login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El pleno aprueba el Museo Arcadi Blasco en la Casa de la Cultura

La biblioteca será trasladada a dos edificios de la Plaza Ruzafa y el archivo municipal no cambiará de lugar

por David Rubio
miércoles, 9-noviembre-2022
El pleno aprueba el Museo Arcadi Blasco en la Casa de la Cultura

Casa de la Cultura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pleno municipal de Mutxamel aprobó el pasado 30 de septiembre el proyecto para remodelar la Casa de la Cultura con el fin de convertirla en el futuro Museo Arcadi Blasco. La iniciativa salió a favor con los votos afirmativos de PP, Cs, Compromís, UP y Vox. La única formación que rompió esta unidad fue el PSOE, cuyos siete concejales optaron por abstenerse.

La apertura de un museo dedicado a la figura de Arcadi Blasco en su propia localidad natal es algo que ya se viene proponiendo desde antes incluso de que el propio artista falleciera en 2013. Una década y dos convenios firmados después, el Ayuntamiento pretende ahora reimpulsarlo.

También le puedeinteresar

Sanidad lanza una encuesta para conocer los hábitos y el estado de salud de los vecinos y vecinas de San Vicente

La Diputación lanza el concurso de anteproyectos para el futuro Centro de Congresos de Alicante

San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

 

El primer proyecto de museo fue descartado por su alto coste económico

Primer proyecto

En el proyecto original, elaborado en 2011, se establecía que el Museo Arcadi estaría ubicado en dos edificios propiedad del ayuntamiento en la Plaza Ruzafa. En aquellos tiempos todavía gobernaba la alcaldesa socialista Asunción Llorens.

El plan contó con el apoyo del propio artista, e incluso se logró una subvención de 300.000 euros por parte de la Generalitat Valenciana y otros 150.000 euros del Ministerio de Cultura del Gobierno de España para un presupuesto total que se fijó en 1,4 millones de euros.

Se firmó asimismo un convenio entre el artista, el Ayuntamiento y la Universidad de Alicante (UA) para que ésta última fuera la depositaria de una parte importante del legado artístico de Arcadi.

Igualmente se creó una comisión encargada de hacer seguimiento del futuro Museo Arcadi Blasco formada por su propia familia, algunos artistas y concejales de varios partidos políticos.

 

Cambio de ubicación

Sin embargo el proyecto quedó estancado durante los siguientes años. «Cuando llegamos (el PP) al gobierno municipal en 2011 el proyecto original estaba todavía bastante inacabado y nos pareció excesivo, en un momento en el que el Ayuntamiento padecía una situación económica muy mala. Por eso buscamos mejores alternativas» nos explica Rafa García, actual concejal de Cultura.

Tras unos años de impás el equipo de gobierno acabó proponiendo un cambio de fichas. El nuevo Museo Arcadi Blasco se ubicaría en la Casa de la Cultura, mientras que la Biblioteca Municipal pasaría a la plaza Ruzafa.

Algunos miembros de la citada comisión de seguimiento criticaron este cambio, pero la familia del artista sí lo aceptó. «No hemos hecho nunca nada sin contar con los herederos de Arcadi. A ellos les gusta el proyecto. Entre otras razones porque esta zona se encuentra en frente del parque, lo cual atraerá a más excursiones escolares y se corresponde muy bien con la faceta tan educativa que siempre tuvo el artista», nos asegura García.

No obstante desde el PSOE nos cuentan otra versión. «En realidad los familiares preferían el proyecto inicial pero pidieron a mi compañero, el concejal Carlos Arberola, -miembro de la comisión- que aún así lo apoyara con tal de que se hiciera el museo. Los años seguían pasando y el convenio con la UA estaba a punto de caducar, así que cada vez temían más que todo se fuera al traste» nos indica Loreto Martínez, portavoz municipal del PSOE.

 

El museo tendrá una exposición fija y otra itinerante

Planta baja del museo

Sea como fuere, desde 2017 el Ayuntamiento ha ido asignando partidas presupuestarias al futuro museo y el pasado abril se renovó el convenio con la UA.

El proyecto recién aprobado en el pleno municipal para implantar el Museo Arcadi Blasco en la Casa de la Cultura abarca prácticamente el edificio completo. En la planta baja estará expuesta una muestra permanente dedicada al artista.

