login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alicante camina hacia ‘la ciudad cero’

Políticos y expertos se encuentran en el MACA para debatir formas de reducir las emisiones

por David Rubio
martes, 8-noviembre-2022
Alicante camina hacia ‘la ciudad cero’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según la Ley de Transición Energética y Cambio Climático, a muy tardar el 31 de diciembre de 2023 todas las ciudades españolas que superen los 50.000 habitantes deberán tener al menos una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) declarada en su casco urbano. Esto supone que localidades como Alicante tendrán que habilitar un sector donde la circulación de vehículos esté limitada o prohibida.

Así pues, todos los ayuntamientos de España se están lanzando a la carrera por la peatonalización para poder cumplir la ley en apenas poco más de un año. Precisamente con esta intención recientemente se celebró un encuentro llamado ‘Jornada hacia la Ciudad Cero’ en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), organizado por la Cátedra Vectalia Movidad de la Universidad de Alicante (UA) y la Asociación de Transportes Urbanos y Colectivos (ATUC), que contó con la presencia de varios políticos y expertos para debatir este tema.

También le puedeinteresar

Multitudinaria cata de agua “a ciegas” organizada por Aguas de Alicante para el alumnado de la UA

La ejecución de proyectos presentados al PERTE por Aguas de Alicante supondrá más de 13,5 millones para digitalización del ciclo del agua

La imagen de la Virgen del Remedio peregrinará a Santa Faz

 

Esperando el reglamento

Según algunas estimaciones tan solo el 13% de las ciudades españolas tendrán ZBE en la fecha máxima señalada. Lo cierto es que esto no son más que previsiones, dado que el Gobierno de España aún no ha desarrollado el reglamento por el cual se espera que se establezcan los criterios específicos que deberán tener estas zonas cerradas al tráfico.

De hecho, este pasado octubre, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) solicitó formalmente al ejecutivo nacional que se apruebe cuanto antes el decreto que desarrolle esta ley, así como que el plazo dado a los ayuntamientos sea ampliado.

 

El Ayuntamiento lanzará una app para consultar el estado del tráfico urbano

Peatonalización en Alicante

Ésta es una cuestión que se valoró en el debate que tuvieron en el citado encuentro los alcaldes de Alicante, Málaga, Albacete e Irún, al coincidir todos ellos en una misma mesa redonda.

En su turno Luis Barcala demandó al Gobierno que dialogue con los ayuntamientos para desarrollar el citado reglamento legislativo, al tiempo que defendió el actual proyecto de peatonalización que se está llevando a cabo en Alicante.

Actualmente se están realizando las obras para crear una vía peatonal desde la avenida Alfonso el Sabio -a la altura del Mercado Central- hasta la Explanada, pasando por la avenida de la Constitución y la calle Bailén. Asimismo, antes de terminar el año se pretenden realizar más reformas de peatonalización y calmado del tráfico en varios ejes, como son las avenidas General Marvá, Federico Soto y Doctor Gadea, la zona entre el Ensanche y la dársena interior del Puerto o los barrios ubicados entre los dos castillos, como en la calle Marqués de Molins.

 

Antes de finalizar el año se realizarán varias obras de peatonalización o calmado del tráfico

Otras medidas para reducir emisiones

Por otra parte el Ayuntamiento también pretende implementar varias medidas complementarias, como la instalación de cámaras para el control de tráfico y de sensores ambientales para medir la calidad del aire o la adquisición de autobuses eléctricos para el transporte urbano.

Barcala comentó igualmente que se está desarrollando una nueva app sobre movilidad para, que así, “los ciudadanos puedan disponer de información a tiempo real de aspectos como el tráfico, el aparcamiento, las obras en vía pública, siniestros o la carga y descarga de mercancías”.

El proyecto total anunciado por el Ayuntamiento afectará a veintidós barrios de la ciudad y tiene una inversión proyectada de 37 millones de euros, de los cuales quince estarían subvencionados por la Unión Europea. No obstante, de no cumplir los plazos marcados por la ley para la ZBE, el dinero de los Fondos Europeos podría perderse.

“Con el desarrollo de todas las actuaciones previstas para la ZBE conseguiremos reducir las emisiones de CO2 en más de 75.000 toneladas”, destacó el alcalde alicantino.

 

La Generalitat licitará en breve el proyecto de la estación intermodal de Luceros

Futuras ampliaciones del TRAM

También el presidente de la Generalitat Valenciana ha estado presente en esta jornada celebrada en el MACA. En su intervención, Ximo Puig ha querido destacar la importancia del transporte público como herramienta para reducir la polución atmosférica.

También el jefe del gobierno autonómico aprovechó la ocasión para anunciar que “se van a licitar ya las obras para la nueva estación intermodal de Luceros”. Un proyecto que consiste en conectar el TRAM hasta la estación ferroviaria de Adif y ampliar las vías por donde circulan los tranvías.

Rebeca Torró, consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, también acudió al evento y aseguró que entre los próximos planes de la Generalitat se encuentra la futura línea del TRAM hasta Sant Joan y Mutxamel.

 

Por la variante de Torrellano

Mientras que se celebraba este evento, en el exterior del MACA se produjo una pequeña concentración protagonizada por varios vecinos, que quisieron recibir a todos estos políticos con pancartas reivindicativas que rezaban el mensaje de “fuera vías de la costa”.

Los manifestantes demandaban que sean retiradas las vías ferroviarias ubicadas junto al litoral por donde circula la línea de Cercanías, desde la parada de San Gabriel en dirección a Murcia, en sustitución por una variante interior desde la Estación hasta Torrellano para que así se pueda crear un paseo peatonal mirando al mar; así como las vías muertas que están en torno a la Casa del Mediterráneo e impiden el acceso al Parque del Mar.


Noticia anterior

«Queremos fomentar que nazcan más niños en Alfafar»

Siguiente Noticia

El templo de los primeros fotogramas

Siguiente Noticia
El templo de los primeros fotogramas

El templo de los primeros fotogramas

«Es milagroso mantener sin subvenciones una orquesta tantos años»

«Es milagroso mantener sin subvenciones una orquesta tantos años»

«Ahora sí hay consenso entre las administraciones por el Parque Central»

«Ahora sí hay consenso entre las administraciones por el Parque Central»

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.