login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La picaresca valenciana al servicio del séptimo arte

Celebramos los 75 años del nacimiento del cineasta Carles Mira repasando su corta pero intensa trayectoria

by David Rubio
viernes, 12-agosto-2022
La picaresca valenciana al servicio del séptimo arte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Todavía con la resaca del Año Berlanga por el que celebramos en 2021 el centenario del mítico cineasta valenciano, en este 2022 se cumple el 75 aniversario de otro ilustre del séptimo arte que vio nacer esta tierra.

Quizás algo adelantado o incomprendido en su tiempo, si hubiera alcanzado una esperanza de vida normal podría haber gozado de mucho mayor reconocimiento. Sin embargo su peculiar sentido del humor chocó no pocas veces con los poderes fácticos y le generaron algún que otro disgusto. Hablamos pues… de Carles Mira.

También le puedeinteresar

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

 

Inicios

Nacido el 14 de febrero de 1947 en Valencia, nuestro protagonista era tres años más joven que su hermana Magüi Mira. Sin tener antecedentes familiares conocidos en el ‘choubisnes’, ambos acabaron triunfando en el mundo del espectáculo. Él llegó a director y ella es actriz.

Sin embargo en un principio Carles iba para otra vocación y optó por estudiar Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Fue a raíz de una oportunidad de trabajar con el crítico de cine José Monleón (también valenciano) y el director José Luis Gómez como ayudante en el montaje de algunas películas lo que despertó su interés por este mundillo.

Así pues se matriculó en la Escuela Oficial de Cine, aunque acabó siendo expulsado poco después por su participación en una huelga estudiantil ocurrida en 1971. Este desafortunado hecho no hizo sino motivar todavía más su espíritu rebelde que tanto caracterizaría sus siguientes trabajos.

 

Un cine de Alcoy sufrió un atentado por proyectar su película ‘La portentosa vida del padre Vicente’

Gamberrismo como estilo propio

Se estrenó como director con el cortometraje ‘Biotopo’, dedicado a la fauna de la Albufera de Valencia. Para ser una pieza de 23 minutos dirigida por un debutante tuvo bastante repercusión, hasta el punto de que ganó una medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos y un premio en el Certamen Internacional Ciudad de Huesca.

Este éxito le aupó a seguir realizando cortos, hasta que se atrevió con su primera película: ‘La portentosa vida del padre Vicente’, en 1978. En aquellos primeros años del post-franquismo, a Carles no se le ocurrió mejor forma de debutar en la gran pantalla que con una burla a la vida del santo valenciano Vicente Ferrer plagada de chistes escatológicos y denuncias sobre la manipulación de la historia en aras de mitificar a ciertas figuras. Para más inri, eligió a otro emblemático surfista del escándalo, como es Albert Boadella, para el papel protagonista.

 

Grabó una comedia medieval de moros y cristianos en Luchente

Repudio de muchos católicos

Como era de esperar, su película causó gran repudio entre muchos católicos. Hasta el punto de que alguien colocó una bomba en un cine de Alcoy donde se exhibía esta producción. Cabe señalar que su estreno coincidió apenas un año después de la matanza de los abogados laboristas de Atocha, en un ambiente aún de bastante violencia política.

Afortunadamente en este atentado no hubo víctimas a lamentar, pero sí provocó que muchas otras salas retiraran la película de su cartelera por miedo a sufrir represalias. El propio presidente de la Diputación de Valencia llego a pedir al ministro de Cultura por telegrama que “prohíba este infame filme que supone un ataque al honor del pueblo valenciano”. Aún así, fue un éxito considerable de taquilla.

 

Su hermana mayor Magüi es actriz de cine, teatro y televisión

Siguientes trabajos

Lejos de dejarse intimidar, Carles Mira dedicó su segunda película a otro tema bastante tabú en aquel entonces, el sexo. En concreto trató sobre un joven que es ingresado en el manicomio después de quedar en estado vegetativo tras perder la virginidad. El título lo dice todo: ‘Con el culo al aire’. Y de protagonista eligió de nuevo a otro tipo que tampoco era precisamente el mejor amigo del conservadurismo español de la época: al alcoyano Ovidi Montllor.

Esta película, considerada como parte del destape español, consolidó su estilo guasón y provocador el cual profundizaría con sus siguientes trabajos ‘Jalea real’ o ‘¡Qué nos quiten lo bailao!’, esta última basada en la cómica y musical convivencia entre moros y cristianos en un pueblo medieval que fue rodada en Luchente y en la alicantina Sierra de Aitana.

Difícilmente podría pensar cuando rodó ‘EL rey del mambo’ que esta sería su última película. Con Charo López, José Luis López Vázquez y su propia hermana en el reparto, esta cinta cuenta la divertida historia de dos mujeres de mediana edad que compiten por el amor de un joven negro.

 

Muerte prematura

Poco después Carles Mira contraería una leucemia que acabaría con su vida a la temprana edad de 45 años, y quizás justo a las puertas de la edad de oro del cine español de humor libre de censuras y correcciones políticas.

Hoy en día se le considera un impulsor del cine cómico valenciano, basado en la picaresca pero con un trasfondo de cierta denuncia social. Hay incluso quien le identifica como uno de los máximos exponentes del género conocido como ‘cine fallero’. En una entrevista que concedió para el diario ‘El País’ el propio cineasta definía su estilo como “nacional, festivo, popular y con raíces culturales en el esperpento”.

¿Quién sabe hasta donde habría llegado de haber seguido creando algunas décadas más? Tal vez hubiera encontrado más acomodo en la comedia española actual, o quizás en su afán siempre rompedor seguiría protagonizando todavía hoy nuevas polémicas con sus películas.

Afortunadamente tenemos toda la corta pero intensa filmografía que nos dejó Carles para que nos siga haciendo reír para siempre.

Previous Post

Mantenimiento ecológico en el 100% de instalaciones de Aguas de Alicante para preservación de la biodiversidad

Next Post

La penúltima cita del ciclo festero

Next Post
La penúltima cita del ciclo festero

La penúltima cita del ciclo festero

Llega la primera crono Elche-Alicante de la historia de La Vuelta

Llega la primera crono Elche-Alicante de la historia de La Vuelta

«Cantar me da la alegría de vivir»

«Cantar me da la alegría de vivir»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.