login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Es milagroso mantener sin subvenciones una orquesta tantos años»

Celebramos el 25 aniversario de la Orquesta Barroca Valenciana entrevistando a su fundador y director

por David Rubio
miércoles, 9-noviembre-2022
«Es milagroso mantener sin subvenciones una orquesta tantos años»

El director Manuel Ramos en el Teatro Río de Ibi.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Manuel Ramos / Director de la Orquesta Barroca Valenciana (Elche, 3-abril-1968)

 

La Orquesta Barroca Valenciana cumple 25 años. Nacida en Elche pero integrada de músicos procedentes de toda la Comunitat Valenciana, esta agrupación musical cuenta en su haber con infinidad de conciertos, discos, trabajos cinematográficos y reconocimientos.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Conversamos con su director, Manuel Ramos, para repasar la amplia trayectoria de esta orquesta así como lo que les queda todavía por delante a estos músicos. Por lo pronto el próximo 3 de diciembre celebrarán su aniversario con un concierto muy especial en el Gran Teatro de Elche.

 

¿Cómo nació esta orquesta?

Fue a raíz de la necesidad de que hubiera una orquesta de acompañamiento para los conciertos que, por aquel entonces a principios de los años 90, yo organizaba como director del Misteri d’Elx. Sin embargo poco después de constituirnos los fundadores consideramos que también podía ser una orquesta de cámara especializada en música barroca. La verdad es que para nosotros fue un proyecto muy ilusionante en aquella época.

 

Entiendo que la llamasteis valenciana porque no todos los músicos erais ilicitanos, ¿cierto?

Sí. Ya desde el principio había incluso extranjeros, aunque todos éramos residentes de la zona. No queríamos ser solo una orquesta de nuestra comarca o alicantina, así que la abrimos a toda la Comunitat Valenciana.

 

«Algunos músicos que empezaron en la orquesta ahora ocupan grandes cargos a nivel nacional»

¿Cuántos quedan de los músicos fundadores que empezasteis?

Prácticamente todos, o al menos seguimos teniendo contacto con la gran mayoría. Ten en cuenta que algunos eran muy jóvenes en aquella época y ahora están ocupando cargos relevantes fuera, como en la Orquesta Nacional de España o la del Teatro Real. Otros también hoy en día son profesores muy prestigiosos.

Además nuestra orquesta ha acompañado a lo largo de su trayectoria a grandes solistas que ahora mismo están a un nivel internacional, como Ruth Rosique o Antonio Gandía.

 

¿Cómo ha ido evolucionando vuestro estilo musical a lo largo de estos 25 años?

Empezamos muy centrados en la música barroca, pero luego nos fuimos metiendo en otros palos. Como la orquesta sonaba muy bien, hasta incluso nos han llamado desde el cine español.

Pusimos la banda sonora en tres películas con el compositor alicantino Luis Ivars: ‘Sagitario’, ‘Tiempos de azúcar’ y ‘La dama boba’. También en ‘Io don Giovanni’, dirigida por Carlos Saura y con composición de Roque Baños. Por estos trabajos a mí me nombraron a título personal tanto académico del cine español como miembro de la Academia de la Música Valenciana.

 

¿Tenéis algún músico barroco fetiche cuyas obras disfrutéis tocando especialmente?

Yo te diría que a lo largo de estos años hemos tocado a prácticamente todos los grandes compositores clásicos como Mozart, Bach, Vivaldi, Händel, etc.

 

¿Y algún concierto que recuerdes con especial cariño?

El concierto que tocamos en el auditorio St. John’s Smith Square de Londres fue uno de los más emblemáticos, en pleno barrio de Westminster. También recuerdo con mucho afecto cuando estuvimos en el Festival Internacional Castell de Peralada o en el Auditorio Nacional de Madrid. Además nos hemos recorrido toda la Comunitat Valenciana y hemos hecho varios ciclos de música de cámara.

 

«Hemos trabajado en el mundo del cine poniendo la banda sonora de varias películas»

¿Cuántos músicos componéis la orquesta actualmente?

Normalmente somos un equipo de unos quince músicos fijos, pero vamos ajustándonos en función del repertorio. Por ejemplo si nos toca hacer una obra grande para interpretar a Beethoven, pues aumentamos el grupo.

Para el próximo concierto del 3 de diciembre en el Gran Teatro de Elche pretendemos ser unos cuarenta músicos y además contaremos con un coro de la Universidad Miguel Hernández (UMH).

 

¿En qué consistirá este concierto?

Queremos hacer un repaso por nuestros 25 años tocando diferentes estilos. Interpretaremos ópera y zarzuela con varios solistas importantes como Carmen Muñoz o José Manuel Mas. Igualmente con el coro universitario haremos obras corales como ‘Nabucco’, más algunas otras sorpresas.

Además quiero destacar por supuesto la espectacular fantasía coral de Beethoven para piano que tocaremos acompañados del concertista Carlos Santo. En esta pieza intervendrán también seis solistas que serán tres voces líricas femeninas más otras tres masculinas sumados al coro de cincuenta voces. Será apoteósico total. Las entradas se pueden comprar en instanticket.es y en la propia taquilla del Gran Teatro.

 

«Nuestro secreto es que mezclamos músicos jóvenes y veteranos»

Después de estos 25 años dando la nota… ¿qué más os queda por hacer?

Aquí lo milagroso es que somos una orquesta que no recibe subvenciones y hemos conseguido mantenerla. Por supuesto hemos pasado etapas más y menos buenas. Quizás nuestro secreto es que siempre nos apoyamos en artistas jóvenes y emergentes. Ellos son los que nos dan la vida.

Por eso en nuestros conciertos se pueden ver músicos bastantes maduritos en edad casi de retirarse, acompañados de gente joven. Esto enriquece mucho a la orquesta dado que los más mayores aportan experiencia y los nuevos la energía.

Así que nos queda seguir tocando, emocionando al público y sobre todo que los intérpretes sigamos disfrutando de la música. Continuaremos hasta donde nos lleguen las fuerzas (risas).

 

Aparte del concierto del Gran Teatro, ¿tenéis programado algún concierto más próximamente?

Sí, pretendemos prolongar esta celebración del 25 aniversario hasta 2023. Nuestra idea es tocar también este mismo concierto de diciembre en otras ciudades como Alicante u Orihuela.

Hemos de tener en cuenta que se trata de un montaje muy grande que implica a más de cien personas, por lo que esto no se puede montar en cualquier sitio al requerir de una infraestructura importante.

Previous Post

El templo de los primeros fotogramas

Next Post

«Ahora sí hay consenso entre las administraciones por el Parque Central»

Next Post
«Ahora sí hay consenso entre las administraciones por el Parque Central»

«Ahora sí hay consenso entre las administraciones por el Parque Central»

El pleno aprueba el Museo Arcadi Blasco en la Casa de la Cultura

El pleno aprueba el Museo Arcadi Blasco en la Casa de la Cultura

Yasmina Benchiheub, presidenta de la Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente.

«El balance de los cuarenta años de trayectoria es muy positivo»

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.