login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Los Moros y Cristianos de Mutxamel son un concierto increíble»

La localidad recupera sus fiestas más célebres tras la pandemia y Planelles se despide tras trece años como presidente

por David Rubio
martes, 6-septiembre-2022
«Los Moros y Cristianos de Mutxamel son un concierto increíble»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Pedro Miguel Planelles / Presidente de la Comisión de Moros y Cristianos de Mutxamel (Alicante, 2-julio-1980)

 

Por fin llegan los Moros y Cristianos de Mutxamel, y esta vez confiamos en que ninguna pandemia o inclemencia meteorológica pueda evitarlo. Han sido tres largos años de espera, pero los festeros ya están preparados para que éstas vuelvan a ser unas fiestas inolvidables.

También le puedeinteresar

«La danza y el teatro te abren la mente»

Que nos llega la industria

Tendremos en Alicante un centro de interpretación de las torres de la huerta

Precisamente esta edición será la última de Pedromi Planelles como presidente de la Comisión de Fiestas de Moros y Cristianos, un cargo que lleva ejerciendo desde 2009. Con una mezcla de nostalgia y ganas de descanso, pero sobre todo contando el tiempo para comenzar a desfilar, nos concede esta entrevista antes de que arranquen unas fiestas que serán especiales para todos los mutxameleros y para él en particular.

 

Desde 2019 sin fiestas… Del uno al diez, ¿cuán desesperados estáis los festeros?

Un once o incluso un doce (risas). Se nota que hay muchas ganas y así lo hemos vivido en los actos festeros. Para la presentación de cargos en julio pusimos unas 2.000 sillas en el parque, bastante más de las que solemos colocar, y aún así hubo llenazo con gente de pie. Exactamente igual ocurrió en el Día de El Salvador o en el acto homenaje a las mujeres capitanas y el himno que hicimos en agosto.

Como bien dices son tres años, y además en 2019 hubo que suspender varios actos por la lluvia. Ya en el Mig Any la gente salió con muchas ganas, y esto es justo lo que queremos… que esta llama no se apague. Todos estamos deseosos de que llegue el ‘gloriós setembre’.

 

«Fue emotivo realizar un acto a las primeras mujeres capitanas»

Imagino que ha sido especialmente duro ver que otras poblaciones ya han ido recuperando sus fiestas como en Alicante las Hogueras, en Elche las patronales o incluso en Valencia las Fallas dos veces.

Bueno… Un poco sí. Pero más que ponernos los dientes largos, en realidad yo me alegraba de ver cómo todo iba volviendo al cauce de la normalidad. Siempre pensaba “si ellos respiran, pues nosotros también respiraremos cuando llegue nuestro momento”.

 

Aunque el Mig Any y la presentación de cargos se celebraron antes, imagino que el Día de El Salvador fue ese momento cuando realmente por fin os convencisteis del todo que este año sí habrá fiestas.

Totalmente. Es el pistoletazo de salida. Cuando en el Día del Salvador las banderas salen a la calle es que hay fiestas, y eso no sucedió en los años anteriores. Para los mutxameleros eso significa de verdad que el momento se acerca.

 

Además, éstos son los primeros Moros y Cristianos ya con el reconocimiento de Fiestas de Interés Turístico Autonómico.

Sí, nos dieron la concesión en noviembre de 2020. Este agosto se organizó una gala para rendir homenaje a este logro, pero tenemos ganas de celebrarlo en la calle. Y esto no es un reconocimiento a la Comisión de Fiestas o al Ayuntamiento, sino a todos los festeros. Ellos son quienes trabajan día a día porque las fiestas de Mutxamel estén donde se merecen.

De todas formas, francamente a mí no me hace falta ningún papel para saber que mis fiestas son las mejores.

 

«Creo que el próximo presidente conseguirá la Declaración de Interés Nacional»

Por si ya fueran poco especiales estas fiestas, además es el 50 aniversario de las capitanas.

