login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Queremos hacer el anillo verde de Alcoy más accesible»

Silvestre nos relata los próximos proyectos urbanos en medioambiente, limpieza viaria y educación

por David Rubio
miércoles, 7-septiembre-2022
«Queremos hacer el anillo verde de Alcoy más accesible»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Jordi Silvestre / Concejal de Transición Ecológica, Protección Civil y Educación (Alcoy, 23-agosto-1965)

 

El equipo de gobierno municipal de Alcoy se encamina hacia este final de mandato con varias cuestiones importantes aún sobre la mesa. Algunas como la gestión de las subvenciones europeas para zonas verdes, la nueva contrata de limpieza urbana o las inversiones en centros educativos del Plan Edificant recaen en las áreas gestionadas por Jordi Silvestre. Conversamos con el edil para conocer más a fondo cómo marchan estos temas.

También le puedeinteresar

Alcoy retira amianto de siete espacios municipales como parte de su compromiso ambiental

Aumenta el interés de las personas migrantes por aprender el idioma e integrarse en Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ofrecerá invitaciones para llenar El Collao

 

¿En qué consiste el proyecto Alcoy Bio Up financiado con 3,5 millones por los Fondos Europeos Next Generation?

En algunas ciudades están aprovechando los Fondos Europeos para crear anillos verdes, pero nosotros afortunadamente esto ya lo tenemos. Porque en realidad Alcoy está totalmente rodeada de parques y montañas. Así que con la Fundación Biodiversidad estuvimos viendo de qué manera podíamos invertir esta subvención en zonas naturales que están un poco desaprovechadas, como los cauces de ríos o barrancos que conectan con los parques.

En total este proyecto consta de trece actuaciones que nos permitirán hacer algunas zonas más accesibles para la ciudadanía creando una serie de senderos, y a la vez reforestarlas.

 

«En el Barranquet de Soler habrá un puesto de educación ambiental y un jardín botánico de árboles»

Entiendo pues que el objetivo es hacer un anillo verde más amable para el paseo, ¿no?

Eso es, e incluso que penetre más en la propia ciudad. Al final lo que pretendemos con todas estas actuaciones es poner en valor nuestro patrimonio ambiental y hacer educación tanto con los colegios como con las asociaciones vecinales. Para esto es fundamental que estas zonas sean accesibles desde todos los barrios y así poder disfrutarlas.

Además vamos a aprovechar esta subvención para quitar algunas especies invasoras como el ailanto o la caña, para sustituirlas por otras autóctonas que aguantan mejor el clima mediterráneo. De igual forma se colocarán cajas nidos para pájaros, murciélagos e insectos.

 

Una de las actuaciones previstas es instalar un puesto de educación ambiental y un arboretum en el Barranco de Soler… ¿en qué consiste esto exactamente?

En esta zona hay un rincón bajo uno de los puentes cuya biodiversidad se ha conservado bastante bien gracias a que es poco accesible, y se recogen aguas muy limpias. Nosotros queremos mejorar su accesibilidad, pero a la vez acotándolo para asegurarnos de que se siga conservando bien. Por eso hemos pensando en abrirlo a visitas educativas e incluso poner una caseta de observación de aves.

Y en la otra parte donde hay un cañar se ubicaría un arboretum. Esto es un camino con toda serie de árboles plantados como carrascas, pinos, acebos, etc. que tendrán sus nombres señalizados para que los paseantes reconozcan las distintas especies. Será un lugar muy indicado para excursiones escolares o aficionados a la naturaleza.

 

«Se instalarán varios jardines verticales en zonas urbanas donde hay demasiado hormigón»

¿Cuándo empezarán estas actuaciones?

Primero debemos redactar un Plan Estratégico General. A partir de ahí haremos los proyectos para ponerlo en marcha. Esto es una iniciativa a largo plazo que se irá efectuando hasta 2025 pues son actuaciones importantes, de ahí su alto coste. En esta legislatura lo estamos diseñando, pero será ejecutado sobre todo en la siguiente.