«Será la propia familia quienes decidan las obras que formarán parte de la exposición fija. Muchas vendrán del depósito de la UA, pero Arcadi también tiene otras que podrían igualmente trasladarse aquí. Nos han manifestado su voluntad de donarlas para el museo» nos indica el concejal de Cultura.

En esta misma planta también se ubicará una zona didáctica donde se explicará las técnicas que el artista mutxameler utilizaba para construir sus vidrieras, figuras de barro, esculturas, etc.

 

Pisos superiores

Ya en el primer piso se emplazará un espacio para exposiciones itinerantes. «Queremos que sea un punto de encuentro para artistas, sobre todo de la Comunidad Valenciana pero incluso también de otras zonas de España con las que Arcadi tenía mucha vinculación, o para sus hijos que también son artistas» nos señala García.

Junto a este lugar se pretende incluir un pequeño taller dirigido sobre todo a los más jóvenes. Para la segunda planta quedará la sede del Centro de Estudios Arcadianos y su archivo personal. También habrá una biblioteca especializada en arte.

Las obras que no estén expuestas quedarán guardadas en los actuales depósitos de libros que utiliza la biblioteca. Por su parte el Archivo Municipal permanecerá en su actual ubicación en el sótano.

 

La biblioteca contará con fonoteca y sala de estudios

Críticas del PSOE

Como decíamos anteriormente, este proyecto no solo ha contado con el apoyo de los familiares sino también de la totalidad de los partidos políticos con representación en el ayuntamiento de Mutxamel salvo uno. Dicha excepción la puso el PSOE absteniéndose en la votación.

«Arcadi Blasco tenía una idea de museo que aquí no se cumple. Él quería algo más didáctico e interactivo. Por ejemplo, que hubiera un horno para que los niños de las excursiones se pudieran llevar moldes de sus obras como recuerdo o una pequeña tienda» nos asegura Martínez.

Además los socialistas alegan falta de transparencia por parte del equipo de gobierno. «No es la primera que nos traen un proyecto al pleno sin que antes se nos haya presentado debidamente a la oposición. Tenemos acceso al expediente pero no somos arquitectos. Por eso pedimos que los técnicos municipales que lo han redactado nos lo explicaran debidamente».

Dada la cercanía de las próximas elecciones, resulta obligatorio por nuestra parte preguntar a Martínez si el Ayuntamiento continuará con el proyecto actual del Museo Arcadi Blasco en caso de que el PSOE lograra la alcaldía en 2023. «Ante todo hay que ser prudentes. Dependerá de lo avanzado que estén las obras. Volver a redactar un proyecto sería encarecerlo todavía más, así que debemos pensarlo bien» nos indica.

 

Nueva biblioteca

Lo que sí parece claro es que para tener el Museo Arcadi en la Casa de la Cultura… antes es necesario trasladar la Biblioteca Municipal a otro lugar. Su nueva sede radicará precisamente en los dos edificios de la plaza Ruzafa.

En la planta baja estará emplazada la biblioteca infantil, la cual contará con un estrado para realizar talleres literarios y cuentacuentos. Incluirá hasta una bebeteca, es decir un espacio dirigido específicamente a niños de entre cero a seis años.

La biblioteca adulta estará en la primera planta junto a una fonoteca. Subiendo al piso superior se accederá a la sala de estudios.

«Será un edificio polifuncional. Las bibliotecas ya no se pueden entender solo como depósitos de libros, deben ser tan dinámicas como es nuestra sociedad. Por eso hay que implementar actividades que promuevan la animación de la lectura» nos manifiesta el popular García.

 

Desde el Ayuntamiento también se pretende aumentar el aforo del Auditorio-Teatro

Revitalizar el centro histórico

El edil de Cultura nos señala también que la nueva biblioteca estará mejor equipada en tecnología y acceso a internet. Asimismo la nueva ubicación permitirá resolver algunos problemas estructurales actuales.

«Las salas y depósitos donde trabaja el personal serán mejores. Esto permitirá que el trabajo bibliotecario no moleste a los usuarios, como ocurre ahora en ocasiones» nos señala.

García considera que este ambicioso proyecto bibliotecario contribuirá decisivamente a revitalizar el centro histórico del municipio. «Poniendo servicios se crearán flujos de personas y será una zona más amable para la ciudad» pronostica.

 

Coste económico

El presupuesto destinado para las obras de rehabilitación de la Casa de la Cultura con el fin de convertirla en el museo es de 311.000 euros. El relativo al traslado de la biblioteca hasta la plaza Ruzafa asciende hasta los 2,4 millones de euros.

