login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La lata puede ser el mejor envase para conservar la cerveza»

El máximo responsable de ‘Brew&Spirits’, empresa afincada en Masalfasar, nos habla de cómo esta compañía cervecera valenciana aglutina ya 24 galardones nacionales e internacionales

por Alejandro Plá
martes, 11-octubre-2022
«La lata puede ser el mejor envase para conservar la cerveza»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> David Fra / Empresario (A Coruña, 15-marzo-1972)

 

Que a los valencianos nos gusta la cerveza es cosa sabida. Como al resto del país. Que en València hay cierta tradición de elaboración cervecera propia, quizá sea menos sabido. Que una empresa cervecera afincada en Masalfasar no deje de sumar galardones, además de ser vanguardista en el diseño y la cerveza ‘sin’, puede sorprender a nuestros lectores.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

Metrovalencia facilitó en abril 7,4 millones de desplazamientos

«Todas las leyendas se han unido»

Conversamos con David Fra, empresario que desvela a AQUÍ en València el modo en que ‘Brew&Spirits’, que cerró 2021 con 275.000 litros de cerveza elaborados, se ha convertido en la única cervecera (incluidas las marcas industriales) con cinco estilos cerveceros sin alcohol de manera permanente en su catálogo.

 

¿Siempre se ha dedicado al mundo de la cerveza?

No, anteriormente he trabajado en un par de multinacionales del sector servicios. En ese periodo estuve cerca de quince años.

 

¿Cuándo surge la idea de Brew&Spirits?

La idea surge en el momento que vemos que con nuestra experiencia en fabricación y conocimiento del mercado encontramos que había nichos en la fabricación de bebidas artesanas por cubrir. Fue en ese instante que decidimos poner en marcha el proyecto.

 

«En nuestra imagen nunca queremos olvidar que esta marca nació ligada a la música»

¿A qué se debe que escogieran ese nombre para la marca?

El nombre se debe a que hacemos todo tipo de bebidas fermentadas y destiladas.

 

¿Considera usted que a València le acompaña una tradición de producción cervecera?

Por supuesto que València disfruta de una tradición en producción cervecera. No es solo en la producción cervecera industrial, sino también en la revolución que hemos abanderado desde las micro cervecerías. Hay que señalar que València cuenta con cerveceras pioneras en este sector.

 

¿Costó mucho poner en marcha el proyecto?

La verdad es que sí costó mucho arrancar el proyecto. La burocracia en este país se antoja muy compleja. Resulta muy difícil ser emprendedor. Deberíamos fijarnos en otros países de nuestro entorno, donde ésta puesta en marcha empresarial resulta mucho más sencilla y rápida.

 

Desde aquella puesta en marcha, ¿en qué ha cambiado la empresa?

Pues yo diría que el cambio se ha producido en que nos atrevemos con todo en el mundo de la elaboración de bebidas artesanas. Desde nuestros orígenes, con la cerveza, hasta productos más innovadores y actuales como el Hard Seltzer, pasando por refrescos de soda, ‘ready to drinks’, sangrías… la lista se ha ampliado mucho.

 

«Somos la única cervecera, incluidas marcas industriales, con cinco estilos sin alcohol»

Hace unos años se produjo un ‘boom’ de cerveza artesanal en València y en medio mundo. ¿A qué piensa que se debió?

A una necesidad por parte de los consumidores de vuelta al origen. Hace muchos años prácticamente todas las ciudades tenían su propia fábrica de cerveza y marcas locales, pero no se supieron o pudieron mantener debido a diversas situaciones, principalmente a la compra por grandes industrias cerveceras.

Hoy por hoy en España el 98% de la producción la concentran cinco grupos cerveceros. El mercado demandaba otras cosas. Ahí es cuando, tomando como modelo otros países con una cultura cervecera más avanzada, comienzan a nacer las primeras micro cervecerías.

 

¿Cuántos se han quedado atrás de los que se ‘subieron a esa ola’?

Muchos. Y desgraciadamente cada día más. En la Comunitat Valenciana llevamos ya unas cuantos compañeros que este año han tenido que echar el cierre. La covid nos hizo mucho daño al sector, pero lo que en realidad nos está dando la puntilla es el incremento de nuestros costes en toda la cadena de suministros.

