login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El fútbol que va sobre ruedas

La asociación A-Ball celebra el fin de semana del 10 y 11 de septiembre el primer trofeo ‘Ciudad de València’, en la Estación del Norte, para dar visibilidad a esta disciplina

por Alejandro Plá
sábado, 10-septiembre-2022
El fútbol que va sobre ruedas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El A-Ball, fútbol en silla de ruedas, celebra el primer trofeo ‘Ciudad de València’ para dar visibilidad a este deporte y que crezca en popularidad y práctica. El evento tendrá lugar el fin de semana del 10 y 11 de septiembre en la Estación del Norte, lugar donde A-Ball ya ha realizado otras acciones puntuales.

La idea original del A-Ball nace de Fernando Giner, ex jugador profesional de Primera División, quien cuenta que en su época de jugador se le acercó un joven discapacitado pidiéndole un autógrafo, lo que le hizo recapacitar y pensar que si se podían practicar muchos deportes en silla por qué el fútbol iba a ser menos.

También le puedeinteresar

«Todas las leyendas se han unido»

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

La veterana cremallera metropolitana

El ex jugador del València CF, que siempre se ha mostrado muy involucrado en la sociedad, contactó con César Iribarren, director del Máster de Gestión de Empresas Deportivas de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), y con José Bernardo, director general de Ortoprono, para crear la Asociación para el Fomento del A-Ball en España (AFAE). Su meta es facilitar la integración de las personas con discapacidad y la educación de todos aquellos interesados en el deporte, tanto jugadores como entrenadores.

 

Una academia

A-Ball se despliega en muchas áreas de trabajo. Una de ellas es su academia TNGS de fútbol en silla de ruedas base. Se trata de la apuesta de diferentes entidades del ámbito universitario, deportivo y empresarial que surge para dar respuesta a las necesidades de la sociedad en el campo del deporte adaptado, con especial atención a la disciplina del fútbol.

César Iribarren afirma que la academia proporciona al mundo del deporte base adaptado enseñanza “de altísima calidad, investigación y servicios de asesoría, con el objetivo de comprender cabalmente la complejidad de todas sus disciplinas de deporte adaptado”, en especial al fútbol base. Él mismo se implica en la mayoría de las sesiones y actividades de la academia.

 

La academia TNGS de fútbol en silla de ruedas base es una de sus muchas áreas de acción

La normativa

Cabe destacar que existe un conjunto de normas específicas para el A-Ball. Por ejemplo, cada partido tiene una duración de cuatro tiempos, cada uno de diez minutos (a reloj parado). Se dispone, además, de un tiempo muerto de un minuto en cada parte.

Entre las faltas, se considera obstrucción si se cambia la posición del defensor cuando el atacante está conduciendo el balón o éste intenta desplazarse para disputar un balón.

El portero podrá usar las manos en los siguientes casos: o bien en jugada de saque de esquina o de banda cuando éste vaya por el aire, bien en pase elevado o en remate a puerta o cuando llegue un balón muerto al interior del área procedente de un mal pase o control del adversario. Si el balón viene de un jugador del mismo equipo no podrá cogerlo con la mano, solo podrá jugarlo con el carro o con las pinzas.

Más allá de la normativa específica, de la que hemos comentado algunos ejemplos, hay que indicar que la normativa genérica es compartida con la del fútbol-sala.

 

Cada partido tiene una duración de cuatro tiempos de diez minutos, a reloj parado

ÉOOS, un diseño específico

La empresa valenciana Ortoprono ha investigado y finalmente desarrollado varios prototipos de silla y dispositivos poniendo a prueba todas las funcionalidades. De ahí nació y se patentó ÉOOS, el primer dispositivo del mundo para jugar al fútbol en silla de ruedas.

Este dispositivo se instala en cuatro modelos de silla deportiva agrupados en dos categorías: iniciación/medio y profesional. Conviene señalar, no obstante, que además de practicar este deporte personas usuarias de sillas de ruedas y con movilidad reducida, también pueden hacerlo todas aquellas que se sientan atraídos por esta disciplina.

 

‘A-Ball’ juega con la fonética inglesa, dado que ‘Able’ en este idioma significa ‘capaz’

Testimonios

Carlos Sanchis, jugador de A-Ball y de equipo de la UPV, afirma lo siguiente: “Llevamos muchos años trabajando en esta modalidad. La hemos estado perfeccionando y ha llegado el momento de expandirla”.

En la misma línea se manifiesta Miguel Éxposito, también jugador y ayudante de entrenador de A-Ball: “Tras cuatro años jugando por fin reunimos a otros equipos que vendrán a disputar el trofeo Ciutat de València”.

Esta nueva modalidad deportiva multiplica sus acciones y actividades a lo largo de la Comunitat Valenciana, pero también en el territorio nacional a fin de convertirse en una disciplina paralímpica.

 

La fonética del nombre

El A-Ball se alza como una nueva categoría deportiva internacional que aspira a convertirse en disciplina paralímpica. Gracias a un continuado esfuerzo divulgativo, ahora mismo se encuentra en pleno proceso de difusión e integración en los clubes de fútbol tanto profesionales como amateurs.

El nombre de A-Ball, además, juega con la fonética inglesa dado que ‘Able’ en este idioma significa ‘capaz’. Así pues, el término dado a este deporte “sintetiza así el espíritu de superación de este nuevo deporte”, como afirman desde la organización.

Noticia anterior

«El presente se vive y el futuro llega»

Siguiente Noticia

Al frente de las tropas celestiales

Siguiente Noticia
Al frente de las tropas celestiales

Al frente de las tropas celestiales

Pasión en las calles, manifestación en la plaza

Pasión en las calles, manifestación en la plaza

Los mundos acuáticos podrían ser más comunes de lo esperado

Los mundos acuáticos podrían ser más comunes de lo esperado

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.