Según García el coste total no será superior al del proyecto original, a pesar de que no contemplaba el traslado de la biblioteca. «En realidad había que realizar una importante reforma en la Casa de la Cultura de todas formas para que pudiera entra en la red de bibliotecas. Así será menos gravoso para el ayuntamiento» nos asegura.

Cabe señalar que 440.000 euros de la financiación de la futura biblioteca serán costeados por la Diputación de Alicante a través del Plan Edifica.

 

«No es el museo que Arcadi Blasco querría» L. Martínez (PSOE)

Plazos

Las obras para habilitar la biblioteca en la plaza Ruzafa tienen un plazo de quince meses. Respecto al Museo Arcadi Blasco, el plazo es de seis meses.

«En realidad no es necesario tocar la infraestructura de la Casa de la Cultura para implantar el museo. Los trabajos consistirán básicamente en modificaciones de tabiquería, pintura, luminaria y pasamanos» nos aduce García.

El concejal de Cultura espera que ambos proyectos puedan estar finalizados antes de que se cumpla el plazo de tres años fijado por el convenio. Esto sería en abril de 2025 (si bien se podría prorrogar otros tres por causas justificadas).

Martínez por su parte se muestra más escéptica. «Las obras en Mutxamel siempre cuesta mucho acabarlas. La casa de la juventud iba a estar en unos meses y fueron dos años. El Mercado igual, decían que se iba a inaugurar en septiembre. Sabemos cuándo el Ayuntamiento las empieza… pero nada más» nos apunta.

 

Reforma del Auditorio-Teatro

Además de estos proyectos ya aprobados, desde el Ayuntamiento se pretende realizar una futura rehabilitación en el Auditorio-Teatro de la Casa de la Cultura.

«Ya que hacemos una gran obra en el edificio, queremos aprovechar para aumentar el aforo a 600 butacas así como renovar algunas cosas materiales y estéticas. De esta forma se crearía un gran espacio cultural donde la gente podría asistir a un concierto y de paso aprovechar para ver una exposición artística esa misma tarde» nos comenta García.

El edil popular nos asegura que todas estas actuaciones entran dentro de un modelo de ciudad destinado a conectar más las personas y los servicios.

«No creemos en el modelo desordenado del anterior equipo de gobierno donde no existían polos de atracción para los vecinos de las urbanizaciones y de los municipios del entorno. Teníamos un mercado muy deficitario de los años 60 y ahora ya estamos haciendo uno nuevo como se merece cualquier ciudad con más de 20.000 habitantes» nos señala.

 

«Es un proyecto para atraer a más personas hacia el núcleo urbano» R. García (PP)

Cátedra y visitas turísticas

Por otra parte desde el Ayuntamiento ya se ha elevado el pertinente informe a la UA para la creación de una cátedra dedicada a la investigación de la figura de Arcadi Blasco. En concreto el consistorio mutxameler aportará una financiación de 30.000 euros.

De igual forma se han impulsado visitas turísticas denominadas ‘Paseando con Arcadio por Mutxamel’. Recientemente incluso se realizó una visita similar en Madrid para recorrer los edificios con vidrieras y murales realizados por el mutxameler en esta ciudad. «Es una iniciativa que queremos exportar a otras localidades porque Arcadi tiene obras repartidas por toda España» nos asegura Rafa García.

Además, en el último pleno municipal Lluís Pastor, portavoz de Compromís, solicitó que el artista sea reconocido como Hijo Predilecto de Mutxamel por parte del Ayuntamiento.

Plaza Ruzafa
Plaza Ruzafa
Casa de la Cultura

Noticia anterior

«Ahora sí hay consenso entre las administraciones por el Parque Central»

Siguiente Noticia

«El balance de los cuarenta años de trayectoria es muy positivo»

Siguiente Noticia
Yasmina Benchiheub, presidenta de la Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente.

«El balance de los cuarenta años de trayectoria es muy positivo»

Marisa Moreno, presidenta AFAE; Puri Vives, concejala de Mayores y Francisca Riquelme Bonete, Presidenta de la Asociación Parkinson Elche en la Gala del Mayor

«Ser mayor debe ser sinónimo de respeto hacia todos ellos»

José Pedro Martínez, concejal de Transparencia y Modernización

Santa Pola habilita dos portales web para la participación y el buen gobierno

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.