login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un grupo de vecinos consiguió que se independizara San Vicente del Raspeig

Celebramos el 185 aniversario de la creación del ayuntamiento sanvicentero separado de Alicante

by David Rubio
martes, 11-octubre-2022
Un grupo de vecinos consiguió que se independizara San Vicente del Raspeig
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este otoño se cuentan ya 185 años desde que San Vicente del Raspeig alcanzara su independencia municipal de forma definitiva. Fue a raíz de la iniciativa de unos vecinos quienes consideraban que la localidad ya había alcanzado suficiente tamaño como para no seguir dependiendo directamente de Alicante.

Ya unos años atrás, durante la Guerra de la Independencia, la población vivió una efímera experiencia municipalista que no llegó a cuajar, unos hechos de los que también se cumple el 210 aniversario. Así pues, desde AQUÍ en San Vicente hemos querido aprovechar estas efemérides para recordar cómo sucedió todo aquello.

También le puedeinteresar

Educación transforma el IES Leonardo da Vinci de Alicante y el IES El Palmeral de Orihuela en Centros Integrados de FP

El Instituto Gil-Albert convoca la cuarta edición de los Premios del Documental Alicantino

Vive las Hogueras de Alicante en À Punt: consulta la programación especial

 

Una visita de San Vicente Ferrer dio nombre al pueblo original

La visita del santo

Para localizar el origen de nuestra localidad debemos viajar hasta la Edad Media, cuando ya aparece aquí en algunos mapas una pequeña pedanía llamada El Raspeig perteneciente a Alicante. Hacia finales del siglo XIV se levantó una ermita que acabaría siendo fundamental para la historia del futuro municipio.

Resulta que San Vicente Ferrer llegó hasta este lugar en uno de sus habituales viajes. Este santo valenciano dedicó gran parte de su vida a realizar peregrinaciones por España e Europa acompañado por una gran multitud de fieles. Su carisma era tal que se generó a su alrededor todo un auténtico ‘fenómeno fan’ y cada vez que visitaba algún lugar su estancia se convertía en un gran acontecimiento.

Por ello, a raíz de aquella visita a la ermita de El Raspeig, este pequeño poblado pasó a ser más conocido como San Vicente del Raspeig. Originariamente este templo medieval estaba dedicado a San Ponce, pero sobra decir que a partir de aquel día cambió de santo patrón para siempre.

 

En torno a la ermita

Desde entonces las nuevas casas que se iban construyendo en El Raspeig se ubicaron alrededor de la ermita de San Vicente, convertida en el centro del núcleo urbano. Desde aquí partían los diferentes caminos que unían al pueblo con Alicante, Elche o Elda. También era donde se celebraban fiestas patronales cada año con motivo del día del santo (25 de abril).

Con el paso de los siglos la población siguió creciendo lentamente. Llegó un momento en que la ermita se había quedado ya antigua y pequeña, por lo que fue reconstruida como una iglesia más grande. A principios del siglo XIX ya contaba con unos 3.000 habitantes.

 

La primera independencia fue anulada por Fernando VII

Viva la Pepa

Llegó entonces la invasión francesa de España ordenada por Napoleón Bonaparte y la consecuente Guerra de la Independencia. Aprovechando la huida del rey Fernando VII, la resistencia española promulgó una nueva constitución en Cádiz conocida coloquialmente como ‘La Pepa’ (pues se aprobó el 19 de marzo de 1812, día de San José) que limitaba los poderes absolutos del monarca.

El nuevo texto constitucional introducía por primera vez la democracia como sistema político en España. También a nivel municipal, donde se establecía que todos los municipios superiores a 1.000 habitantes tenían derecho a ser gobernados por un alcalde propio elegido por los vecinos.

 

Primera independencia

Los diputados de Cádiz organizaron una comisión para que se recorriera todas las zonas de España no ocupadas por los franceses con el fin de anunciar la nueva constitución. Entonces no había internet ni televisión, había que llevar las noticias físicamente para que todo el mundo se diera por enterado.

Dado que nuestra provincia era una de las pocas zonas de España que aún resistía la ofensiva francesa, la comisión llegó a nuestras tierras en el verano de 1812. Las autoridades políticas de Alicante acataron el nuevo orden constitucional y reconocieron a San Vicente del Raspeig como municipio independiente.

Suponemos que, en base al mandato constitucional, debieron celebrarse las primeras elecciones municipales de la historia del pueblo. Por desgracia desconocemos la identidad de aquel histórico primer alcalde.

 

Durante los primeros años hubo una dura disputa territorial con Alicante por el término municipal

Independencia definitiva

La recién lograda municipalidad fue bastante breve, pues en cuanto Fernando VII regresó a España suprimió la Constitución y reinstauró el absolutismo. Todos los pueblos segregados retornaron a su municipio original, incluido San Vicente.

Hubo que esperar hasta 1836, ya fallecido el monarca, para que un grupo de vecinos se atreviera a demandar que se recuperara la perdida independencia. Para ello presentaron un escrito a la Diputación de Alicante aduciendo que la localidad ya había tenido consistorio propio dos décadas atrás.