 

De Europa también hemos recibido otros 110.000 euros para el proyecto ambiental Soluciones Basadas para la Naturaleza (SBN Alcoy). ¿De qué trata?

Se trata de cinco actuaciones singulares con el fin de reverdecer zonas urbanas que tienen mucho hormigón y están demasiado desnudas en cuanto a vegetación. La primera consiste en colocar unos cuadros vegetales móviles de un metro y pico tanto de largo como de ancho. La segunda es un Urban Biofilter, esto es un cuadro todavía más grande con asientos incluidos. En definitiva, buscamos crear jardines verticales en diversos lugares de la ciudad.

La tercera es instalar toldos vegetales por La Uxola para que hagan sombra incrementando la zona verde. La cuarta es aislar el estanque de Buidaoli mediante un filtro verde de plantas para que no entren más fugas del alcantarillado y se mantenga limpio, de forma que podremos introducir especies animales y vegetales. Y la quinta colocar cajas nidos. Todo esto lo podremos realizar ya este mismo otoño.

 

«La gente que viene de fuera siempre coincide en que Alcoy es una ciudad que está limpia»

Hablemos ya de limpieza. Recientemente se ha prorrogado la concesión. ¿Vuestra intención es licitarla antes de que termine este mandato o prorrogarla otro año más?

Nuestra idea es sacar la licitación antes de que termine esta legislatura. De hecho el Plan Local de Residuos ya está prácticamente terminado. Lo que pasa es que es un pliego complicado, y además hay que adaptarlo a la nueva normativa de residuos que ha aprobado el Gobierno. En cualquier caso, podríamos prorrogarlo un año más si fuera necesario.

 

La empresa FCC lleva ya muchos años encargándose de la limpieza urbana de Alcoy. ¿Estáis satisfechos con su labor?

Por el momento estamos contentos. Aunque pueda haber alguna queja por redes sociales, la ciudad está limpia. La gente de fuera cuando viene a Alcoy siempre nos lo dice.

Es cierto que hay momentos en los que se pueden dar puntos socios, pero no es porque la empresa incumpla el pliego de condiciones sino más bien por el incivismo. Si ellos dejan limpios los contenedores por la noche, pero luego a las 9 de la mañana llega uno que te vacía ahí todo el piso pues… ¿eso es culpa de la empresa o del Ayuntamiento?

 

Este verano se ha ampliado el Ecoparque móvil para llegar a más barrios…

Sí, nosotros estamos implementando todos los servicios para facilitar al máximo la gestión de los residuos a la ciudadanía. Se han incorporado algunas zonas que antes se quedaban fuera del Ecoparque móvil del consorcio como el Viaducto o Batoy, de manera que ya cubrimos prácticamente todos los barrios de la ciudad. Así se genera el hábito entre los vecinos de que acudan aquí un día a la semana para utilizarlo.

Además hemos puesto a disposición la recogida gratuita de voluminosos simplemente llamando por teléfono. No paramos de realizar campañas y seguiremos insistiendo en la educación ambiental, porque consideramos que es muy importante.

 

¿Qué tipo de residuos se pueden llevar al ecoparque móvil?

Bombillas, tubos fluorescentes, CDs, vídeos, electrodomésticos pequeños, pilas, tóner, corcho blanco, aceite doméstico, aerosoles, pinturas, disolventes, etc. Son residuos que si los tiras al contenedor normal estás causando un perjuicio. Por ejemplo si viertes una bombilla dentro de un cartón pues impides que ambos elementos se puedan reciclar convenientemente.

 

«Los alcoyanos pueden avisarnos si ven algún punto sucio a través del buzón ciudadano o la Línea Verde»

¿En general, los alcoyanos reciclan? ¿Notáis que la gente va estando más concienciada?

Diría que estamos a niveles bastante buenos en esta ciudad. Sí es cierto que cuando hicimos el Plan Local de Residuos notamos que teníamos un déficit en el reciclaje de vidrio, por lo que hemos impulsado una campaña facilitando contenedores con ruedas a los restaurantes y bares, para que puedan volcar más fácilmente sus botellas en los contenedores municipales.

