login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Castillo de Santa Bárbara abre al público el Baluarte de la Mina

El Ayuntamiento quiere restaurar también el baluarte de Santa Ana y conectar la fortaleza con el Raval Roig

por David Rubio
miércoles, 10-agosto-2022
El Castillo de Santa Bárbara abre al público el Baluarte de la Mina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las obras de restauración del Baluarte de la Mina, en la parte del Castillo de Santa Bárbara que mira hacia el mar, ya han concluido. Estos trabajos comenzaron en 2019 y se han retrasado debido tanto a la pandemia como, sobre todo, al hallazgo continuo de restos arqueológicos de todo tipo y época.

“Era una zona del castillo que estaba un poco deteriorada y le hacía falta una actuación. Pero claro, cuando te pones con la rehabilitación de una fortaleza que data del siglo XII pues te puedes encontrar absolutamente de todo. En este caso nos aparecieron algunos objetos antiguos, unas troneras en las paredes que no se conocían, un cuerpo de guardia lleno de escombros y hasta un antiguo suelo debajo del actual” nos relata Antonio Manresa, concejal de Cultura.

También le puedeinteresar

La Plaza de España acoge este sábado la Proclamación de las Belleses del Foc 2025 de las Fiestas de Hogueras de Sant Joan d’Alacant

Alicante traslada al paseo volado del muelle de Levante el Concurso de Fuegos Artificiales

San Vicente celebra el próximo sábado una nueva edición del maratón ‘Paso firme’ que contará con la participación de 15 escuelas de baile

 

Se han hallado hitos arquitectónicos desconocidos y objetos arqueológicos de diferentes épocas

Baluarte rehabilitado

Una vez debidamente catalogados todos estos descubrimientos, las obras de restauración pudieron reanudarse. Los principales responsables de los trabajos han sido el arquitecto Jaume Giner, el arqueólogo José Ramón Ortega y el jefe de obra Marco Aurelio Esquembre. El resultado ya está disponible para la visita de todos los alicantinos y visitantes.

“Es un sitio al que se le está conociendo como ‘el balcón de Alicante’, porque tiene unas vistas espectaculares. Aconsejo a toda la ciudadanía que suba, y que visiten especialmente el cuerpo de guardia recuperado porque tendrán una visión muy fotogénica de la garita. Se han instalado unas escaleras nuevas para poder acceder fácilmente” nos indica Manresa.

El presupuesto total de esta larga rehabilitación, efectuada por la empresa concesionaria Arpa Patrimonio, ha sido de 338.000 euros.

 

Baluarte de Santa Ana

De cara al futuro se proyectan algunas actuaciones más con el fin de seguir rehabilitando y mejorando esta fortaleza medieval tan simbólica para la ciudad. La más inminente es la restauración del Baluarte de Santa Ana, un espacio que durante años ha sido utilizado como parking.

“Prohibir el aparcamiento aquí creo que fue una medida positiva para preservar mejor el patrimonio. Aunque se sigue llegando con el coche, ya no se puede estacionar, lo cual ha reducido el tráfico. Igual que al poner en funcionamiento las lanzaderas de autobuses. Así que ahora el siguiente paso es rehabilitar el suelo que ha quedado tan dañado por el continuo paso de los vehículos. Son actuaciones que debemos acometer si queremos que el Castillo alcance su máximo esplendor” nos cuenta el edil de Cultura.

 

«La vista desde el Baluarte de la Mina es espectacular, lo llaman ‘el balcón de Alicante’» A. Manresa (Cultura)

Acceso desde el Raval Roig

Igualmente se planea habilitar unas escaleras para subir hasta la fortaleza desde la calle Virgen del Socorro, en pleno barrio del Raval Roig. “En realidad estos escalones ya existen, pero hay partes que es necesario reconstruir. No será una subida fácil, pero desde luego tendrá unas vistas espectaculares de la playa y el Puerto” nos dictamina el edil.

Ésta sería pues una tercera vía de acceso al Castillo, junto al ya existente sendero de la parte trasera del Benacantil al que se accede por la calle Vázquez de Mella o el parque de La Ereta y el ascensor del Postiguet.

El Ayuntamiento de Alicante ha solicitado 5 millones de euros a los Fondos Europeos Next Generation con el fin de financiar estas intervenciones, más otras como la adecuación de rampas para mejorar la accesibilidad de personas minusválidas o la instalación de un nuevo ascensor.

 

Otras actuaciones

Más a largo plazo el Ayuntamiento también quiere restaurar las murallas del Benacantil para hacerlas más visitables al público. “Éste es un tema menos prioritario pues todavía están en buenas condiciones. Aunque es evidente que una fortaleza con más de 1.000 años de antigüedad necesita siempre constantes actuaciones” nos aduce el concejal.

De la misma forma se lleva debatiendo desde hace años sobre la posibilidad de trasladar las antenas de transmisión ubicadas cerca de la Cara del Moro, ya que se considera que afean el complejo histórico. En 2019 se hizo público que el equipo de gobierno municipal estaba valorando hasta ocho emplazamientos alternativos, si bien ninguno se acabó llevando a cabo.

Además, se pretende reconvertir el actual centro de educación ambiental en un centro de recepción de visitantes. Se trata de un pequeño edificio ubicado en la parte trasera del Benacantil que actualmente suele pasar un tanto desapercibido a los visitantes del Castillo.

 

El Ayuntamiento ha solicitado acceder a los Fondos Next Generation para financiar las siguientes actuaciones

Piezas halladas

Los objetos arqueológicos encontrados en las obras del Baluarte de la Mina han sido trasladados al almacén del Museo de la Ciudad de Alicante (MUSA) en Las Cigarreras. Concretamente son unas piezas de yesería árabe, una bola de cañón y un botón perteneciente a un soldado francés de principios del siglo XIX.

Quizás este último sea el descubrimiento más sorprendente dado que durante la Guerra de la Independencia los franceses nunca lograron conquistar el Castillo de Santa Bárbara. Lo cierto es que en 1812 se produjo la cercana Batalla del Calvario de Mutxamel. Tal vez se trate de un botín de guerra (o parte del mismo) que un soldado español obtuviera en dicho enfrentamiento y que luego perdiera en la fortaleza.

“Seguramente estas piezas obtenidas serán exhibidas al público pronto en el MUSA, según decida su director José Manuel Pérez Burgos” nos comenta el concejal Manresa.

 

Cultura en el Castillo

Además, como viene siendo habitual cada verano, durante las tardes-noches de los fines de semana el Castillo de Santa Bárbara se convierte en epicentro de numerosas actividades culturales. Para agosto y septiembre se han programado algunos conciertos de pop, rock o jazz; así como monólogos de humor.

Noticia anterior

Nueva junta directiva de la Orquesta de Pulso y Púa Armónica Alcoyana

Siguiente Noticia

«Soy celoso de mi tiempo»

Siguiente Noticia
«Soy celoso de mi tiempo»

«Soy celoso de mi tiempo»

Sanitat acelera el nuevo centro de salud del Rincón de Loix

Sanitat acelera el nuevo centro de salud del Rincón de Loix

Distrito e-Health alcanza su última fase

Distrito e-Health alcanza su última fase

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.