login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El día de las albahacas gigantes

Las Festes d’Agost o de las Alfàbegues de Bétera constituyen una muy original y remota reverencia a la Virgen de la Asunción

por Fernando Abad
viernes, 12-agosto-2022
El día de las albahacas gigantes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Viajar a Bétera, al este de la comarca de Camp de Túria, nos sirve para constatar que el culto al montpellerino San Roque o Sant Roc (1295 o 1348-1317 o 1376), el dieciséis de agosto, continúa bien presente en la Comunitat Valenciana, con hitos como el del barrio del mismo nombre en la alicantina Monforte del Cid, con una ermita que fue capilla de un templo de dimensiones muy superiores.

Pero también sirve para comprobar cómo en muchos municipios, por contigüidad de fechas, viene de la mano del día de la Virgen de la Asunción, que se celebra el quince. Tanto, que en algunos ha sido subsumido por los gozos y celebraciones ofrecidos a la festividad mariana. Como ocurre en Bétera, donde la conmemoración resulta especialmente original.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

 

Obreras y sombrilleros

Si el dieciséis a San Roque se le ofrenda misa seguida de ‘cantà’, el anterior, el de la Asunción, es cuando las fiestas beterenses se mueven con mayores lujos. Previamente, el doce, han tocado las presentaciones de los festeros principales. En concreto, las ‘obreres de la Mare de Déu’ (habrá casadas y solteras por igual), acompañadas de los ‘majorals de la Mare de Déu d’Agost’ (antaño, hasta 1940 según las crónicas, ‘de Sant Roc’), y los ‘sombrilleros’.

Las ‘obreras’ van de la mano de su respectivo ‘sombrillero’ (pareja, novio, amigo, familiar), que se dedica a lanzar confeti al público. Lo espectacular viene porque escoltan, todos ataviados con la correspondiente vestimenta festera, a unas gigantes albahacas (las ‘alfàbegues’, también alhábegas o basilicos) de más de dos metros de altura y sobre los cuatro de diámetro. Bien adornadas con papel en forma de flores y recubriendo las cañas de sujeción de las plantas.

 

Se procesiona con plantas de más de dos metros de altura

De muy remotos orígenes

Resulta interesante bucear en los intríngulis de una fiesta que cronistas, antropólogos e historiadores le adjudican ya más de cuatrocientos años de antigüedad oficial. Y eso sin contar con que tiene todos los números de tratarse de una festividad muy anterior, de un remoto culto a la fertilidad que recogieron incluso los árabes. De hecho, se han encontrado macetas (‘alfabeguers’) de los siglos trece y catorce para el cultivo de basilicos.

Por aquella época, por cierto, eran los musulmanes los pobladores, en especial en la alquería de Bofilla, despoblada tras la expulsión de los moriscos (habitantes islámicos conversos al cristianismo a la fuerza). DEl propio nombre de la población, de origen íbero, aún no están de acuerdo los filólogos si quiere decir ‘tierras bajas’, ‘ribera baja’, ‘la ciudad del camino’ o ‘del río’, ‘caminos del agua’ o qué.

 

Los primeros datos de la fiesta son de hace cuatrocientos años

Más allá del culto mariano

En todo caso, todo ello patentiza también lo remoto que pueden ser los festejos. Precisamente, el culto mariano subraya esto. Tras declarar la Iglesia, en el Concilio de Éfeso (431), a María Theotokos, esto es, Madre de Dios, la devoción se extendió por Occidente, en muchos casos, sobre todo en el Mediterráneo, implantándose, según un buen número de antropólogos, sobre la anterior veneración a las ‘diosas blancas’ o de la fertilidad.

Las numeraciones (por ejemplo, dieciséis ‘alfàbegues’, ocho por ‘obrera’, en 2017), los ritos del desfile (‘la rodà’ de las plantas): todo señala ese origen antiquísimo templado y enriquecido por el tiempo. Ahora, ¿por qué precisamente la albahaca? Dejando aparte sus propiedades antisépticas, diuréticas o insecticidas, en el plano no científico a la ‘ocimum basilicum’ o hierba real, la albahaca, se le atribuyen otras propiedades.

 

El ‘coet de luxe’ es una atracción exclusiva de la localidad

Las propiedades del basilico

Decían brujas, hechiceros y alquimistas, según recogen los grimorios, aparte de aparecer en antiguos tratados de ciencias naturales, que esta planta, además de quitar el mal de ojo, también atrae fortuna y salud, y encima, sí, buenas cosechas.

La iglesia ortodoxa, que a través de sus iconos iba, precisamente, a contribuir tanto a la iconografía mariana católica, asegura que fue esta la planta que creció tras la crucifixión de Jesús.

El rito, decíamos, ha ido enriqueciéndose. Una de las aportaciones más singulares, el mismo quince de agosto, pero ya tras la procesión, es la de la pólvora, la del castillo de fuego. El colorido lo aporta la beterense pirotécnica Raussell, sembrada el veintinueve de febrero de 1929 y decidida desde el comienzo a contribuir a la fiesta dotándola de nuevas tradiciones.

 

Pólvora de lujo

La Iglesia local decidió que los fuegos de colores dejaran de acompañar a la comitiva, para prevenir accidentes (que nunca sucedieron), pero ello no impidió que la pólvora siguiera teniendo importante papel en esta historia de pretéritos inicios.

Entre otras contribuciones, el ‘coet de luxe’, con doce cambios y fabricado solo por la empresa Raussell. En todo caso, más atractivos para que esta población de 25.423 habitantes según censo de 2021 atrape con divertidos modos a propios y visitantes.

Por supuesto, hay más: feria, paellas, conciertos. Las Festes d’Agost (a la Mare de Déu d’Agost, en recordatorio de la Asunción o ascensión a los cielos de la Virgen), como también se conoce a la celebración de las Alfàbegues de Bétera, da para mucho.

Noticia anterior

El pasado representado frente al templo

Siguiente Noticia

El fuego, la fiesta y la fe

Siguiente Noticia
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.