login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Ningún barrio se va a quedar este año sin luces de Navidad»

Hablamos con Ortiz sobre las actividades organizadas para la tercera edad y las previsiones para esta Navidad

por David Rubio
martes, 8-noviembre-2022
«Ningún barrio se va a quedar este año sin luces de Navidad»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Carolina Ortiz / Concejala de Fiestas y Personas Mayores (Alcoy, 4-abril-1972)

 

Aunque la pandemia de covid-19 ha trastocado prácticamente todos los aspectos de nuestra vida, quizás Carolina Ortiz Pineda es quien gestiona las dos áreas del Ayuntamiento que más se han visto radicalmente afectadas por las restricciones sanitarias en estos años.

También le puedeinteresar

«Me inspiré en las melodías festeras»

La otra cara del deporte

Habilidades innatas

Por un lado los festejos populares fueron primero suspendidos en su totalidad y luego se volvieron a celebrar pero en versiones… digamos muy ‘lights’. Igualmente las personas mayores ha sido el sector poblacional más en riesgo y por ello se vieron obligados a un severísimo aislamiento.

Con las navidades a la vuelta de la esquina y los casos de covid en descenso, ahora toca recuperar el tiempo perdido. Afortunadamente ya se pueden organizar actos festeros y actividades de grupo dirigidas a la tercera edad.

 

Este año las luces de Navidad las vais a colocar desde el ayuntamiento en lugar de una empresa privada. ¿Significa que serán distintas?

Sí, vamos a instalar las luces con recursos propios. El motivo es que por la inflación que estamos viviendo ninguna empresa se presentó al concurso público que convocamos por un valor de 152.000 euros para dos años.

Los técnicos municipales contactaron con la empresa, pero ellos adujeron que el precio de los materiales había subido demasiado. Por tanto nos abocábamos a pagarles más dinero sin tener además ningún tipo de garantía de qué nos iban a poner. No me parecía correcto asumir el riesgo de no poder verlas antes de que se colocaran.

Por esto desde el gobierno municipal hemos decidido asumir la iluminación navideña. Además en el Ayuntamiento ya tenemos una entramada propia de luces, que son las que se ponen en el recorrido por donde transcurre la Cabalgata y que por supuesto sí estarán.

 

«Las luces navideñas se encenderán a principios de diciembre»

¿Y en el resto de los barrios?

Nosotros compraremos los motivos, y serán instalados por la brigada municipal en coordinación con la empresa encargada del iluminado público y ornamental que tenemos en la ciudad.

Todo esto significa una cosa muy importante… que el gasto económico será menor que en otros años. Ante la situación que estamos viviendo, ahora toca aplicar medidas de ahorro energético.

Aún con todo, quiero dejar claro que en todos los barrios habrá iluminación, pero es evidente que no puede haber en todas las calles. Entiendo que todos queremos que en la puerta de nuestra casa hubiera luces, pero eso es imposible. Yo misma no tengo y lo que hago es adornar mi balcón durante estos días.

 

«Para programar en Navidad siempre tratamos de pensar en lo que quieren los niños»

¿Entonces habrá menos luces?

No diría menos, quizás solo una o dos calles se eliminen. El principal cambio es que serán otros motivos navideños, que por muy sencillos que sean seguro que serán adecuados. Yo por el momento ya he podido ver algunos y la verdad es que me han gustado bastante.

 

¿Cuándo se encenderán las luces?

Más tarde de lo habitual. En lugar de ponerlas en marcha en noviembre, las iluminaremos en la primera semana de diciembre.

Sabemos que esto es muy importante para fomentar el comercio, pero también hay que tener en cuenta el enorme gasto que suponen las luces navideñas para un ayuntamiento. Son tiempos en los que debemos dar ejemplo de ahorro energético.

 

«Ya tocaba un fotógrafo como artista para el cartel de los Moros y Cristianos»

Son las primeras navidades sin restricciones desde 2019. Imagino que todo será por fin normal… ¿no?