Claro. Celebramos un acto en agosto que fue muy sencillo pero a la vez muy bonito. Acudieron algunas capitanas veteranas que quizás ya estaban un poco desvinculadas a las fiestas desde hacía muchos años y que pudieron revivir aquellos momentos volviendo a ponerse la banda.

La verdad es que fue emotivo contar con las dos primeras capitanas, y para mí todavía más porque la primera mora, María Teresa Riera… fue mi madre. En principio mi mandato como presidente acababa en 2020 así que yo no habría tenido que celebrar este homenaje, pero al prorrogarse por la pandemia pues me he visto en esta situación. El destino me ha regalado esta oportunidad de poder compartir este acto con ella.

 

Mutxamel fue muy adelantado a su época permitiendo que las mujeres ocuparan estos cargos, todavía en pleno Franquismo. Aún a día de hoy en algunos pueblos no ocurre.

Así es. Ahora cada día hay más, pero nosotros fuimos de los primeros en los que se hizo. Anteriormente a 1972 sí existía la figura de la Reina, pero no había capitanas mujeres.

 

¿La programación de fiestas para este año es la habitual de antes de la pandemia… o por ser las del retorno se ha añadido algo especial?

La idea es volver con lo que teníamos. Había muchas cosas en mente, pero entre que después de dos años cuesta arrancar la máquina y que también es nuestro último ejercicio como junta… pues no queríamos realizar grandes experimentos.

Seguramente el día de la entrada sí hagamos una pequeña sorpresa al principio. Será una ‘arrancà’ como realizan en Jijona o Alcoy, una especie de parlamento explicando el motivo de la fiesta en la avenida Valencia, donde comienza el desfile. Pero el resto serán los mismos actos y escenarios que en 2019.

 

«Para la entrada de este año queremos impulsar una ‘arrancà’ al estilo de Alcoy o Jijona»

Para los lectores foráneos. ¿Qué tienen de especial los Moros y Cristianos de Mutxamel respecto a otros?

Por supuesto la entrada del día 10. Tanto por la mañana como por la tarde cualquier amante de la música festera puede asistir a un concierto increíble. Ninguna de las comparsas repite pasodoble cuando entran al pueblo. Estamos hablando de unas quince o veinte bandas distintas que cada una toca piezas diferentes. Exactamente igual ocurre en las dos dianas del 11 y 12 por la mañana. Aquí siempre se ha cuidado mucho el tema de la música, algo que en otras poblaciones están empezando a hacer ahora.

También quiero destacar nuestras embajadas, sobre todo la cristiana del último día cuando ves salir de la torre del castillo a la imagen de la Virgen. Se te ponen los pelos de punta. Igual que nuestra embajada de contrabando, que es la original de toda la comarca.

Y además es que somos una fiesta muy abierta. La cerveza y el sequet se le ofrecen a todo el mundo que viene. Así que animo a todo el mundo a venir. De verdad que es un pecado no haber visto nunca los Moros y Cristianos de Mutxamel.

 

«A mi sucesor le aconsejo que no se achante por el “qué dirán”»

A título personal, ¿cuál es tu momento favorito de la fiesta? ¿O cuál es el que te apetece más revivir?

Después de tres años me apetece todo, pero a mí me gustan muchísimo especialmente dos actos porque me resultan muy emotivos, aunque a la par sean también un poco tristes. Uno es la visita al cementerio del día 9 para rendir tributo a los festeros que ya no están entre nosotros. Es un momento de dar gracias a aquellos pioneros.

Y el otro es el último, la entrega de banderas. Esto cierra un año, pero al mismo tiempo abre otro. Así que engloba todo, tanto tristeza como alegría. Para los cargos vigentes es terminar pero para los próximos es el comienzo. Supongo que la gente en general dirá que lo mejor es la entrada, y por supuesto es espectacular. Pero yo quizás soy un poco raro, y como festero me gustan sobre todo estos dos.

 

¿Cómo se afrontan tus últimas fiestas en el cargo tras trece años?