Debemos seguir insistiendo también en el reciclaje de residuos orgánicos. Por el momento estamos obteniendo unos biorresiduos reciclados de mucha calidad, pues al funcionar los contenedores con llave se limita bastante su uso a los ciudadanos realmente concienciados. Sin embargo el número de familias que participan es bajo, queremos aumentarlo. Por eso vamos a implementar ayudas para que se vea reflejado este esfuerzo en los recibos de la basura. Porque aquí todos ganamos: El ciudadano, el Ayuntamiento y el medioambiente.

 

¿No os planteáis la opción de poner contenedores de residuos orgánicos abiertos sin llave?

No, porque conocemos la experiencia de otras ciudades. La mayoría de vecinos los utilizan bien, pero por tres que lo hacen mal se mezclan los residuos y se echa todo a perder. La materia orgánica se vuelve inservible y ya no se puede tratar en planta.

De hecho desde el consorcio Terra nos han felicitado porque el 50% de la materia orgánica que se aporta viene de Alcoy. Y aparte de los usuarios también están colaborando grandes productores como mercados o empresas alcoyanos. Lo que estamos haciendo es regalar bolsas biocompostadas a quienes se apuntan al reciclaje orgánico. Esto supone un ahorro incluso superior al que recibirían si les suprimiéramos el impuesto de basuras.

 

«Lo más problemático que tenemos en Alcoy suele ser los vertederos incontrolados en los polígonos industriales o carreteras»

¿Existe alguna zona problemática en la que se debería mejorar la limpieza?

Lo más problemático que tenemos en Alcoy suele ser los vertederos incontrolados en los polígonos industriales o carreteras, donde la gente tira restos de obras o incluso muebles. Tratamos de reforzar la vigilancia, pero es algo difícil de controlar.

A veces también puede ocurrir que una zona queda sucia en un momento concreto porque se ha producido algún acto. Hay que tener en cuenta que no todas las calles se ensucian de igual manera, pues algunas son más transitadas o vive un mayor número de habitantes. Cuando nos avisa la gente de alguna incidencia así a través del buzón de la ciudadanía o de la app Línea Verde, nosotros mandamos al servicio que limpie ese punto concreto e incrementamos la vigilancia para que no se vuelva a repetir.

 

Si este invierno nos cae una nueva Filomena, ¿la ciudad estará bien preparada para limpiar la nieve?

Sí. Nosotros tenemos un protocolo de actuación para la nieve y las venidas de lluvias. De hecho el año pasado añadimos un vehículo con pala para poder actuar mejor en caminos donde quizás no llegan los bomberos.

En principio puedo decir que lo tenemos todo previsto. También es cierto que como Alcoy está en cuesta no solemos tener demasiados problemas de acumulación, lo que más sufrimos es el arrastre de materiales.

 

Por último quería preguntarte por las obras del Plan Edificant. ¿Se van a avanzar próximamente en las pendientes?

Durante este verano se han llevado a cabo una serie de actuaciones de climatización y la instalación de una pérgola en el Colegio Tomás Llácer de Educación Especial.

En el IES Andreu Sempere ya tenemos el proyecto consensuado con el centro educativo, después de que el anterior se quedará desierto en el concurso público. Hemos actualizado los precios y añadido alguna actuación más que quedó pendiente. Ahora nos queda acabar de cuadrarlo con la Conselleria de Educación para licitarlo de nuevo.

Luego tenemos varios proyectos también en el IES Cotes Baixes, el Pare Vitòria y algunas cosas menores más.

 

«Esperamos que las obras del IES Andreu Sempere comiencen en este curso 22-23»

¿Cuándo crees que se podrán poner en marcha las obras?

Ahora mismo lo prioritario para nosotros es el IES Andreu Sempere y yo espero que se pongan en marcha a principios del año que viene. Quizás al final del primer trimestre o en el segundo. El resto pues tardarán un poco más. Son proyectos muy costosos desde el punto de vista de la tramitación administrativa.