¡Sí! (risas). En aquellas fiestas antes de la pandemia era mi primer año de concejala y tuve el honor de poder participar ayudando a nuestros Reyes. Eso es un recuerdo que me acompañará ya para toda la vida.

Por desgracia llegó la pandemia. Nunca hemos dejado de celebrar las navidades, pero han sido más tristes de lo que imaginábamos. Aún así había que seguir trabajando porque, aunque la Navidad es algo que nos gusta a las personas de todas las edades, sobre todo a los que más son los peques.

Por ellos teníamos que conseguir que no perdieran la ilusión. No dejamos a ningún niño sin regalos, hicimos la adoración aún sin público y el año pasado ya hubo cabalgata, aunque no los podían besar. Este año por fin va a ser al 100%… o al menos eso espero.

 

«Me quedo alucinada con la vitalidad y energía que tienen nuestros mayores»

Además es que nuestra cabalgata es muy de contacto entre el público y los protagonistas…

Es muy bonito cuando los Reyes besan y abrazan a nuestros niños… o incluso a mayores que también lo piden. Es algo espectacular, me estoy emocionando al mismo tiempo que te lo cuento solo de pensar que este año por fin lo vamos a recuperar.

 

Aparte de la Cabalgata normal, el Tirisiti normal y todo normal… ¿se va a organizar algún evento especial este año por ser las primeras navidades sin restricciones?

Estamos trabajando en alguna cosa, aunque nuestra Cabalgata es la que es y tampoco queremos inventar nada.

Ya hemos elegido el cartel ganador de este año y seguiremos el itinerario navideño que empezará el 3 de diciembre. Tendremos La Castañera, el Día de la Burrita, Les Pastoretes, la exposición de carteles navideños en la Sala Ágora, el Campamento Real, los belenes, etc. No paramos de trabajar y habrá seguro muchas más cosas.

Siempre digo que para programar en Navidad debemos intentarnos poner en la piel de un niño, porque esto es para ellos. Los mayores tenemos muchos otros divertimentos como ir a una exposición, a un concierto, etc. Pero esto ahora es para ellos.

 

«Casi 800 mayores participan en las Aulas de Gent Gran»

Hablando de carteles, recientemente habéis anunciado a Toni Miranda como artista para el cartel de los Moros y Cristianos de 2023. ¿Por qué ha sido el elegido?

Es una persona a quien yo conozco desde hace tiempo. Se trata de un fotógrafo que sabe contar muchas historias a través de sus imágenes. Esto es opinión personal de cada uno, pero para mí tiene un don para expresar muy bien las emociones. Además, es alguien muy ligado a la fiesta y ha ganado muchísimos premios, como el ArtNostre o el Premio de Honor del Salón Local de Alcoy.

Recuerdo que cuando le llamé fue muy divertido porque no se creía que le estuviera hablando en serio. Según me dijo, hasta tuvo que sentarse (risas). Yo sé que lo hará genial. Nosotros no les decimos nunca lo que tienen que pintar, simplemente les damos unas medidas y a partir de ahí los artistas se expresan. En un cartel se puede dar todo como pintores o ilustradores, pero yo creo que ya tocaba un fotógrafo.

 

Y como directora del himno, la música Silvia Gómez.

¿Qué decirte de Silvia? Es compañera mía en la junta directiva de la Asociación San Jorge. Yo pensé en ella desde el minuto cero. Tengo que decir que también se sorprendió muchísimo e incluso me decía que seguro había alguien mejor. Es así de humilde en la vida.

Para mí era importante que fuera una mujer directora para que sigamos avanzando en la fiesta. Además que ella es catedrática en el Conservatorio, tiene un máster en Investigación Musical y un montón de premios. Su currículum es impresionante. Era su año. Así que estoy encantada de que tanto ella como Toni me hayan dicho que sí.

 

Hablemos ya de la ‘gent gran’. En noviembre se han reanudado las aulas de actividades para mayores…

Sí, yo me quedo alucinada con la vitalidad y energía que tienen nuestros mayores. Tenemos ocho grupos de gimnasia, cuatro grupos de bailes de salón y yoga, tres de manualidades y pintura…

 

También hay cursos de informática. ¿Qué tal se desenvuelven?