La institución provincial les dio la razón y declaró oficialmente la segregación de San Vicente del Raspeig en septiembre de 1837. El primer alcalde fue Mariano Beviá Lillo, uno de los firmantes de la petición.

 

Disputa con Alicante

Eso sí, los problemas ni mucho menos quedaron resueltos sino que más bien se agrandaron desde ese momento. A raíz de esta nueva municipalidad comenzó una disputa territorial entre los ayuntamientos de Alicante y San Vicente por los terrenos que debían formar el nuevo término municipal sanvicentero.

Aquel follón no se resolvió hasta once años después, y trajo de cabeza a los primeros concejales dado que les imposibilitó, en muchos casos, poder recaudar impuestos a los vecinos con lo que San Vicente era una población con ayuntamiento pero sin presupuesto.

Cuando por fin se solucionó este tema, los sanvicenteros pudieron comenzar a resolver sus propios asuntos y a tener sus propios ahorros. En 1887 se construyó el primer edificio para albergar el ayuntamiento, el cual fue utilizado con dicho fin hasta que hace una década se edificó el actual.

Previous Post

«Aunque no viviera la época, he crecido escuchando miles de leyendas sobre ‘la Ruta’»

Next Post

Cánticos religiosos al amanecer

Next Post
Cánticos religiosos al amanecer

Cánticos religiosos al amanecer

El artista que se cocinó en La Cazuela

El artista que se cocinó en La Cazuela

«En el momento que no mantenga la ilusión dejaré de estar aquí»

«En el momento que no mantenga la ilusión dejaré de estar aquí»

  • Curiosidades
Nacen en el centro de recuperación de fauna de El Saler los primeros escribanos palustres iberorientales criados en cautividad

Nacen en el centro de recuperación de fauna de El Saler los primeros escribanos palustres iberorientales criados en cautividad

16-junio-2025
Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

13-junio-2025
El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

12-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Descubren cómo se genera el ala que permite a las moscas mantener el equilibrio en el aire

Descubren cómo se genera el ala que permite a las moscas mantener el equilibrio en el aire

17 de junio de 2025
El Casco Antiguo vuelve a albergar la fiesta multicolor del Orgullo LGTBIQ+ de diversAltea

El Casco Antiguo vuelve a albergar la fiesta multicolor del Orgullo LGTBIQ+ de diversAltea

17 de junio de 2025
Granada fue el doble campeón del III CFLN World Cup de fútbol base

Granada fue el doble campeón del III CFLN World Cup de fútbol base

17 de junio de 2025
l’Alfàs del Pi se suma a la celebración del Orgullo con la colocación de la bandera LGTBIQ+

l’Alfàs del Pi se suma a la celebración del Orgullo con la colocación de la bandera LGTBIQ+

17 de junio de 2025
Camela, Melody, Boza o Marina Reche se dan cita en Elche en los conciertos de Nits de Festa 2025

Camela, Melody, Boza o Marina Reche se dan cita en Elche en los conciertos de Nits de Festa 2025

17 de junio de 2025
Santa Pola presenta en Valencia la regeneración de Vatasa y la cantera seleccionada para el concurso de ideas EUROPAN 18

Santa Pola presenta en Valencia la regeneración de Vatasa y la cantera seleccionada para el concurso de ideas EUROPAN 18

17 de junio de 2025
Juventud facilita el transporte para Hogueras de San Juan el lunes 23 de junio

Juventud facilita el transporte para Hogueras de San Juan el lunes 23 de junio

17 de junio de 2025
Petrer abre este viernes 20 de junio las piscinas de verano hasta el 31 de agosto

Petrer abre este viernes 20 de junio las piscinas de verano hasta el 31 de agosto

17 de junio de 2025
Los artistas eldenses Noba41 y Taone decoran las casetas de las colonias felinas de la ciudad para convertirlas en obras de arte urbano

Los artistas eldenses Noba41 y Taone decoran las casetas de las colonias felinas de la ciudad para convertirlas en obras de arte urbano

17 de junio de 2025
La Generalitat Valenciana otorga 170.936,39€ a la Concejalía de Bienestar Social para la atención primaria básica

La Generalitat Valenciana otorga 170.936,39€ a la Concejalía de Bienestar Social para la atención primaria básica

17 de junio de 2025
Bogamarins, caballitos de mar y una tortuga han sido liberados al mar de Xàbia

Bogamarins, caballitos de mar y una tortuga han sido liberados al mar de Xàbia

17 de junio de 2025
Medio Ambiente proyecta el documental ‘Vidas Irrenovables’

Medio Ambiente proyecta el documental ‘Vidas Irrenovables’

17 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Descubren cómo se genera el ala que permite a las moscas mantener el equilibrio en el aire
17 de junio de 2025
El Casco Antiguo vuelve a albergar la fiesta multicolor del Orgullo LGTBIQ+ de diversAltea
17 de junio de 2025
Granada fue el doble campeón del III CFLN World Cup de fútbol base
17 de junio de 2025
l’Alfàs del Pi se suma a la celebración del Orgullo con la colocación de la bandera LGTBIQ+
17 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.