Solo por poner unos ejemplos, nuestra factura de la luz se ha triplicado desde hace seis meses. Los envases han subido un 50%; el gas, no quiero ni contarte… y así puedo seguir diciéndote cosas.

Y lo peor de todo es que nuestro producto apenas puede absorber ese impacto en nuestras materias primas, porque nos dejaría muy fuera de mercado en esta situación de hoy en día.

 

¿En qué se diferencia su propuesta de las demás?

Cada uno buscamos diferenciarnos de alguna manera. Siempre nos basamos en la honestidad en la elaboración, en utilizar materias primas de primera calidad y hacer lotes asumiblemente pequeños.

La idea es que cada uno de ellos tengan su carácter, manteniendo la homogeneidad del producto lo máximo posible aun siendo de elaboración artesana.

 

La cerveza de lata, o los ‘lateros’, tienen la fama de la cerveza pobre en comparación al vidrio. ¿Entiende que exista esa reputación de la bebida en lata?

No. Es una percepción que estamos cambiando sobre todo desde el mundo ‘craft’. De hecho, en otros países la lata no tiene esa mala reputación. Al final, la lata para según qué estilos cerveceros, es incluso el mejor envase.

Y no nos olvidemos que el impacto ambiental de la lata frente al vidrio, y por supuesto al PET, es mucho menor.

 

«El consumidor ya no se fija tanto en el precio como en el valor añadido de las bebidas artesanas»

Desde el pasado 1 de marzo el 50% del importe de sus ventas ‘on line’ son para Ucrania. ¿Qué tal está funcionando?

Sinceramente, no hemos tenido un mayor volumen de ventas desde que tenemos la iniciativa.

 

En 2019 se convirtieron en los segundos elaboradores de cerveza artesanal, por tamaño, en la Comunitat Valenciana. Vendieron 153.000 litros de cerveza. Ya han pasado tres años, ¿de qué cifras estamos hablando ahora?

Nuestra cifra de negocios de 2021 ronda los 800.000 euros y en litros elaborados cerramos el año en 275.000, aproximadamente.

 

24 galardones nacionales e internacionales han reconocido ya su trabajo. ¿A más premios mayor presión?

No. Los premios son herramientas de marketing que usamos para abordar según qué mercados. Eso sí, únicamente nos presentamos a concursos que en su plantel de jueces tengan experiencia y cualificación.

Estamos muy contentos de los reconocimientos, sobre todo en aquellos sitios donde la competencia es dura y se presentan a concurso muchas cervezas y cerveceras.

 

«Hemos patrocinado la Copa del Mundo de Frontón de 30m celebrada en València en 2021»

¿Hasta qué punto el diseño de los envases condiciona la elección del consumidor?

Para nosotros, cuando se trata de compradores que no nos conocen, es fundamental. Sin un diseño atractivo, ante un cliente que no nos conoce, sería imposible que destacásemos en un lineal y que tuviese el impulso de cogernos y probarnos si no le entra antes por los ojos.

Otra cosa ya es con aquellos consumidores con cultura cervecera, en la que prima más otros factores más técnicos de la cerveza.

 

¿El empresario español tiende a menospreciar la inversión en diseño?

Para nada. No en vano somos este año la capital mundial del diseño.

 

¿Cuenta con algún equipo de diseño, con algún diseñador en concreto?

Trabajamos con diferentes ‘freelance’ pero todo ello, coordinado desde nuestro propio departamento de marketing desde el que surgen las ideas. Y siempre va muy ligado esto al desarrollo de producto.

En marketing tienen que entender bien que estilo o tipo de bebida es y que queremos conseguir con ella para poder luego desarrollarlo.

 

¿Qué estilo desean transmitir en su imagen?

Nos gusta trabajar la cerveza y bebidas artesanas con la maestría de siempre, pero sin dejar de innovar. Esa, la idea de la innovación, es lo que pretendemos transmitir con nuestra imagen, sin olvidar que en sus orígenes esta marca nació ligada a la música.