 

¿Será necesario reubicar a los alumnos del IES Andreu Sempere?

Esta cuestión corresponde a la Generalitat, pero nosotros trataremos de ayudar en lo que podamos. Para los alumnos de la ESO en principio estamos considerando la Escuela Oficial de Idiomas. Respecto a los de Bachillerato, la Conselleria licitó unos barracones pero el concurso quedó desierto. Imagino que resolverán esta cuestión pronto.

Noticia anterior

«La policía debe estar preparada siempre para lo peor en cualquier escenario»

Siguiente Noticia

«Las fiestas fomentan lazos de amistad y familiares, y son una vía de escape»

Siguiente Noticia
«Las fiestas fomentan lazos de amistad y familiares, y son una vía de escape»

«Las fiestas fomentan lazos de amistad y familiares, y son una vía de escape»

La Virgen del arca de los peregrinos

La Virgen del arca de los peregrinos

Torres humanas de cimentación medieval

Torres humanas de cimentación medieval

  • Curiosidades
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Pleno aprueba el Plan Económico Financiero para reducir la deuda en 2025

El Pleno aprueba el Plan Económico Financiero para reducir la deuda en 2025

27 de mayo de 2025
Santa Pola inicia una nueva operación asfalto que renovará 40.000 m2 de calles en el municipio

Santa Pola inicia una nueva operación asfalto que renovará 40.000 m2 de calles en el municipio

27 de mayo de 2025
Urbanismo impulsa la creación de una comisión para abordar modificaciones del PGOU

Urbanismo impulsa la creación de una comisión para abordar modificaciones del PGOU

27 de mayo de 2025
Petrer ofrece la posibilidad de conocer su singular paraje natural del Arenal de L’Almorxó

Petrer ofrece la posibilidad de conocer su singular paraje natural del Arenal de L’Almorxó

27 de mayo de 2025
Elda realiza una campaña informativa sobre la prohibición de quemas agrícolas en la Comunidad Valenciana

Elda realiza una campaña informativa sobre la prohibición de quemas agrícolas en la Comunidad Valenciana

27 de mayo de 2025
Alumbrado Público convoca el I Concurso Escolar de Dibujo para el diseño de elementos de iluminación ornamental de Navidad

Alumbrado Público convoca el I Concurso Escolar de Dibujo para el diseño de elementos de iluminación ornamental de Navidad

27 de mayo de 2025
Orihuela licita la adquisición de seis nuevos camiones con una inversión cercana a los 300.000 euros

Orihuela licita la adquisición de seis nuevos camiones con una inversión cercana a los 300.000 euros

27 de mayo de 2025
Xàbia, epicentro del medio ambiente con una semana de actividades y un invitado de lujo

Xàbia, epicentro del medio ambiente con una semana de actividades y un invitado de lujo

27 de mayo de 2025
Éxito de la iniciativa solidaria ‘El Viaje de Emma’

Éxito de la iniciativa solidaria ‘El Viaje de Emma’

27 de mayo de 2025
El Club Handbol Sant Joan hace historia

El Club Handbol Sant Joan hace historia

27 de mayo de 2025
El Ayuntamiento de San Vicente presenta el I Festival de Flamenco Soniquete Sound que tendrá lugar 6 y 7 de junio en la plaza de España

El Ayuntamiento de San Vicente presenta el I Festival de Flamenco Soniquete Sound que tendrá lugar 6 y 7 de junio en la plaza de España

27 de mayo de 2025
Alicante, referente en España para la intervención en incendios en entornos urbanos

Alicante, referente en España para la intervención en incendios en entornos urbanos

27 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Pleno aprueba el Plan Económico Financiero para reducir la deuda en 2025
27 de mayo de 2025
Santa Pola inicia una nueva operación asfalto que renovará 40.000 m2 de calles en el municipio
27 de mayo de 2025
Urbanismo impulsa la creación de una comisión para abordar modificaciones del PGOU
27 de mayo de 2025
Petrer ofrece la posibilidad de conocer su singular paraje natural del Arenal de L’Almorxó
27 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.