login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El profesor Óscar Zurriaga, nuevo presidente de la Sociedad Española de Epidemiología

Zurriaga es profesor titular en el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universitat de València

por Nota de Prensa
viernes, 16-septiembre-2022
El profesor Óscar Zurriaga, nuevo presidente de la Sociedad Española de Epidemiología
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

La exposición ‘No me toques el Whatsapp’ del IVAJ contra la violencia de género recorrerá 25 municipios antes de que acabe el año

Metrovalencia, TRAM d’Alacant, TRAM de Castelló y MetroBus serán gratuitos en el La Generalitat Día sin Coche

Óscar Zurriaga, profesor titular en el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universitat de València y jefe de la Sección de Estudios e Información Epidemiológica en la Generalitat Valenciana, ha sido elegido nuevo presidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE). Zurriaga tiene como objetivo trabajar para seguir aumentando la visibilidad de la epidemiología, ampliar la base de la Sociedad Española de Epidemiología y estrechar su relación con la ciudadanía.

Óscar Zurriaga, que ocupaba el cargo de vicepresidente de la SEE, sustituye a Elena Vanessa Martínez, y estará al frente de la entidad los dos próximos años. El nombramiento se produjo en la Asamblea Extraordinaria de socios de la SEE, celebrada en el marco de la XL Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología, en la que se procedió a nombrar a los nuevos cargos de la junta directiva.

Óscar Zurriaga es licenciado y doctor en Medicina por la Universitat de València y Máster en Salud Comunitaria, además de médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. También es investigador en la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio). En los últimos años también ha estado muy ligado al campo de la investigación, ya que lideró el área de Investigación, Innovación Tecnología y Calidad de la Conselleria de Sanidad. Desde la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad Universal i Salud Pública de la Generalitat Valenciana ha trabajado, sobre todo, en el ámbito de los estudios e información epidemiológica, dedicado especialmente a los registros de enfermedades y mortalidad.

La nueva junta tiene por delante la misión de desarrollar el Plan Estratégico 2022-2025 para incrementar la influencia de la sociedad científica; promover la formación, el empleo y la investigación; tratar de incrementar la participación; mantener la independencia de la SEE y favorecer su internacionalización.

El equipo que dirige el profesor Zurriaga afronta esta nueva etapa con tres objetivos marcados. El primero, seguir aumentando la visibilidad de la epidemiología y, a su vez, incrementar el valor de la divulgación científica. En segundo lugar, contribuir a la apertura de la SEE al conjunto de la sociedad, especialmente en el actual contexto de crisis económica y sanitaria. Y, por último, se pretende ampliar la base de la sociedad científica y se busca integrar a todas aquellas personas que estudian, investigan, trabajan o hacen epidemiología en cualquier ámbito de la ciencia, ya sea en España o fuera de ella.

La nueva junta también tiene por delante la misión de desarrollar el Plan Estratégico 2022-2025 para incrementar la influencia externa de la sociedad científica y la epidemiología en la sociedad y en las políticas que afectan a la salud y promover la formación, la empleabilidad y la investigación tanto en epidemiología como en salud pública.

La elección de Zurriaga como presidente se completa con la incorporación a la Junta de la SEE de M. João Forjaz, como vicepresidenta y Tania Fernández Villa y Leonor Varela Lema como vocales. Alberto Lana Pérez, Paula Fernández Pires y Brenda Biaani León Gómez continúan en sus cargos de vocales. Por su parte, María Isabel Portillo Villares pasa a desempeñar el cargo de secretaria y Rebeca Ramis Prieto, el de tesorera.


Noticia anterior

La Diputació colabora en la quinta edición del World Paella Day

Siguiente Noticia

El origen de los minutos de silencio

Siguiente Noticia
El origen de los minutos de silencio

El origen de los minutos de silencio

El Museo de Aguas de Alicante abre sus puertas al Festival Internacional de Teatro Clásico

El Museo de Aguas de Alicante abre sus puertas al Festival Internacional de Teatro Clásico

Mazón reivindica la calidad de los aceites de la montaña y aboga por consumir productos de la provincia

Mazón reivindica la calidad de los aceites de la montaña y aboga por consumir productos de la provincia

  • Curiosidades
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

26 de septiembre de 2023
Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

26 de septiembre de 2023
Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

26 de septiembre de 2023
València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

26 de septiembre de 2023
El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

26 de septiembre de 2023
Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

26 de septiembre de 2023
Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

26 de septiembre de 2023
Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

26 de septiembre de 2023
Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

26 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño
26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman
26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios
26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes
26 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.