía el lío.

Ocurre que Hondón formó primero municipio con Hondón de los Frailes, que en 1840 se segrega de Redován, y hasta 1926 no comenzarán a andar por su cuenta ambos Hondones. ¿Qué pasaba entonces con la Virgen de las Nieves? En 1769 se había establecido un concordato entre la entonces todavía pedanía y Aspe que limitaba la estancia en esta última localidad a quince días. Pero el concordato no trajo la concordia.

 

En 2006 se nombraba María de las Nieves alcaldesa perpetua

Alternancia festera

No será hasta 1848 que se firme el que aún rige la alternancia festera: los años pares, la Serranica ejerce su patronato en Aspe, cuyas fiestas suelen durar casi todo el mes, desde el uno, aunque la Virgen solo permanecerá en suelo aspense desde el tres hasta unos veinte días después. Llega por la tarde, arropada por borbotones de fieles con el fervor exaltado.

Las ‘camareras’ de la Virgen se aprestan para cambiar ropajes y pedrería. A partir de ahora María de las Nieves será aspense durante buena parte de agosto. Comienzan de verdad los festejos. En fin: “Son las tres de la tarde de un tres de agosto de un año par”. En realidad, el encuentro de romerías en las lindes de ambos municipios tarda en concretarse un poco más.

 

Desde 1848 rige la actual alternancia de celebraciones

Los festejos del retorno

La concejala de Cultura, Turismo y Fiestas, Rosa María Ruiz Martínez, anunciaba que en estas fiestas del retorno (en 2020 tocó pandemia) hay programado más de un centenar de actividades “gratuitas y con aforo limitado a la capacidad de los recintos donde se celebren”, promocionando cultura propia ante todo. Además del fondo religioso, conciertos, deporte, danza, juegos de mesa y, en fin, actividades para toda la familia.

Y flamenco, monólogos. Pero también Moros y Cristianos, desde 1978, que desfilan por las calles todos los años, más o menos hacia mediados de mes. De la publicación digital de la Unión de Moros y Cristianos Virgen de las Nieves de Aspe procedían las palabras de Carlos Aznar, quien también habla del “gran vacío” de los “años impares”. Pero cuando la Virgen se torna aspense, saben que lo que hacen es sumar fiesta.

 

El culto nació en Italia tras una milagrosa nevada veraniega

El origen de la tradición

La tradición de los peregrinos que dejan una imagen está detrás de muchas veneraciones crísticas y marianas. Se sabe que la devoción a la Virgen de las Nieves, cuyo día grande es el cinco, se gesta en Roma en el siglo cuarto.

Según la tradición, un caritativo matrimonio ya mayor quería que su herencia fuese utilizada cristianamente, así que rogaron a la Virgen. Esta les dijo que construyeran un templo donde se les señalara.

Nevó un cinco de agosto sobre el monte Esquilino, una de las siete colinas de la Antigua Roma. Y allí se construyó el templo que, reconstruido, es hoy basílica de Santa María la Mayor, donde se conmemora el milagro todos los años gracias a pétalos de rosa blanca. Aunque un icono bizantino del siglo diecinueve la denominó Salus Populi Romani (protectora del pueblo romano), su culto se extendió por toda Italia, España, Portugal y Latinoamérica.

 

De templos mayores y menores

En Aspe también hay basílica (desde el quince de julio de 2006), la barroca de Nuestra Señora del Socorro (1650-1736). Es basílica menor: solo las romanas pueden ser mayores; en todo caso, lo son, mayores y menores, únicamente por privilegio papal, y tradicionalmente la primera misa basilical le corresponde al Papa o al nuncio (en el caso aspense, fue Manuel Monteiro de Castro).

Cabe imaginarse la alegría de aquel agosto de 2006. Y también la que ha de tocar este mismo mes, después de que la sombra pandémica no respetase ni avenidas ni basílicas. Y que cuando se lean estas líneas, en Aspe, con sus 21.088 habitantes en 2021, ya estarán entonando el ‘¡Miradla!’.


Noticia anterior

Las bibliotecas de Santa Pola multiplican su demanda en verano

Siguiente Noticia

Las obras del nuevo Teatro Chapí entran en su fase final

Siguiente Noticia
Las obras del nuevo Teatro Chapí entran en su fase final

Las obras del nuevo Teatro Chapí entran en su fase final

«Para lo que es un modelo sostenible ahora ya no bastan pequeños arreglos»

«Para lo que es un modelo sostenible ahora ya no bastan pequeños arreglos»

Amistad sobre dos ruedas

Amistad sobre dos ruedas

  • Curiosidades
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

6 de febrero de 2023
Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

6 de febrero de 2023
La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

6 de febrero de 2023
La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

6 de febrero de 2023
L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

6 de febrero de 2023
Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

6 de febrero de 2023
Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

6 de febrero de 2023
La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

6 de febrero de 2023
Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

6 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa
6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador
6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano
6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València
6 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.