login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hay más padres frustrados que niños juguetes rotos»

Juan Ayuso, gran esperanza del ciclismo español, pasó cuatro años en el Club Ciclista l’Alfàs del Pi

por Nicolás Van Looy
lunes, 12-septiembre-2022
«Hay más padres frustrados que niños juguetes rotos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Luis Gerardo Álvarez / Presidente del Club Ciclista l’Alfàs del Pi

 

Luis Gerardo Álvarez es uno de esas personas que viven por y para el ciclismo, y que lo hace alejado de los grandes focos mediáticos de un deporte en el que la relación entre las grandes figuras y el aficionado es cada vez más impersonal, pero que, como ha quedado patente en el Tour o La Vuelta, sigue arrastrando a las masas a las cunetas.

También le puedeinteresar

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Álvarez lleva años al frente del Club Ciclista l’Alfàs del Pi, una de las mejores canteras de España por las que, entre otros, han pasado Felipe Orts o el ahora mundialmente conocido Juan Ayuso, gran esperanza del ciclismo español. Un éxito que no es fruto de la casualidad, sino del buen hacer y la seriedad con la que los responsables del club llevan dirigiendo a los más jóvenes desde hace años. Ahora, saborean las mieles del éxito.

 

El último gran éxito, de una larga lista, conseguido por el Club Ciclista l’Alfàs del Pi es muy reciente y se trata de la exhibición que dieron en la Volta a Portugal Cadete.

Fue una carrera espectacular. Fuimos invitados, después de que el año pasado ya estuviéramos allí y quedaran muy contentos con nosotros. Para ellos, es una carrera muy importante porque es casi como su campeonato nacional y van todos los equipos del país, más algunos invitados de España.

Hemos ganado las tres etapas, la clasificación general, la regularidad, la montaña, la general por equipos y también hemos metido a un ciclista en la tercera posición de la general. Fue impresionante. Ganamos con Héctor Álvarez y Andreu Garrigós hizo tercero.

 

«Mucha gente que antes apuntaba a los niños a la escuela de ciclismo, ahora no lo hace, y no encuentro el motivo»

Aunque suele quedar algo eclipsada siempre, imagino que en categorías inferiores la general por equipos será un logro importante.

Muy importante porque ayuda a crear ambiente de equipo y permite que todos los corredores suban al podio, lo que les motiva mucho. Fue un desplazamiento muy largo, hasta Lisboa, y volver con esos premios hace que el viaje sea casi una fiesta.

 

Cuando llegan los éxitos siempre parece que llueven del cielo, pero la realidad es que lo hacen como fruto de un trabajo duro y que, en el caso del club alfasino, lleva ya muchos años en marcha.

Así es. Lo que estamos consiguiendo ahora es que se hable de lo a gusto que se está en l’Alfàs. Los padres que están por aquí, cuando sus hijos crecen y marchan a otros equipos, se van hablando muy bien de nosotros. Eso hace que la gente quiera venir y para nosotros eso es un orgullo.

Y todo a pesar de que esta zona, y esto lo tengo muy claro, es muy difícil para ser ciclista.

 

¿Por qué?

No es porque se trabaje mal, sino porque la sociedad que nos rodea no es la mejor para que los chavales lleven la vida que tiene que llevar un ciclista. Hoy en día, el ciclista tiene que ser un monje y un monje, si vive rodeado de lugares como Benidorm, l’Alfàs, La Vila, Gandía… es muy difícil.

 

«Lo que estamos consiguiendo actualmente es que se hable de lo a gusto que se está en l’Alfàs»

Pero si consigues que ese chaval se comprometa, la zona es inmejorable. Al fin y al cabo, aquí vienen a entrenar constantemente los mejores equipos y corredores del World Tour.

Sí, pero ellos vienen a un hotel a concentrarse y a hacer su trabajo. El problema llega cuando hablas con un chaval de 18 o 19 años que no tiene las cosas tan claras. No es su trabajo, porque no gana dinero, y ve que la sociedad que le rodea no es de cuidarse y de luchar.