En realidad llevo más, pues anteriormente a convertirme en presidente ya era miembro de la comisión. Total que entré con 20 años y ahora tengo 42. Es la mitad de mi vida, yo creo que ya está bien (risas). Cuando empecé estaba estudiando, sin trabajo y sin pareja. Ahora estoy casado, tengo trabajo y dos niños. Es el momento de dar un paso al lado y dejar que otra gente, con otras ideas o las mismas, tome las riendas de la fiesta.

Por supuesto no me voy a desvincular. Yo siempre lo he dicho, no soy presidente sino festero. Nunca he dejado de serlo y cuando me vaya pues iré al mismo sitio de donde vine, es decir a mi comparsa de Los Pacos. Y si el nuevo presidente quiere contar con mi consejo o preguntarme cosas, yo no le voy a cerrar las puertas. Luego ya cada uno que haga lo que quiera. La gente que me conoce sabe que me gusta trabajar por y para las fiestas de mi pueblo. Esto lo llevo en la sangre.

 

«Mutxamel se destaca respecto a otras poblaciones porque cuidamos mucho la música festera»

¿Cuándo se elegirá al nuevo presidente y la nueva comisión?

En principio a finales de enero. Este otoño se abrirá el plazo para presentar candidaturas. Si solo hubiera un candidato será nombrado, y si fueran más pues habrá su campaña electoral más las elecciones. Según los estatutos hasta un mes de la elección no debe tomar posesión, así que el próximo estaría entrando hacia el Mig Any.

 

¿Algún consejo para tu sucesor o sucesora?

Que disfrute. Por mucho que digan, esto no quita el tiempo de ser feliz y vivir la fiesta. Evidentemente hay momentos en los que tienes que irte de la comparsa, pero en general yo sigo haciendo lo mismo que hace 20 años. A lo mejor en vez de cerrar las barracas a las seis de la mañana, pues te toca marcharte a las tres o las cuatro… pero también está bien.

Y además que haga lo que realmente crea. Es decir que no se asuste por los comentarios. Hay que defender nuestras ideas sin pensar en el “qué dirán”, porque sino al final no haces nada. Yo creo que éste es el camino. Si luego te equivocas, pues das marchas atrás sin ningún problema. Por ejemplo nosotros el primer año hicimos la presentación de capitanes en la puerta del Ayuntamiento. A mí personalmente me gustó, pero hubo gente a la que no y al año siguiente volvimos al parque. No pasa nada.

 

«Nuestras fiestas son muy abiertas. Aquí ofrecemos cerveza y sequet a todo el que venga»

¿Y al resto de la futura comisión?

Pues que el presidente se junte siempre con gente que tenga ganas de trabajar por la fiesta. Porque si siempre son sota, caballo y rey… pues se acabarán cansando. Tienen que ser personas a las que les guste lo que hagan, no solo ponerse el traje.

 

Quizás su próximo gran reto sea conseguir la Declaración de Interés Nacional, ¿no?

Yo creo que el próximo presidente la conseguirá. De hecho ya hay camino adelantado. El que Los Pacos fueran a FITUR hace unos años fue una piedrecita en el camino. Y ahora se está trabajando junto al Ayuntamiento en recopilar información y en salir fuera de las fronteras de la Comunitat Valenciana. Este año vamos a intentar que haya medios nacionales en los Moros y Cristianos.

Son unas fiestas con mucha tradición y cultura, se lo merecen. Por supuesto va a costar, pero si todo el mundo colabora es factible. E incluso también ir a por la declaración internacional el día de mañana. Dicho lo cual, pues como te dije antes yo no necesito un papel para saber que mis fiestas son las mejores.

Noticia anterior

Que ruede el balón en Alicante

Siguiente Noticia

Ahora ya se podrá aparcar fácilmente en el centro de San Vicente

Siguiente Noticia
Ahora ya se podrá aparcar fácilmente en el centro de San Vicente

Ahora ya se podrá aparcar fácilmente en el centro de San Vicente

«Me queda el recuerdo y la experiencia para toda la vida»

«Me queda el recuerdo y la experiencia para toda la vida»

Los regalos que nos trae el Mediterráneo

Los regalos que nos trae el Mediterráneo

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.