login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Este reconocimiento supone un salto muy importante para la raza» J. Quemades

El ratonero valenciano es una raza reconocida por la Federación Cinológica Internacional

por Jonathan Manzano
miércoles, 10-agosto-2022
«Este reconocimiento supone un salto muy importante para la raza» J. Quemades
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Federación Cinológica Internacional (FCI) es la mayor organización canina del mundo que se encarga de regir y fomentar la cinología, así como las normas de cría de perros.

Acaba de reconocer como raza internacional al ratonero valenciano, lo que “supone un salto muy importante para su expansión y divulgación, ya que a partir de ahora se podrá criar al ratonero valenciano a nivel internacional; eso sí, bajo las directrices de la FCI” explica Joan Quemades Beltrán, presidente del Club Español del Ratonero Valenciano (CERVA).

También le puedeinteresar

La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

 

Un reconocimiento provisional

La última vez que la FCI reconoció una raza española fue en 2001, con el presa canario. El proceso de reconocimiento del ratonero valenciano comenzó en 2016 y desde entonces se han ido cumpliendo una serie de parámetros.

Sin embargo el de ahora se trata de un reconocimiento provisional, el cual permite criar y que estos perros puedan participar en diferentes competiciones caninas, pero tienen que pasar diez años para que se haga un reconocimiento definitivo.

“Cuando haya pasado este periodo de tiempo la FCI comprobará que se ha mantenido el estado de salud del perro y la cría responsable que se presentó en su momento. Ahora tenemos que tener un mayor control porque cuando una raza canina se expande puede ser un peligro para la misma, como sucede con las razas que se ponen de moda” explica Joan Quemades.

 

El presa canario fue la última raza española que había reconocido la FCI

Doscientos años de historia

El ratonero valenciano es una raza canina originaria de la Comunitat Valenciana que data de mediados del siglo XIX y principios del siglo XX, coincidiendo con la expansión de los naranjos en la región.

“Antiguamente las collas iban de un pueblo a otro y llevaban consigo a estos perros pequeños que cabían en sus bicicletas y carros. Cuando llegaban a los sitios ataban al perro y hacía de vigilante. Con el desplazamiento de estas collas entendemos que la raza se fue propagando por todos los pueblos” apunta Cristóbal Ramos, criador de CERVA.

 

El ratonero valenciano data de mediados del siglo XIX y principios del XX

Razas ascendentes

A lo largo de los años el ratonero valenciano ha recibido diferentes denominaciones, ya que no estaba homogeneizado. Actualmente se le engloba dentro del grupo de los Terriers, que son perros de tamaño medio y normalmente alimañeros. Hay otras razas similares en diferentes partes del mundo; a nivel nacional se encuentra, por ejemplo, el bodeguero andaluz.

Pero, ¿qué tenían en común todas estas razas que eran parecidas? Que estaban en zonas donde los ingleses habían establecido colonias o en puertos en los que se trabajaba con barcos británicos.

“Los ingleses de aquella época eran muy aficionados a los perros de raza, llevaban consigo a los antiguos fox terrier, muy parecidos a los actuales jack russell. A partir de ahí en cada zona cogieron sus propios rasgos. Como las casas del labrador valenciano eran pequeñas y viajaban en el capazo o en el cajón de naranjas, le redujeron el tamaño y les gustó la oreja tiesa porque les hacía más vivo y atento” explica Cristóbal.

 

«Echamos de menos una política autonómica que apueste por sus razas autóctonas» C. Ramos

Reconocimiento estatal

Ya en abril de 2003 se presentó la primera solicitud de reconocimiento de raza del ratonero valenciano al Comité de Razas y Ganadería de España por parte de la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana. Tras su aceptación, pasó a ser oficialmente raza canina española el 20 de noviembre de 2004.

“En 2004 la veterinaria María José Cárcel Rubio, en su trabajo de final de tesis ‘La caracterización y tipificación racial del Gos Rater Valencià’ empezó a realizar mediciones con métodos científicos para evaluar lo que es una raza” señala Cristóbal.

Añade que “la Generalitat Valenciana lo admitió como raza, con estos trabajos previos de María José, y se elaboró el primer estándar, es decir, el conjunto de características que ha de tener un animal para considerarse que pertenece a ese grupo. Este es el punto de partida oficial”.

 

Otras razas valencianas

Además del ratonero valenciano, también está el xarnego valenciano, que fue reconocido a nivel nacional hace unos cinco años aproximadamente.

“Echamos de menos una política autonómica que apueste por sus razas autóctonas. Por ejemplo, en las Islas Canarias el cabildo insular ha declarado bien de especial protección a todos sus animales autóctonos. En Vila-real, que hay muchos fusterier, el alcalde José Benlloch declaró hace poco a esta raza como patrimonio histórico y cultural de la ciudad” apunta Cristóbal Ramos.

 

Número de ejemplares

No todos los perros se inscriben en los libros genealógicos. Desde CERVA han consultado a la Generalitat Valenciana cuántos ratoneros valencianos o gos rater figuran en los censos de vacunación antirrábica, y en los últimos años aparecían unos 8.000 ejemplares.

De los inscritos en los libros de orígenes hay unos 1.500 perros, que son los que garantizan la pureza de la raza al cumplir con una estricta normativa.


Noticia anterior

«España es una potencia mundial del billar en todas sus modalidades»

Siguiente Noticia

«Este premio ha contribuido a que me tomen en serio»

Siguiente Noticia
«Este premio ha contribuido a que me tomen en serio»

«Este premio ha contribuido a que me tomen en serio»

«La voz es el instrumento más difícil de utilizar y el más peligroso»

«La voz es el instrumento más difícil de utilizar y el más peligroso»

«Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

«Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

  • Curiosidades
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

6 de febrero de 2023
Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

6 de febrero de 2023
La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

6 de febrero de 2023
La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

6 de febrero de 2023
L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

6 de febrero de 2023
Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

6 de febrero de 2023
Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

6 de febrero de 2023
La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

6 de febrero de 2023
Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

6 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa
6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador
6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano
6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València
6 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.