Un gran ejemplo lo vemos en Juan Ayuso. Él vivía en Jávea, un paraíso para el ciclista, pero se ha ido a vivir a Andorra con las vacas. Allí sale a la ventana y no ve a nadie. Más allá de que económicamente pueda ser mejor, ha ido a Andorra para tener esa tranquilidad que le permite entrenar y vivir como debe.

 

Pogačar, Bernal, Evenepoel, Vingegaard, Ayuso, Carlos Rodríguez… son todos ellos ejemplos de profesionales que han conocido el éxito incluso antes de cumplir los veinte años. ¿Puede eso provocar que un chico de 18 o 19 años que no haya sido ‘tocado’ por un World Tour piense que se le ha ‘pasado el arroz’ tan joven?

En mi opinión eso ha hecho un daño terrible en la base. Aunque creamos que lo que han hecho Ayuso, Carlos, Remco y todos ellos es algo sencillo, no lo es para nada. Son súper-mega-cracks. ¿Dónde quedan corredores como Erviti, Bilbao, Fraile? ¿Por qué no les tomamos a ellos como referencia?

Al final, de los 200 corredores que van al Tour, 180 son esa gente que ha estado peleando toda su vida. Ahora los chavales, como no sean como Ayuso o Carlos, da la sensación de que no valen y eso hace, como te decía antes, que les cueste mucho cuidarse.

 

¿En qué se traduce eso?

En lo que nos estamos encontrando: gente muy buena en Cadetes, con unas cualidades estupendas, que llegan a Sub-23 y como no han tenido la oportunidad que ha tenido esta gente, pierden la ilusión. Tú les dices que es ahora cuando hay que tener la ilusión, cuando hay que apretar los dientes de verdad. Ahora el nivel de exigencia es terrible. O trabajas duro o lo tienes muy jodido.

 

«Esta zona, y esto lo tengo muy claro, es muy difícil para ser ciclista»

A su vez, ¿no supone eso un riesgo en el sentido de que se le puede estar exigiendo demasiada profesionalidad a chavales que, en el fondo, son niños que deberían sencillamente disfrutar de la bici?

No, porque ellos mismos se dan cuenta de que no quieren ese tipo de vida. Cuando son chavales no existe un gran esfuerzo. Aunque tú digas que un chico que gana es porque se cuida como un profesional… ¡qué va! Es porque está desarrollado.

Yo lo que estoy viendo entre los chavales es que se piensan que ser profesional es fácil y se hacen unas ilusiones terribles, pero sólo tardan un par de años en que la carretera les abra los ojos. ¿Juguetes rotos? Puede ser, pero se van de fiesta cuatro días, comienzan a trabajar y son personas normales. Hay más padres frustrados que niños juguetes rotos.

 

Un chico que sí está despuntando en el equipo Cadete es Héctor Álvarez. Está haciendo un auténtico temporadón. Hábleme de él.

Es un niño que está muy desarrollado, que mide casi 1,90 y que corre con niños de 14 o 15 años que están sin hacer. Para mí, es un buen Cadete porque cumple las expectativas. Es uno de esos niños desarrollados, que es listo corriendo, que está bien asesorado, porque se nota que ha mamado el ciclismo; lee muy bien las carreras. Lo hace todo muy fácil.

Eso sólo quiere decir que es un buen Cadete. Está mal que lo diga yo, pero creo que ha sido el mejor de su categoría en España. Ahora bien, el año que viene comienza una categoría nueva y, por lo tanto, empieza de nuevo y ante rivales nuevos que son más mayores.

 

Por el Club Ciclista l’Alfàs del Pi han pasado, por poner sólo dos ejemplos, corredores como Felipe Orts, uno de los mejores ciclocrossman del mundo, y el gran mirlo blanco del ciclismo español, Juan Ayuso. ¿Eso ayuda a que los chavales quieran venir aquí a formarse?