 

«Tenemos en mente muchas cosas, entre ellas una versión personal de un agua de València»

Juegan mucho con la nomenclatura británica. ¿Es una medida comercial que funciona más que la nomenclatura en castellano?

No, es que los estilos cerveceros parten siempre de nomenclatura en inglés. No me imagino por ejemplo traducir literalmente una IPA (India Pale Ale) a castellano y plasmarlo en una etiqueta quedando algo tal que así: ¿Cerveza Pálida de alta fermentación India? Un poco complicado, ¿no?

 

De todos sus productos, ¿cuál tiene mayor venta?

Por regla general los estilos más lupulados (IPAS) y la gama sin alcohol. También a nivel ‘on line’.

 

¿El país que más les compra?

Por cercanía, Francia e Italia.

 

¿Qué es el ‘hard seltzer’?

Un agua con gas con alcohol procedente de la fermentación y con aromas naturales de diferentes frutas, muy bajo en calorías y sin azúcar.

 

En su web aparecen como “pioneros” en la elaboración de la cerveza sin alcohol. Parece un término arriesgado. ¿Por qué se consideran que lo son?

Hemos sido los primeros en la Comunitat en elaborar una cerveza artesana sin alcohol en el año 2018, obteniendo en 2019 un premio por ella. En 2020 la Generalitat Valenciana nos dio el premio Innova al producto artesano agroalimentario de mayor innovación.

Actualmente somos la única cervecera (incluidas las marcas industriales) que tenemos cinco estilos cerveceros sin alcohol de manera permanente. Nadie actualmente tiene esta variedad en su catálogo.

 

¿Ahora mismo qué busca el consumidor?

Bebidas naturales, saludables, con bajo contenido en azúcares y calorías, tanto con alcohol como sin alcohol.

 

¿En qué ha cambiado lo que buscaba el cliente con respecto a los últimos años?

Ya no se fija tanto en el precio como sí en la manera de elaborarlo, sus ingredientes y el valor añadido que tienen las bebidas artesanas.

 

«La cerveza sin alcohol es un excelente recuperador para después de la actividad deportiva»

Dentro de las materias primas que utilizan, ¿en qué nos escatimaría nunca?

En materias primas de calidad siempre en su justa proporción. No vale cualquier cosa.

 

Además del deporte, con el que colaboran, ¿en qué otros ámbitos les gusta tener presencia?

La música siempre ha sido parte importante en nuestra historia y filosofía, y ahora, con la línea sin alcohol, hemos patrocinado ya algunos eventos deportivos en la medida de nuestras posibilidades.

El más importante, la Copa del Mundo de Frontón de 30m celebrada en València en 2021.

 

¿También poseen locales?

No, ahora mismo ya no tenemos ninguno. Nos hemos centrado exclusivamente en la parte de fabricación.

 

¿Puede adelantarme alguna línea nueva o innovación que vayan a poner en marcha?

Tenemos en mente muchas cosas. Desde nuestra versión más personal de un agua de València, hasta una línea de cervezas bio pasando incluso por la Kombucha.

 

Para acabar… ¿la cerveza engorda?

Rotundamente no. Evidentemente con un consumo responsable y moderado. Hay numerosos estudios sobre ello que así lo demuestran.

Incluso, la cerveza sin alcohol es un excelente recuperador para después de la actividad deportiva con aporte de sales minerales, antioxidantes y vitamina B, por ejemplo. Nuestra cerveza sin alcohol tiene únicamente 66kcal por cada lata de 33cl.

Noticia anterior

«Valencia se ha convertido en un ‘Hub’ para incentivar la creación de videojuegos»

Siguiente Noticia

Estos son los pescados más seguros por sus bajos niveles de mercurio

Siguiente Noticia
Estos son los pescados más seguros por sus bajos niveles de mercurio

Estos son los pescados más seguros por sus bajos niveles de mercurio

El equipo de la UA queda semifinalista en la ‘Moot Court’ de Derecho Tributario

El equipo de la UA queda semifinalista en la ‘Moot Court’ de Derecho Tributario

«El arte devolverá la vida al Mar Menor»

«El arte devolverá la vida al Mar Menor»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.