login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Cada año disfruto más de las fiestas porque veo a la gente feliz»

El párroco de l’Alfàs del Pi explica el origen y las particularidades de los días grandes del municipio

por Nicolás Van Looy
miércoles, 9-noviembre-2022
Imagen de la procesión del Santísimo Cristo.

Imagen de la procesión del Santísimo Cristo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Miguel Ángel Schiller / Párroco de l’Alfàs del Pi

 

Borren de su vocabulario la expresión de ‘fiestas patronales de l’Alfàs del Pi’. Eso no existe. O sí existen, cuando llega el día de San José, pero no se celebran. Los días grandes de l’Alfàs del Pi están dedicados al Santísimo Cristo del Buen Acierto y a la Santísima Eucaristía, una particularidad que tiene un interesante origen y que explica, en esta entrevista para AQUÍ en l’Alfàs, el párroco de la localidad, Miguel Ángel Schiller.

También le puedeinteresar

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara consiguen los primeros pases a la final del Benidorm Fest 2023

 

Antes de pedirle que me explique las particularidades de estas fiestas, hagamos un pequeño resumen histórico. ¿Cómo se originaron?

Se originan cuando recibimos una bula del Papa Pío IX concediéndonos ‘ad modum jubileum’ las fiestas del Santísimo Cristo del Buen Acierto. Ligado, precisamente, a la fiesta de San Juan de Letran, el día 9 de noviembre. Así, el día del Santísimo Cristo del Buen Acierto se celebra el día 10.

Hay un detalle muy bonito que es que este breve que se concede pone de manifiesto la vinculación de las iglesias locales con Roma.

 

«Las fiestas se originan cuando recibimos una bula del Papa Pío IX concediéndonos ‘ad modum jubileum’ las fiestas del Santísimo Cristo del Buen Acierto»

Una de las particularidades de estas fiestas, en comparación con la mayoría de las que tienen un origen religioso, es que no son patronales, ya que el patrón de l’Alfàs y a quien se dedica su parroquia es San José.

Así es. Son fiestas jubilares. Toda la vida de San José fue muy discreta y sigue siéndola. Al pobre San José, cuando llega la fecha, se le hace fiesta; pero la participación es mínima. Siempre ha estado en un segundo lugar. La parroquia, como has dicho, sí tiene como titular a San José.

 

Así las cosas, ¿qué es un Jubileo?

Tiene una raíz bíblica. Podemos encontrarlo en el Levítico, pero, en resumidas cuentas, es una forma de hacer que cada 49 o 50 años todo volviera a la propiedad de Dios, de Yahvé, que es el dueño de la Tierra.

Nosotros somos unos meros administradores. Una forma de condonar todas las deudas y que todo volviera a su dueño era el Jubileo. Se perdonaban las deudas, se daba gracias a Dios y se perdonaban también todas las cosas que pudiera haber entre familias, problemas de tierras, etcétera.

 

Esa es la raíz bíblica tal y como aparece en el Levítico, pero hoy en día no es exactamente así.

Esto se ha retomado con la gracia de Cristo y el Santo Padre, a lo largo de la historia, ha concedido jubileos rememorando aquel acontecimiento de Yahvé, pero en otro sentido: el del perdón de las culpas y las penas. Para ello, hay que tener unas predisposiciones, es decir, la religión no es algo mágico.

 

«Las fiestas jubilares comportan una gran parte de actos lúdicos y festivos y eso me parece estupendo»

Es decir, estar realmente convencido de lo que se hace.

Has de hacerlo con verdadero sentido, con profundidad. En este caso, debes confesarte, visitar la capilla del Santísimo, asistir durante un tiempo prudencial a las cuarenta horas, hacer un ratito de oración.

Para hacer una buena confesión, se necesitan cinco cosas: el dolor de los pecados, propósito de enmienda, examen de conciencia, decir los pecados al confesor y cumplir la penitencia. A veces, nos da miedo porque es como quedarnos al descubierto delante de Cristo.

 

¿Realmente la gente busca ganar el Jubileo siguiendo todos esos pasos que me ha contado?

Yo siempre digo que “las cosas internas, ni en la Iglesia”. Yo no me atrevería a juzgar quién sí y quién no; pero sí que diría que más de la mitad lo hace según sus capacidades, su conocimiento y su relación con el Señor. Si lo hace bien o lo hace mal, él mismo lo sabe.

Creo que actualmente la gente que vive el Jubileo no lo hace con doblez, sino con mucha ilusión y ganas… y más, después de la pandemia. Tampoco vas a pedir más de lo que se puede hacer. Cada cual tiene sus conocimientos y sus posibilidades y Dios, lo que mira, es el corazón.

 

«Creo que actualmente la gente que vive el Jubileo no lo hace con doblez, sino con mucha ilusión y ganas»

Las de l’Alfàs son unas fiestas de origen religioso, pero a lo largo de los años se han ido incorporando nuevos actos lúdicos hasta llegar al actual programa festero. ¿Cree que esa parte lúdica le ha quitado protagonismo a la religión?

No. Soy de la opinión que hay que sumar más que restar. Por supuesto, las fiestas jubilares comportan una gran parte de actos lúdicos y festivos y eso me parece estupendo, pero no olvidamos que la raíz es religiosa.

 

¿Qué es lo que más le gusta de las fiestas de l’Alfàs?

¡Me encantan los correfocs! Por supuesto, toda la parte religiosa la disfruto más. Son unas fiestas un poco densas porque son dos procesiones, muchos actos, la exposición del Santísimo, la ofrenda floral… pero cada vez los disfruto más porque veo que la gente los disfruta. Esa es mi verdadera felicidad: ver a la gente feliz.

Imagen de la procesión del Santísimo Cristo.
Imagen de la procesión del Santísimo Cristo.

Noticia anterior

Redescubrir el Mediterráneo en Bussola by Shija

Siguiente Noticia

«Deportivamente estamos preparados para dar el salto al Mundial»

Siguiente Noticia
«Deportivamente estamos preparados para dar el salto al Mundial»

«Deportivamente estamos preparados para dar el salto al Mundial»

Grupo de Recreación Modernista de Alcoy

El Modernismo, muy vigente en el Alcoy de ayer y hoy

El Alcalde y el concejal de Urbanismo explicaron la memoria enviada a la Conselleria previa a la aprobación del proyecto.

La construcción del colegio Príncipe sigue dando pasos adelante

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

1 de febrero de 2023
Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

1 de febrero de 2023
El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

1 de febrero de 2023
El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

1 de febrero de 2023
Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

1 de febrero de 2023
Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

1 de febrero de 2023
Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

1 de febrero de 2023
Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

1 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica
1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras
1 de febrero de 2023
Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana
1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras
1 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.