A partir de la categoría Cadete, sí. Tenemos un calendario tan grande, corriendo las mejores carreras de España, y ha pasado gente tan buena por aquí, que sí quieren venir a correr con nosotros.

 

«Ahora el nivel de exigencia es terrible. O trabajas duro o lo tienes muy jodido»

¿No es el caso en los primeros años?

En lo que se refiere a las categorías de Escuelas, creo que estamos teniendo una crisis importante. En parte, porque la pandemia nos sigue afectando. Estos dos años han perjudicado mucho a la sociedad, no sólo al turismo. Mucha gente que antes apuntaba a los niños a la escuela de ciclismo, ahora no lo hace, y no encuentro el motivo.

 

Centrémonos en las dos grandes figuras que pasaron por sus manos y empecemos por Felipe Orts, uno de los referentes internacionales del ciclocross y uno de los ‘culpables’ de que en enero vayamos a tener una prueba de la Copa del Mundo en Benidorm. ¿Van a intentar aprovechar ese tirón?

Lo bueno que tenemos, sobre todo en Cadete y Júnior, es que Felipe ha pasado por la escuela de l’Alfàs del Pi y, por lo tanto, somos un buen referente como un club que da muchas facilidades para que nuestros ciclistas hagan ciclocross. Con Felipe nos fue muy bien y este año ha corrido con nosotros David Ivars, que es campeón de España Cadete.

Para mí es un orgullo ver a ciclistas como Felipe que, aunque en carretera no sea una estrella, en el ciclocross lo ves disputando con los mejores porque, al final, hemos puesto ahí nuestro granito de arena. Lo de la Copa del Mundo… ¡joder, es un éxito!

 

«Juan Ayuso ha sido el mejor alumno que ha pasado por el Club Ciclista l’Alfàs del Pi»

Y, por supuesto, tenemos a Juan Ayuso, la gran esperanza del ciclismo español y que ahora mismo (esta entrevista se realizó durante la primera semana de la carrera) está disputando su primera vuelta de tres semanas en la Vuelta a España.

Yo he estado trabajando con Ayuso cuatro años y te puedo contar una anécdota para comprender su carácter. Uno de esos años había un chico que estaba más desarrollado que él y Ayuso estuvo siempre trabajando para él toda la temporada. Él siempre tenía que quedarse con este chico mientras los demás se metían en las fugas.

Un día, me dijo que quería correr para ganar. Yo le dije que si nos ganaban, se nos iba a quedar cara de tontos, pero él insistió. Me dijo “déjame, que hoy les voy a ganar”. Al final, peleamos por él. Todo el equipo se volcó para Ayuso porque, además, fue un chaval que había trabajado para los demás… y ganó. A partir de ahí le comió la moral a todos y fue un referente.

 

Es un chico, y lo está demostrando entre los profesionales, con las ideas muy claras.

Tiene una gran fortaleza mental, algo descomunal. Yo he tenido una relación muy buena con él. Para mí, ha sido el mejor alumno que ha pasado por el Club Ciclista l’Alfàs del Pi. Hablo en cuanto a comportamiento, esfuerzo, seriedad… es un chico que lo ponía todo porque quería ser ciclista.

 

«Hoy en día, el ciclista tiene que ser un monje»

¿Cómo fue la despedida?

Muy buena. Él se marchó porque quería seguir creciendo. Había llegado ya ese momento y recuerdo que le dije: “Juan, donde tú vayas, vas a dar calidad. El equipo al que vayas, lo vas a hacer grande tú”. Y así ha sido.

Noticia anterior

«Ganar las dos pruebas ha sido, para mí, mejor imposible»

Siguiente Noticia

Un brindis por el Oktoberfest de La Nucía

Siguiente Noticia
Un brindis por el Oktoberfest de La Nucía

Un brindis por el Oktoberfest de La Nucía

Calles alcoyanas, plató exterior

Calles alcoyanas, plató exterior

Comienza el Año Jubilar en Villena

Comienza el Año Jubilar en Villena

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.