login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Deportivamente estamos preparados para dar el salto al Mundial»

Sara Fernández y Efrén Llarena llegaron al Rally de La Nucía como los flamantes campeones de Europa

por Nicolás Van Looy
miércoles, 9-noviembre-2022
«Deportivamente estamos preparados para dar el salto al Mundial»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sara Fernández / Doble campeona de Europa de rallys

 

El Supercampeonato de España de rallys ha entrado ya en su fase final. El Rally de La Nucía fue la última cita en suelo peninsular antes de que la localidad canaria de Adeje acoja un fin de fiesta al que varios equipos llegan con opciones al título. Uno de ellos es el formado por Efrén Llarena y Sara Ferández, flamantes campeones del Campeonato de Europa y una de las grandes atracciones de la carrera nuciera en este 2022.

También le puedeinteresar

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«El arte me sirve de catarsis»

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

 

Este año se ha proclamado, poco antes de llegar al Rally de La Nucía, campeona de Europa junto a Efrén Llarena. Pero se da la circunstancia de que es su segundo título como copiloto, pero sólo el primero para el piloto. ¿Cómo sucede esto?

Para explicarlo a grandes rasgos, las clasificaciones van separadas. Existe una clasificación específica para pilotos y otra para copilotos. Andreas Mikkelsen ganó el año pasado el título de pilotos, pero corrió con distintos copilotos y eso hizo que los puntos se fueran repartiendo entre ellos. Yo, al ser la copiloto que más rallys había corrido, me llevé el campeonato.

 

«En la posición en la que voy sentada, apenas veo la carretera. Eso hace que el grado de concentración sea máximo»

¿Qué sabe mejor, el primer título o el que ha conseguido este 2022 junto a Efrén Llarena?

Desde luego que el que hemos conseguido este año. El año pasado estaba contenta porque, al fin y al cabo, no deja de ser un campeonato de Europa; pero no haberlo conseguido juntos, en equipo, me entristecía un poco. Realmente él se lo había currado muchísimo y se lo merecía tanto o más que yo.

Este año, sin embargo, lo hemos conseguido los dos juntos y la victoria sabe mucho mejor de esta manera.

 

El año pasado, en Canarias, tuvieron un golpe muy fuerte y este año también sufrieron un accidente espectacular en Barum. ¿Cómo se viven esos instantes?

Son los momentos que no quieres recordar. Las salidas de carretera no son momentos buenos, pero debes aceptarlos y, sobre todo, son experiencias que vas acumulando.

 

«Conseguir este año el título en equipo, junto a Efrén, sabe mejor que la victoria del año pasado»

En uno de ellos, el de Canarias, se observa en el vídeo de la cámara ‘on-board’ que su primera reacción es decirle a Llarena que arranque y siga, cuando el coche estaba destrozado e, incluso, una rueda había salido disparada. ¿Cómo consigue mantener la concentración en un momento así?

En la posición en la que voy sentada apenas veo la carretera. Eso hace que el grado de concentración sea máximo. Cuando tienes un golpe así, en un primer momento no te lo quieres creer. Estás luchando por un rally, para ganar… tu mente, en lo único que no quiere pensar es que estás fuera y que vas a sumar un cero en la pelea por el campeonato, que siempre viene mal.

Además, creo tiene mucho que ver con el instinto de supervivencia y querer salir siempre hacia adelante.

 

Cuando una copiloto tiene tanta experiencia como usted, ¿se sabe los tramos casi de memoria?

Desde luego que no. Eso es casi imposible. En un rally de casi 200 kilómetros es difícil acordarte de todo. Cuando termine este año, habremos corrido 22 carreras. ¡Cómo vas a acordarte de todo ello! Eso es imposible. Son muchos kilómetros, muchos tramos, países diferentes, tierra, asfalto…

Además, en nuestro deporte sólo tenemos dos pasadas de reconocimiento y es en esas pasadas cuando las notas tienen que quedar lo mejor posible, porque no hay oportunidad de corregir más.

 

¿Qué recuerdos guardan Efrén Llarena y usted de sus pasos previos al Rally de La Nucía?

