login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Pasaje devocional desde Cerdeña

Las Fiestas Mayores eldenses a la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso, ofrecen diversión, pólvora y hasta globos aerostáticos

by Fernando Abad
jueves, 8-septiembre-2022
Pasaje devocional desde Cerdeña
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las historias sobre imágenes religiosas que son cedidas por extraños peregrinos cobran una especial relevancia en las que encadenan los patronos de Elda. La Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso, los días seis al nueve, impregnan además al municipio de unos festejos de marcado cariz popular, familiar, donde cabe de todo.

En cierta manera, las Fiestas Mayores conforman una auténtica despedida del verano, con barraca popular, conciertos varios, gachamigas y demás gastronomías, juegos de mesa y hasta las especificidades de la propia fiesta. En Elda se suman dos: una muy participativa, si se quiere: ‘correr la traca’; la otra, contemplativa: ‘suelta de globos aerostáticos’. ¿Cómo empezó todo?

También le puedeinteresar

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

Un proyecto que cumple una necesidad real

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

 

El año de la paz

Estamos en 1604. En Gran Bretaña se firmaba el Tratado de Londres, por el que, en los papeles, se ponía fin el veintiocho de agosto a la llamada Guerra Anglo-española (1585-1604). Aquí salíamos mejor parados que siglos después, tras la batalla de Trafalgar, el veintiuno de octubre de 1805. España, bajo el gobierno del rey Felipe III (1578-1621), obtenía ahora parabienes.

Y en este Año Coloma, fijémonos ahora en Antonio Coloma y Saa (1555-1619), segundo conde de Elda, capitán general de las galeras de Portugal y Sicilia, alcaide del castillo de Alicante, poeta e hijo del fundador de la estirpe, Juan Coloma y Cardona (1522-1586), señor (gobernante feudal de siervos y vasallos) de Elda, entre 1539 y 1586, y primer conde del hoy municipio, entre 1577 y 1586.

 

Las figuras las trajo el conde de Elda en 1604

Virrey de Cerdeña

Tuvo que bregar Antonio Coloma con comandar las naves en las que viajaron los moriscos expulsados del Condado, a partir del cuatro de octubre de 1609. Pero eso fue después. Volvamos al 1604, cuando tocaba por fin regresar a Elda. Por entonces el conde se encontraba en Cerdeña, bajo dominio español desde el siglo quince hasta el dieciocho. Coloma, de hecho, ejerció de virrey en la isla (1595-1598 y 1599-1604).

En 1602 incluso había impulsado allí la creación de la que iba a ser la prestigiosa Universidad de Cagliari, pero ahora lo que tocaba es volver. En estas que, antes de partir, dos jóvenes peregrinos le pidieron que si podía llevarse dos cajas con destino al puerto alicantino. Al arribar aquí descubrieron conde y navegantes que en lo transportado se leía: “Para Elda”. Dentro, una imagen de Cristo crucificado y otra de la Virgen con Jesús al brazo.

 

Los primeros aerostatos sobrevolaron la ciudad en 1784

Las advocaciones correspondientes

Las guías suelen detenerse aquí y dar ya por sentado que a partir de entonces comenzaron las fiestas. En realidad, hay más intrahistoria. Las advocaciones tardaron en llegar. Primero, que el cartel asegura que no se leía bien, así que uncieron (sujetaron ambos animales a la carga) dos bueyes para ver por dónde tiraban. Tocó, efectivamente, Elda.

La Virgen fue Nuestra Señora de la Salud a partir de 1648, tras sobrevivir Elda a un terrible brote de peste surgido en València un año antes y que asoló buena parte del Levante español. Al Cristo le tocó ser del Buen Suceso, desde 1714, de una forma cuanto menos más pragmática. Esta veneración, compitiendo con la de Santo Cristo de la Piedad y la de Santo Cristo de las Dominaciones, fue elegida por sorteo.

 

La traca de principios del XX se recuperaba en 1996

Burguesía y globos aerostáticos

La sociedad eldense, especialmente tras la aparición del calzado, a partir del último cuarto del siglo diecinueve, más el correspondiente ascenso de la clase burguesa, fue enriqueciendo los festejos paralelamente a la realidad circundante. En un municipio industrial era lógico que interesasen una iniciativa tan cientificista, a la par que colorista, como es la suelta de globos aerostáticos (sin tripulantes) desde la plaza Mayor.

¿Qué mejor sitio que este, un espacio urbano gestado en 1994 pero con mimbres que combinan clasicismo con modernidad, para desarrollar una actividad que participa de las mismas características? La actividad fue recuperada en 2012 tras desaparecer en 1959. Los primeros, según las crónicas, sobrevolaron Elda el cinco de septiembre de 1784. El primer vuelo no tripulado, del que se tiene noticia en España, fue en Extremadura el diez de marzo de ese mismo año.

 

Paraguas contra tracas

Si los pies aún no se nos han puesto redondos después de hacernos un mezclaíco, o sea, picón (licor de ralladura de cáscaras de naranjas frescas y secas), vermú rojo y sifón, más hielo, rodaja de naranja y olivas, típico en esta suelta de globos en honor a la Virgen de la Salud, pues aún queda fiesta. Por ejemplo, ‘correr la traca’ desde la plaza de la Constitución hasta la de Castelar, bajo la ‘protección’ de paraguas y pañuelos.

Esta multitudinaria atracción de fuego, luz y pólvora fue recuperada también, medidas de seguridad mediante (por los materiales y ahora por la realidad pandémica inmediata). Las primeras ‘tracas detonantes’ atronaron a comienzos del pasado siglo hasta apagarse con otras pólvoras menos amigables. En 1996 la escuadra festera de los Sirokos prendió de nuevo la mecha, oficializada desde 2002. Desde luego, cuánto cabía en aquellas cajas para Antonio Coloma.

Previous Post

La tierra del eterno arroz

Next Post

«Aquí se viene a competir, el objetivo es conseguir el ascenso»

Next Post
«Aquí se viene a competir, el objetivo es conseguir el ascenso»

«Aquí se viene a competir, el objetivo es conseguir el ascenso»

«Solo usé libro de texto mi primer año como docente»

«Solo usé libro de texto mi primer año como docente»

«Me expongo tal como soy, con sencillez y honestidad hacia el público»

«Me expongo tal como soy, con sencillez y honestidad hacia el público»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.