Muy bien. De hecho durante la pandemia hicimos muchos cursos online, por lo que a muchos de ellos les tocó forzarse a aprender y me demostraron que tenían una gran facilidad para adaptarse muy rápido.

Desde el Ayuntamiento estamos apostando mucho por enseñarles tecnología, incluso ahora que ya ha pasado la pandemia, porque el mundo de hoy así lo requiere. Hay cursos de informática a nivel inicial, medio y superior, así como de nuevas tecnologías o talleres de móviles.

 

«Con los voluntarios de la Cruz Roja estamos ayudando a las personas que sufren de soledad no deseada»

¿Se harán actividades nuevas este año?

Sí porque yo siempre les animo a que nos propongan cosas nuevas. Por ejemplo el año pasado, a propuesta de ellos, organizamos una actividad de marcha nórdica y les encantó. También el club de lectura, otro de escritura, cursos de historia, geografía, música… aparte de las excursiones y visitas culturales.

Si fuera por ellos necesitaríamos un calendario con el doble de días porque siempre están proponiéndonos de todo. Te juro que son inagotables. Ésta es una concejalía maravillosa porque cada día aprendes algo nuevo de ellos.

 

De hecho ha habido un aumento considerable de las inscripciones. Se nota que están perdiendo el miedo al virus, ¿no?

En efecto, han sido 131 inscripciones más que el año pasado. Ya estamos casi en 800 repartidos por todo Alcoy. Son muchos y cada vez son más. Y por supuesto llegará un momento que también llegaremos nosotros.

Además esta pandemia, por desgracia, ha acelerado los problemas de salud mental y por eso es primordial organizar este tipo de actividades.

 

Durante la pandemia se puso en marcha un programa contra la soledad no deseada. ¿Qué tal está funcionando?

A raíz de la covid-19 nos hemos dado más cuenta de que hay mucha gente que sufre de soledad no deseada y por eso queremos apostar por ellos. Hemos firmado un convenio con Cruz Roja para que el estupendo voluntariado que tenemos vaya a sus casas. Una vez allí les entregan material personalizado relacionado con la estimulación cognitiva, el lenguaje o el cálculo. También les realizan ejercicios físicos.

Luego, fuera de su domicilio, les acompañan a pasear e incluso si quieren les llevan a los talleres de pintura, cocina, música, manualidades, etc. que se realizan de manera presencial en la Cruz Roja. No queremos que estén solos.

 

¿Y también hay actividades online para ellos?

Este es el programa ‘Nos motivamos’ y consiste en una actividad online complementaria a la que realiza la Cruz Roja. Está planteada para que desde su casa puedan realizar sesiones online de estimulación cognitiva, ejercicio físico o incluso sesiones colectivas en las que debaten con otras personas tomándose cada uno un café desde su casa, talleres de cocina en los que cada participante enseña a los demás lo que va cocinando desde su propia cocina, etc.

Aparte del montón de actividades presenciales que hacemos con las aulas de Gent Gran, también intentamos llegar a ellos online para paliar esa soledad que no queremos que nadie sufra.

 

¿Cómo va el proyecto de las ‘casas colaborativas’ para que convivan personas de diferentes generaciones?

Este tema lo lleva la concejalía de Vivienda, pero me consta que están en ello y que incluso ya se ha adquirido el solar para construirlo.

Noticia anterior

La Nucía vuelve a rendir homenaje al Santíssim Sacrament y Sant Rafel

Siguiente Noticia

Un nuevo consultorio médico para La Encina

Siguiente Noticia
Un nuevo consultorio médico para La Encina

Un nuevo consultorio médico para La Encina

«Intentamos facilitar el enfrentamiento a las diferentes realidades»

«Intentamos facilitar el enfrentamiento a las diferentes realidades»

València cuenta con ocho establecimientos dentro de la categoría hotelera 5 estrellas

València cuenta con ocho establecimientos dentro de la categoría hotelera 5 estrellas

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.