login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Equelite: cuna de campeones

La academia de tenis dirigida por Juan Carlos Ferrero vuelve a acoger al número 1 del tenis mundial, Carlos Alcaraz

por Carlos Forte
lunes, 10-octubre-2022
Equelite: cuna de campeones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mundo del deporte profesional es cada día más exigente en todas sus disciplinas debido al estudio científico y al múltiple análisis de datos que los formadores controlan, con el objetivo de encaminar a sus pupilos hacia el éxito. El mundo del tenis no es ninguna excepción, y Villena puede dar buena muestra de ello con el plan formativo integral que la Juan Carlos Ferrero – Equelite Sport Academy ofrece a jóvenes tenistas de todo el planeta.

El que fuera número 1 mundial de la raqueta en 2003 se ha formado desde muy corta edad en esta academia fundada por su entrenador y mentor, Antonio Martínez Cascales en 1990. Cada año más de treinta nacionalidades distintas conviven en sus instalaciones a través de jóvenes que buscan una excelencia en la formación tenística que les aúpe al mundo profesional del deporte desde nuestra ciudad, Villena.

También le puedeinteresar

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

Los regantes de la Comunitat premian a la Comisión Provincial del Agua de la Diputación por su defensa del regadío

La Generalitat inicia las obras de mejora de la carretera CV-809 entre Villena y Caudete

 

Inicios humildes

Antonio Martínez Cascales fundó en 1980, con 22 años de edad, una escuela de tenis en el club en el que solía entrenar. Fue la antecesora de la academia que más tarde fundaría en 1990 junto con Samuel López. Un centro deportivo en el que ese mismo año entró a formar parte un jovencísimo Juan Carlos Ferrero, de tan solo diez años de edad. La academia estaba compuesta entonces por dos pistas de tenis.

El crecimiento tenístico de Juan Carlos Ferrero fue aparejado al desarrollo vivido por la academia que hoy lleva su nombre. ‘El Mosquito’ fue campeón de España Infantil en 1995, siendo el inicio de una andadura plagada de éxitos que alcanzó la cima en 2003 cuando el de Ontinyent se convirtió en número 1 del tenis mundial.

Todo ello gracias a una formación desarrollada en las instalaciones villenenses, las cuales ya nunca ha abandonado pese a los cantos de sirena de centros de renombre en grandes capitales.

 

Desde 1990 ha formado a tenistas de talla internacional como Nicolás Almagro, Guillermo García López, Sharapova o Marat Safin

Primer nivel de instalaciones

La academia Equelite cuenta actualmente con una superficie de 120.000 metros cuadrados en las que se incluyen diez pistas de tierra batida, siete pistas de superficie dura, además de una pista de hierba y una pista cubierta.

Existen, también, tres pistas de pádel indoor y dos pistas outdoor, las cuales está previsto ampliar en el futuro, tras una gran alianza con el Top 3 mundial del pádel, el argentino Sanyo Gutiérrez.

El complejo en el que se alojan los jóvenes tenistas cuenta con servicios educativos, formación en idiomas, dos piscinas, un hotel resort y un restaurante. De forma paralela también se ofertan servicios esenciales como psicología, orientación en nutrición, fisioterapia o masajes musculares para una formación física y mental completa.

 

La irrupción de Carlitos Alcaraz como número uno mundial ha disparado las solicitudes de ingreso de jóvenes tenistas de todo el continente

Cuna de campeones

El objetivo de la academia se ha centrado desde su origen en brindar las mejores instalaciones y servicios necesarios para que los jóvenes deportistas puedan practicar y mejorar su nivel hasta poder alcanzar la profesionalidad.

Además de Juan Carlos Ferrero, ilustres raquetas se han criado en sus dependencias como son las de Nicolás Almagro (Top 10), Pablo Carreño (Top 20), Guillermo García López (Top 50) o María Teresa ‘Tita’ Torró (Top 50).

 

La academia busca ampliar sus 120.000 metros cuadrados con nuevas pistas de tenis y pádel

Grandes leyendas en sus pistas

Sus instalaciones han contado también con la presencia de grandes nombres del panorama internacional que han preparado sus temporadas en Villena. Sobre todos ellos destacan nombres ilustres como los de María Sharapova o David Ferrer, quien sumó sus primeros puntos ATP en Equelite.

Los hermanos Marat Safin y Dinara Safina, Justin Henin o Thomaz Belucci también eligieron el centro para su desarrollo. En la actualidad nombres de gran potencial como Nicola Kuhn, Mario Vilella, Matija Pecotic o Carlos Sánchez, sueñan con seguir los pasos de sus predecesores en la academia.

 

El auge de Alcaraz

Carlos Alcaraz es el hombre de moda en el deporte nacional, al que ha conquistado por su juventud y ambición sobre la pista con una receta de Las 3 C’s aprendida de su abuelo: “cabeza, corazón y cojones”. Con ella ha conseguido ser el número 1 del mundo en tenis más joven de toda la historia al auparse hasta el trono con sólo 19 años y 129 días, tras la conquista del US Open.

Carlitos ha ido batiendo récords desde muy corta edad convirtiéndose en el tenista más joven en ganar un torneo ATP 500, en Rio de Janeiro con 18 años, 9 meses y 15 días. Ha sido el primer tenista español que alcanza los cuartos de final en su primera participación del US OPEN, además de haber superado al Big Three (Federer, Nadal y Djokovic) como jugador más joven en ganar, al menos un partido, en los cuatro Grand Slams.

Una trayectoria impecable que ha disparado las solicitudes de ingreso en la academia de tenis, que a finales de los ochenta soñaba Cascales y que en 2022 es referencia en el mundo del tenis continental.


Noticia anterior

Un centenario en horas bajas

Siguiente Noticia

«Estas prótesis no están cubiertas por la Seguridad Social. Me dije: Anita, a trabajar»

Siguiente Noticia
«Estas prótesis no están cubiertas por la Seguridad Social. Me dije: Anita, a trabajar»

«Estas prótesis no están cubiertas por la Seguridad Social. Me dije: Anita, a trabajar»

Specsavers organiza un concurso literario para los más pequeños

Specsavers organiza un concurso literario para los más pequeños

Cuando una guerra se convirtió en una fiesta

Cuando una guerra se convirtió en una fiesta

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

1 de febrero de 2023
Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

1 de febrero de 2023
El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

1 de febrero de 2023
El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

1 de febrero de 2023
Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

1 de febrero de 2023
Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

1 de febrero de 2023
Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

1 de febrero de 2023
Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

1 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica
1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras
1 de febrero de 2023
Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana
1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras
1 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.