login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

L’Alfàs presume de multiculturalidad y mestizaje en su Día Internacional

El próximo 16 de octubre el municipio volverá a reivindicarse como un lugar de convivencia para más de cien nacionalidades

by Nicolás Van Looy
lunes, 10-octubre-2022
L’Alfàs presume de multiculturalidad y mestizaje en su Día Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El municipio de l’Alfàs del Pi apenas ocupa 20 kilómetros cuadrados de territorio. Vista desde el espacio -o desde Google Earth, que es de lo que hoy en día tiramos todos los que no somos astronautas-, la localidad es apenas imperceptible. Sólo los que mejor conocen su orografía pueden, en un ejercicio óptico que bien podría servir para pasar cualquier revisión médica, distinguir claramente en el mapa el perfil de los acantilados de la Serra Gelada al caer al mar Mediterráneo.

El caso es que ese trocito de tierra rodeado por montañas, con el Puig Campana a lo lejos en el norte y el Parc Natural de la Serra Gelada -y el mar- al este; y vecino de dos municipios tan distintos entre sí como el bullicioso Benidorm y la bohemia Altea, se ha convertido, desde hace ya varias décadas, en uno de los destinos residenciales más demandados por ‘nómadas’ de toda Europa.

También le puedeinteresar

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

 

Una Torre de Babel

Todo ello ha hecho que ese trocito de terruño levantino cuente hoy en día con un censo en el que más de la mitad de los habitantes -un porcentaje que aumentaría si tuviéramos en cuenta a los muchos residentes que no se han registrado- son de origen extranjero.

Una auténtica Torre de Babel en la que conviven más de cien nacionalidades distintas y en la que los apellidos británicos, noruegos, rumanos y neerlandeses son los más comunes junto a los más castizos y habituales de nuestro país. En definitiva, l’Alfàs del Pi no es sólo un ejemplo de multiculturalidad, sino, sobre todo, de que la convivencia entre gentes de muy distinto origen no es ninguna utopía.

 

Más de la mitad del censo alfasino está compuesto por personas nacidas fuera de España

Décadas de trabajo

Pero ese ejemplo de convivencia y de enriquecimiento cultural entre foráneos y nacionales no es fruto de la casualidad. Más bien, todo lo contrario. Es el resultado de un trabajo que comenzó hace ya muchas décadas, ya en la de los 60 del siglo pasado, cuando los vecinos y responsables políticos del entonces pequeño pueblo de apenas mil habitantes, vieron en aquellos extravagantes pioneros turísticos una oportunidad de oro para, como hiciera Pedro Zaragoza Orts en la vecina Benidorm, dinamizar el futuro económico del municipio.

Un trabajo que se siguió realizando, siempre de forma pausada y con mucha determinación, cuando España se abrió de manera definitiva al exterior y que cogió velocidad de crucero tras el cambio de siglo, cuando l’Alfàs del Pi multiplicó su censo de forma exponencial con residentes atraídos por esa propuesta que ofrecía un lugar tranquilo, seguro y acogedor para establecerse.

 

Música, gastronomía y cultura siempre son los grandes protagonistas de este día

Camino bidireccional

Para que todo eso funcione y se asiente, es imperativo alcanzar aquello que en otros lugares sólo parece una quimera y que se sustancia en un verbo tan fácil de conjugar como difícil de alcanzar: la integración.

Ese es, según insiste una y otra vez el alcalde alfasino, Vicente Arques, cuando se le presenta la oportunidad, un camino bidireccional, porque para lograrlo es fundamental que el nuevo vecino sea capaz de zambullirse en los usos y costumbres locales; pero también lo es que el lugar al que llega tenga la intención y la sensibilidad de aprender y enriquecerse con lo que los nuevos arribados son capaces de aportar.

 

Será la primera edición de vuelta a la normalidad tras la pandemia

Un día de autoafirmación

Y para que todo ello no se olvide, podría decirse que el municipio comprendió, hace ya casi dos décadas, que era necesario dedicar un día a autoafirmarse en ese trabajo. Por ello, y con permiso de las Fiestas del Jubileo y del Santísimo Cristo del Buen Acierto, l’Alfàs del Pi inició la celebración del ‘Día Internacional’, quizás la fiesta que mejor define su carácter multicultural.

Se trata, en cualquier caso, de una jornada a medio camino entre la convivencia y la reivindicación de la cultura propia, que no tiene que ser confundida con la más arraigada en siglos de historia, en la que los distintos colectivos de residentes pueden desempolvar sus trajes regionales, afinar sus instrumentos musicales o presumir de su gastronomía.

 

Vuelta a la normalidad

Una celebración que siempre ha supuesto una enorme fiesta que consigue sacar a la calle a miles de alfasinos, venidos de todo el globo, y reunirlos en el entorno de la Casa de Cultura y que sólo se vio ensombrecida, como tantas otras cosas, durante los años de pandemia. Este año, tras el regreso a medio gas de 2021, volverá a reverdecer aquellas grandes celebraciones de antes de la mal llamada nueva normalidad.

La cita ya está marcada en rojo en el calendario local: será el próximo día 16 de octubre. Ese día, olvidada la pandemia y, sobre todo, con los miles de residentes extranjeros ya de vuelta de sus países para, como las aves migratorias, disfrutar de ese ‘winter sun’ con el que durante muchos años se promocionó el municipio; las calles alfasinas volverán a vestir sus mejores galas para celebrar su multiculturalidad.

Previous Post

«Quiero dar a conocer más y mejor el Douzelage a los jóvenes»

Next Post

El cine no tiene edad en La Nucía

Next Post
El cine no tiene edad en La Nucía

El cine no tiene edad en La Nucía

Los músicos de la exquisita olleta

Los músicos de la exquisita olleta

Villena solicita al Museo del Prado la cesión de los cuadros de José García Hidalgo

Villena solicita al Museo del Prado la cesión de los cuadros de José García Hidalgo

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.