login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Nucía vuelve a rendir homenaje al Santíssim Sacrament y Sant Rafel

Las fiestas conmemoran la segregación e independencia del municipio nuciero de la Baronía de Polop

por Nicolás Van Looy
martes, 8-noviembre-2022
La Nucía vuelve a rendir homenaje al Santíssim Sacrament y Sant Rafel
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pueblo de La Nucía ha entrado ya en la emotiva cuenta atrás que lo llevará hasta el tercer fin de semana del mes de noviembre, un momento en el que el municipio, hoy en plena expansión urbanística y demográfica y hogar de centenares de familias de otras tantas procedencias distintas, vuelve a contactar con sus raíces y su cultura más propia con la celebración de las fiestas patronales en honor al Santíssim Sacrament y Sant Rafel.

Son estas unas fiestas eminentemente religiosas en las que el municipio conmemora, como también ocurre sólo unos días antes en la vecina localidad de l’Alfàs del Pi, su segregación e independencia de la Baronía de Polop, a la que pertenecía, como la mayor parte de la actual comarca de la Marina Baixa, en el pasado.

También le puedeinteresar

Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

 

Independencia de Polop

Así, en esos días de finales de noviembre se conmemora la fundación de la parroquia de La Nucía con el traslado del Santíssim Sacrament desde Polop a La Nucía, un evento que se conmemora el sábado, en el Día del Santíssim. Además, sólo un día más tarde, el domingo, se celebra también la festividad de Sant Rafel, copatrón del municipio.

En esta fiesta, además, cabe destacar la subasta de las andas y cintas del santo, que se realiza en la ermita de San Rafael el domingo por la mañana tras la misa. En ella, los asistentes pujan por el derecho de poder llevar después las andas o las cintas del santo durante la procesión.

 

Una de las particularidades de estas fiestas es que la subasta de las andas y cintas del santo se siguen haciendo en pesetas

Una subasta en pesetas

Se trata esta de una tradición que no sólo mira al pasado más lejano, sino también a otro más reciente en el que las monedas que todos llevábamos en las carteras y los bolsillos no era el actual euro.

Así, esa subasta de andas y cintas sigue, curiosamente, realizándose con las ya desaparecidas pesetas, siendo esta, seguramente, una de las muy pocas actividades en las que, la que fue la moneda española desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta su sustitución por el euro el 1 de enero de 2002, sigue teniendo validez.

 

El Día de Sant Rafel, la imagen del copatrón de La Nucía se traslada a la ermita a ritmo de traca

A ritmo de traca

Una vez finalizada la procesión desde la Iglesia de la plaza Mayor hasta la ermita de San Rafael, las fiestas nucieras viven otro de esos momentos absolutamente propios y que no tienen parecido alguno con las festividades de los pueblos que lo rodean.

Se trata de la subida de la imagen del santo a ritmo de traca, literal y metafóricamente. Improvisados costaleros son los encargados de portar la imagen del copatrón de La Nucía por las empinadas calles del municipio, mientras que el resto de la multitud también trata de seguir el ritmo corriendo lo más cerca posible de Sant Rafel.

 

El putxero amb pilotes del sábado y los platos elaborados con carne de caballo del domingo son ineludibles para los festeros

Gastronomía propia

Este singular y tradicional recorrido a ritmo de traca se hace el domingo, Día de Sant Rafel, poco antes de las dos de la tarde, y una vez finalizada la procesión con el objetivo de retornar la imagen del copatrón de la localidad de La Nucía a su ermita, donde volverá a esperar otros doce meses para volver a vivir la explosión de alegría, ruido y color de las fiestas en su honor.

Como no podría ser de otra manera, los días grandes de La Nucía también son el momento en el que los locales festeros y las cocinas familiares recuperan algunas de las propuestas más tradicionales del recetario nuciero para que todos, los que hunden sus raíces en generaciones del pueblo y los llegados posteriormente, puedan disfrutar también de la buena mesa.

 

Carne de caballo y dulces

Así, según marca la tradición no escrita, el sábado, Día del Santíssim, lo más habitual o tradicional es disfrutar del siempre contundente putxero amb pilotes. El domingo, y ya tras todo un fin de semana de ciertos excesos, después de la subasta se almuerza carne de caballo en todos los bares y restaurantes de la población.

En ese sentido, cabe destacar que lo que siempre se repite en todas las comidas es la presencia de la repostería local, compuesta por mantecados, pastissets de boniato y polvorones que, de alguna manera, anuncian ya la inminente llegada de la Navidad, para la que, cerradas las fiestas patronales, quedará menos de un mes.


Noticia anterior

Se recupera la normalidad para la celebración de los días grandes de l’Alfàs

Siguiente Noticia

«Ningún barrio se va a quedar este año sin luces de Navidad»

Siguiente Noticia
«Ningún barrio se va a quedar este año sin luces de Navidad»

«Ningún barrio se va a quedar este año sin luces de Navidad»

Un nuevo consultorio médico para La Encina

Un nuevo consultorio médico para La Encina

«Intentamos facilitar el enfrentamiento a las diferentes realidades»

«Intentamos facilitar el enfrentamiento a las diferentes realidades»

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

2 de febrero de 2023
La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

2 de febrero de 2023
l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

2 de febrero de 2023
Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

2 de febrero de 2023
Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

2 de febrero de 2023
Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

2 de febrero de 2023
Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

2 de febrero de 2023
Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

2 de febrero de 2023
Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

2 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos
2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747
2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE
2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados
2 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.