login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Ahora sí hay consenso entre las administraciones por el Parque Central»

Se habitan varios pasos peatonales para cruzar por encima de las antiguas vías ferroviarias soterradas

por David Rubio
miércoles, 9-noviembre-2022
«Ahora sí hay consenso entre las administraciones por el Parque Central»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Adrián Santos / Concejal de Urbanismo (Alicante, 28-abril-1985)

 

Este octubre se habilitaron los caminos peatonales por debajo del Puente Rojo para acceder desde San Blas hasta La Florida y Ciudad de Asís. Una obra largamente reivindicada por los vecinos que llega varios años después del soterramiento de las antiguas vías ferroviarias que pasaban por este tramo.

También le puedeinteresar

La Diputación lanza el concurso de anteproyectos para el futuro Centro de Congresos de Alicante

Alicante refuerza la seguridad con la incorporación de 21 bomberos y 4 sargentos al SPEIS

Gustavo Torner recibe el I Premio Eusebio Sempere de la creación y pensamiento artístico

Parece que por fin se ven pasos visibles por parte del Grupo Avant (sociedad compuesta por Adif, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante) hacia el futuro gran Parque Central, que debe implantarse en esta zona y sobre las vías más próximas a la Estación que aún faltan por soterrarse.

 

Los nuevos pasos peatonales están siendo muy transitados, y eso que todavía no han finalizado las obras.

Sí. La verdad es que lo está utilizando un montón de gente, y para mí es una buena noticia porque es una forma de presionar a las administraciones para que el Parque Central vaya más rápido.

Es una obra que está realizando Avant, aunque desde el Ayuntamiento también hemos intervenido en el diseño. En un primer momento iban a ser tres pasos trasversales pero les propusimos realizar otro paso que conectara con todos. Como si fuera un peine. Creo que así está siendo más funcional.

 

«Espero que en el próximo mandato ya veamos alguna zona verde»

¿Qué falta todavía?

Falta poner las farolas en los caminos trasversales. En el paso longitudinal de momento no se pondrá iluminación porque como te decía no estaba prevista inicialmente.

También la pintura del asfalto. Inicialmente los caminos iban a ser de tierra, pero pensamos que con la cantidad de tránsito y las lluvias acabarían destrozados. En cualquier caso no serán nunca para coches, solo para peatones. Creo que quedará bastante bien aún siendo algo con carácter provisional.

 

¿Entonces en el futuro parque central los caminos no serán los mismos?

No. Son caminos provisionales. En el futuro se sacará un proyecto de parque en el que no habrá asfalto y probablemente ni siquiera coincida el mismo trazado de los caminos actuales. Aún así creo que estos pasos se van a amortizar bastante mientras tanto.

 

¿Cuál es el siguiente paso hacia el Parque Central?

Nuestra idea es llevar el Plan Estructural al pleno municipal de noviembre, y luego seguir con el documento urbanístico pormenorizado que podríamos tenerlo aprobado en un año. A partir de ahí se celebrará el concurso de ideas para el parque.

 

«En el nuevo diseño el Parque Central llegará hasta el mismo centro de la ciudad»

No es la primera vez que se lleva a pleno. ¿Por qué ha sido necesario cambiar el diseño de nuevo?

Porque Adif y la Generalitat querían una especie de carta blanca en el sector más próximo a la Estación. Sin embargo nosotros hemos pedido que se garantizara la extensión del parque hasta el centro de la ciudad dejando una franja sin edificar, la conservación y recuperación de la Estación original del siglo XIX, y la permeabilidad entre barrios para evitar la construcción de un gran edificio comercial o de viviendas que imposibilitara caminar desde San Blas hasta Benalúa.

De ahí derivó que encargáramos un estudio urbanístico alternativo para que nuestras condiciones se aunaran con las de Adif y la Generalitat. Como te digo, creo que lo tendremos ya para este mismo noviembre.

 

¿Será entonces el último diseño ya?

Yo pienso que sí porque lo importante en los diseños es llegar a consensos, algo que no ocurría con las anteriores propuestas de Adif. Ahora parece que ya son conscientes de que las estaciones Vialia que ha construido no son rentables y tienen que hacer otro modelo. Por ejemplo en la estación de Albacete hay comercios que funcionan en la planta de abajo, pero la de arriba está completamente muerta.

Por esto les estamos planteando que la estación tenga espacios libres para que sea más una plaza con tiendas que un centro comercial con varias plantas cubiertas.

 

¿Cuándo se podrá poner el primer árbol?

Por desgracia aún quedan muchos pasos previos. Será seguro en el tramo que ya está soterrado, pero falta aprobar los documentos que te he dicho, hacer una reparcelación y aprobar un proyecto de urbanización.

Ojalá pudiera darte más certezas. Quizás… unos tres años. Yo creo que en el próximo mandato (2023-27) ya se podrá ver algo verde. Dependerá en gran parte de la voluntad política, desde luego.

 

«Próximamente se pintará el asfalto de los caminos y se colocarán farolas»

¿Cómo será la futura estación intermodal con autobuses y el TRAM?

La parte más histórica del edificio se mantendrá, incluido el tinglado con los ficus de la parte de abajo. Realmente la imagen que se verá desde la avenida de la Estación será muy similar. Además estamos intentando rematar todas las medianeras sin acabar que hay hasta San Blas para que quede como una sola manzana. Será un edificio más moderno con su aparcamiento y su espacio para el comercio.

Quiero aclarar que no habrá cocheras de autobuses, sino un intercambiador para que paren, descarguen, carguen y sigan. La Estación de Autobuses será independiente porque si la colocamos aquí perderíamos mucho espacio para el parque. Estamos buscando una alternativa a su ubicación actual en el Puerto, probablemente por la Vía Parque.

 

Este proyecto necesita mucha financiación y este año de nuevo Alicante estamos a la cola en los Presupuestos Generales del Estado. ¿Esto complica su viabilidad?

Hay un convenio firmado con unos plazos por el cual el Ayuntamiento financia el 25%, la Generalitat el 25% y el Ministerio de Transportes el 50%. Si el Gobierno no pone dinero cuando se vayan aprobando las partes urbanísticas, sería un incumplimiento por su parte.

Desgraciadamente es a lo que nos tienen acostumbrados. Igual pasa con la conexión ferroviaria del Aeropuerto, todavía ni hay proyecto licitado. Es bastante vergonzoso. Ojalá esta vez sí que pongan la financiación, y si no pues saldremos a la calle a protestarlo. También te digo que no sirve de nada que el Ministerio presupueste 300 millones para la intermodal de Alicante, si no tiene antes el proyecto hecho. Ahora mismo ni sabemos la cantidad que tenemos que exigir.


Noticia anterior

«Es milagroso mantener sin subvenciones una orquesta tantos años»

Siguiente Noticia

El pleno aprueba el Museo Arcadi Blasco en la Casa de la Cultura

Siguiente Noticia
El pleno aprueba el Museo Arcadi Blasco en la Casa de la Cultura

El pleno aprueba el Museo Arcadi Blasco en la Casa de la Cultura

Yasmina Benchiheub, presidenta de la Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente.

«El balance de los cuarenta años de trayectoria es muy positivo»

Marisa Moreno, presidenta AFAE; Puri Vives, concejala de Mayores y Francisca Riquelme Bonete, Presidenta de la Asociación Parkinson Elche en la Gala del Mayor

«Ser mayor debe ser sinónimo de respeto hacia todos ellos»

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.