login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Sentí que era allí donde quería estar y donde nació mi verdadera vocación»

Desde hace más de cuarenta años recorre África en ayuda humanitaria, con el apoyo de ONG como la nacida en Elche Toubabs Team

por Manuela Guilabert
lunes, 10-octubre-2022
«Sentí que era allí donde quería estar y donde nació mi verdadera vocación»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Sor Regina Casado / Misionera en África (El Bierzo, León, 5-julio-1940)

 

Sor Regina Casado ha viajado desde Senegal a Elche invitada por Toubabs Team, la ONG ilicitana con la que participa en importantes proyectos en Senegal.

También le puedeinteresar

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Diputación lanza el concurso de anteproyectos para el futuro Centro de Congresos de Alicante

A sus 82 años, y acabando de superar una grave enfermedad, sigue entregando su vida a acciones solidarias, y desde hace más de cuarenta años recorre África para ayudar a quienes más la necesitan. Es de esas personas que te recuerdan lo que algunos son capaces de hacer por los demás a cambio de nada, y que te hacen reflexionar.

En la actualidad trabaja en Sam Sam, un barrio muy pobre cerca de Dakar donde las posibilidades de vida son muy complicadas. Sobreviven entre otras cosas gracias a la solidaridad de personas como Sor Regina, y a las ONG como Toubabs Team, que se creó en Elche en 2016 como proyecto humanitario por parte de un grupo de ilicitanos, algunos muy conocidos como el chef Fran Castell o la periodista Mayte Vilaseca, entre otros.

 

Objetivo: un centro de salud

Se marcaron como objetivo fundar un centro de salud, algo que han conseguido en colaboración con Manos Unidas y que supuso una inversión de cien mil euros.

En la actualidad siguen ampliándolo y dotándolo de más servicios, y desde entonces no han dejado de viajar a esta zona y recaudar fondos para darles una mejor vida. Su web: toubabs-team.org

 

«El destino nos unió y nos contagió de su fuerza y su bondad» C. Miralles

La ayuda de Sor Regina

Y en ese difícil camino se cruzaron con Sor Regina, tal y como nos contaba su presidenta, Carmina Miralles, “el destino nos unió y nos contagió de su fuerza y su bondad, y desde entonces su presencia y su ayuda en esa zona es fundamental para nosotros”.

Sor Regina nos contaba que entró en un convento de las Hermanas del Niño Jesús con tan solo trece años, porque desde muy pequeña, y aunque su familia era pobre, siempre buscaba la forma de ayudar a quienes estaban peor que ella. Dice que no se arrepintió ni un solo día de aquella decisión a pesar de su corta edad.

A los diecinueve años hizo los votos y empezó a hacer gestiones para poder viajar a África, donde ha sido y es de gran ayuda.

 

¿Qué le hizo ingresar en un convento con solo trece años?

La necesidad de poder ayudar a los demás y poder adquirir una formación para poder desenvolverme en mi objetivo, ya que yo entonces no sabía ni leer ni escribir. Además pertenecía a una familia muy buena, pero muy pobre, y no tenía medios para ayudar más allá de un trozo de pan.

Cuando traspasé las puertas del convento, sentí que era allí donde yo quería estar y donde nació mi verdadera vocación.

 

¿Y de ahí a África?

Sí. Desde que hice los votos a los diecinueve años comencé a solicitar que me enviaran como misionera, y no me lo concedieron hasta que cumplí veinticinco.

Mi primer destino fue Camerún, estuve allí veintidós años. El objetivo era crear un centro de formación para niñas y dotarlas de la posibilidad de un medio de vida, porque de lo contrario las prometían al matrimonio siendo prácticamente unas niñas. Aquí no teníamos ni convento, cogimos una casita que nos ofrecieron y empezamos a hacer obras.

Eran muchos poblados y éramos solo tres misioneras; una enfermera dentista, y la otra hermana y yo les enseñábamos a las mujeres a mantener en la medida de sus posibilidades la higiene de los niños, o a optimizar los recursos de los pocos alimentos que tenían para alimentar a sus familias.

Las niñas de esos poblados nos ayudaban en nuestro trabajo, poco a poco les íbamos enseñando todo lo que sabíamos, y finalmente pudimos crear nuestro propio centro de formación.

 

«Quería darles formación, para que casarse siendo niñas no fuera su único destino»

¿Cumplido ese objetivo había que buscar otro destino?

Claro. Desde entonces hasta hoy estoy en Senegal. Concretamente en Sam Sam, un barrio muy pobre cerca de Dakar. En principio iba a sustituir a una monja enferma, pero ya van más de veinte años. El objetivo era el mismo que en Camerún: levantar otro centro de formación para mujeres, para poder mejorar su futuro.

Hace unos años tuve la suerte de encontrarme con los ilicitanos de la ONG Toubabs Team que querían construir un centro de salud, y no solo lo han conseguido, sino que siguen mejorando sus servicios y sus instalaciones. Hacía mucha falta una atención sanitaria para esta gente rodeada de miseria y enfermedades.

 

¿Cuál es su próximo objetivo?

Hasta ahora mis proyectos han sido con niñas y mujeres, que son las más desfavorecidas generalmente. Ahora estoy trabajando con otro proyecto enfocado a hombres jóvenes, que al no tener salida se sumergen en el mundo de la droga, la delincuencia o se suben a una patera buscando un mundo mejor, donde muchos pierden la vida en el intento.

Estamos trabajando en la formación para ellos. Vamos a empezar por la ebanistería, y también la agricultura para que puedan generar no solo trabajo sino también sustento.

 

«Hacía falta mucha atención para esta gente rodeada de miseria y enfermedades»

¿Qué le gustaría decir desde aquí?

Que tenemos que pensar más en los demás, no cuestionar a los inmigrantes como los que cruzan mares en patera jugándose la vida, y no pensamos en cómo serán sus vidas para arriesgarse a algo así.

Hay mucha gente con un gran corazón, pero hace falta mucha más, y tenemos que demostrarlo con nuestras acciones.


Noticia anterior

Dos décadas practicando el arte del bolillo en San Vicente del Raspeig

Siguiente Noticia

Cinco exetarras declararán en la investigación del atentado de Santa Pola

Siguiente Noticia
Cinco exetarras declararán en la investigación del atentado de Santa Pola

Cinco exetarras declararán en la investigación del atentado de Santa Pola

Crevillent transforma y relanza su app municipal para móviles

Crevillent transforma y relanza su app municipal para móviles

«Ejercicio y alimentación pueden mejorar la densidad ósea en personas con osteoporosis»

«Ejercicio y alimentación pueden mejorar la densidad ósea en personas con osteoporosis»

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.