Es un rally que hacía bastantes años que no corríamos, pero fue aquí donde nos proclamamos campeones de la beca Júnior R2. También corrimos aquí la Copa Suzuki el primer año que yo lo hice con Efrén. Es cierto que se nos da bien y tenemos muy buenos recuerdos, pero este año, con el R5, las cosas cambian mucho.

Además, llegamos aquí con opciones de pelear por el Supercampeonato de España, así que el nivel de exigencia cambió mucho.

 

«Efrén y yo siempre gestionamos las carreras igual. Nos da lo mismo si es una prueba del Campeonato de Europa o un rally regional»

Ese Supercampeonato de España está muy apretado y va a quedar todo para la última cita en Canarias.

Vamos a tener que correr muchísimo. No vamos a poder ir con la calculadora en la mano. Todos sabemos lo apretada que está la competición y es seguro que, para ese último rally en Adeje, al menos dos pilotos van a tener opciones a la victoria final en el Supercampeonato de España.

 

Aunque seguro que a ustedes les gustaría tener las cosas resueltas a su favor, supongo que esa competitividad máxima del campeonato es buena para el deporte.

Así es. Es bueno para el deporte, para los aficionados, para nosotros y para las propias carreras. Al final, cuando un campeonato llega a la última carrera con varios pilotos optando al título habla muy bien de la calidad de la propia competición y de los pilotos que pelean por ella.

 

El Rally de La Nucía tiene el tramo del Coll de Rates como uno de sus puntos de mayor interés. ¿Qué le parece?

No soy la persona más indicada para hablar de ello. No he corrido muchos años aquí. Lo que sí puedo decir es que no hay ni un tramo fácil en el Rally de La Nucía ni en ningún otro rally. Cuando es muy fácil, los demás rivales también lo tienen fácil… así que el grado de exigencia siempre es el mismo.

 

«Está muy interiorizado que las mujeres podemos hacer lo mismo que los hombres y más en un deporte como este, donde no existe una barrera física para nosotras»

Tras conseguir el gran objetivo de anotarse, al fin, el primer campeonato de Europa conjunto con Efrén Llarena. ¿Es complicado volver a resetearse mentalmente para no relajarse y sacar lo mejor de ustedes pensando en el Supercampeonato de España?

Efrén y yo siempre gestionamos las carreras igual. Nos da lo mismo si es una prueba del Campeonato de Europa o un rally regional para preparar una cita importante. Al final, siempre usamos el mismo método de trabajo. Es algo que nos funciona y que nos ayuda a estar siempre concentrados. Esa es la clave: tomarnos cada kilómetro muy en serio.

 

Pero me reconocerá que en esas pruebas en las que se dejan ver de vez en cuando en campeonatos regionales y que usan como preparación, parten muchas veces sin rival aparente.

Aunque no tengamos rival, intentamos dar el cien por cien en cualquier carrera, porque es algo que te va ayudar en el resto de la temporada. Sobre todo, a la hora de coger ritmo.

 

«Vengo de una familia carrerista. Mi padre fue piloto y mis dos hermanos también. Digamos que era nuestro estilo de vida»

Qué importante es que no sólo haya ya pilotos y copilotos femeninas en las carreras, sino que, con usted como ejemplo más reciente, se demuestre lo que debería ser visto ya como algo normal; que pueden hacerlo igual de bien que cualquier hombre. ¿Se ve como un ejemplo a seguir en lo que al deporte femenino se refiere?

Bueno, quiero pensar que es mi manera de poner un granito de arena y de motivar a las nuevas generaciones que vienen ahora. Creo que hoy en día, en España y en la mayor parte de Europa, está muy interiorizado que las mujeres podemos hacer lo mismo que los hombres y más en un deporte como este, donde no existe una barrera física para nosotras.

Creo que la gente está ya muy concienciada de eso y es bonito ver cómo las niñas que empiezan en el karting, que es la categoría base del automovilismo, tienen las mismas opciones que cualquier otro niño. Y ya no es sólo hablar de oportunidades, sino también de ambición, porque hace unas décadas no era normal que una niña compitiera. Ahora ya se ven a muchas en el karting que son muy rápidas.

 

“El hobby de la niña está muy bien, pero llegará un punto en que esto es cosa de tíos” ¿Tuvo que escuchar muchas veces algo así cuando era niña?

Yo vengo de una familia carrerista. Mi padre fue piloto y mis dos hermanos también. Digamos que era nuestro estilo de vida. Desde pequeña he vivido las carreras y siempre he estado viajando por todos lados con una maleta en una furgoneta y de carrera en carrera.

Siempre he tenido el apoyo de mi familia, que es lo más importante. Más incluso que el del resto de amigos o lo que sea. Cuando tu familia te apoya, y más en este tipo de deportes, en los que tienes que empezar siendo menor de edad, es importantísimo.

 

Su padre, piloto. Sus hermanos, también… Su madre, ¿sufridora?

(Ríe) Es cierto que al principio les costaba un poco porque la gente tiene el miedo lógico. No porque sea mujer, sino porque sabemos que el automovilismo es un deporte de riesgo. Mi madre es la que más me intentaba proteger para que no entrara en el mismo mundo en el que estaban mi padre y mis hermanos.

Poco a poco, como vieron que yo tenía cualidades, que me gustaba y que realmente disfrutaba, lo entendieron y me apoyaron muchísimo.

 

«Estamos muy contentos en el campeonato de Europa. Es un certamen con mucha repercusión y mucho nivel»

¿Nunca ha tenido la pulsión del volante? ¿Siempre tuvo claro que su sitio era el asiento de la derecha?

Yo empecé en el asiento de la derecha, pero es cierto que hace ya algunos años hice alguna temporada en tierra en la Copa Ford Focus vasconavarra. También he corrido alguna subida de montaña o alguna prueba de asfalto, pero siempre como hobby.

Al final, ser copiloto es, para mí, algo mucho más profesional. Lo otro, me lo tomo como un hobby para pasar un buen fin de semana con amigos. Copilotar, como digo, es algo mucho más profesional para mí.

 

Llegamos ya al final de la temporada, pero en el horizonte aparece el año 2023 y, por desgracia, en este deporte ser campeón de Europa no garantiza nada. ¿Cómo van los apoyos para el próximo proyecto? ¿Hay opciones de dar, incluso, el salto al Mundial?

Ahora mismo es pronto porque, como hemos dicho, no hemos terminado la temporada; pero es cierto que es también el momento de comenzar a trabajar la próxima. Estamos muy contentos en el campeonato de Europa porque es un certamen que tiene mucha repercusión y mucho nivel, pero no descartaríamos poder subir de nivel al Mundial, aunque económicamente es casi imposible. Necesitaríamos encontrar muchos más apoyos y patrocinadores.

Realmente, deportivamente estamos preparados, pero, como has dicho, no sólo dependemos de la parte deportiva, sino que la económica también es muy importante. Vamos a intentarlo y, si no podemos hacer el campeonato entero, sí estar en alguna carrera. Esto son sueños nuestros, pero sobre el papel todavía no tenemos nada.

Sara Fernández fue la abanderada del equipo español en el pasado Mundial de los deportes del motor celebrado en Francia.
Sara Fernández fue la abanderada del equipo español en el pasado Mundial de los deportes del motor celebrado en Francia.

Noticia anterior

«Cada año disfruto más de las fiestas porque veo a la gente feliz»

Siguiente Noticia

El Modernismo, muy vigente en el Alcoy de ayer y hoy

Siguiente Noticia
Grupo de Recreación Modernista de Alcoy

El Modernismo, muy vigente en el Alcoy de ayer y hoy

El Alcalde y el concejal de Urbanismo explicaron la memoria enviada a la Conselleria previa a la aprobación del proyecto.

La construcción del colegio Príncipe sigue dando pasos adelante

La magia de los ninots cuando aún se encuentran sin montar como falla u hoguera | F. Abad

Fantasía y cartón entre luces y tinieblas

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La tradición de los muñecos de nieve

    La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba

Una calle que nunca se acaba

5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

5 de diciembre de 2023
«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

5 de diciembre de 2023
«El arte me sirve de catarsis»

«El arte me sirve de catarsis»

5 de diciembre de 2023
El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

5 de diciembre de 2023
«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

5 de diciembre de 2023
La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

5 de diciembre de 2023
«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

5 de diciembre de 2023
«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

5 de diciembre de 2023
Las montañas de la bolsa o la vida

Las montañas de la bolsa o la vida

5 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»
5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades
5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba
5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»
5 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.