login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Desde las orillas del Turia a la playa del Albir

Al menos dos historias bucean en el origen de la llegada hasta l’Alfàs del Pi de la imagen del Santíssim Crist del Bon Encert

por Fernando Abad
jueves, 10-noviembre-2022
Nit d’Albaes, para esta fiesta, en pleno núcleo vivencial de l’Alfàs del Pi.

Nit d’Albaes, para esta fiesta, en pleno núcleo vivencial de l’Alfàs del Pi.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cómo no encontrarle la magia al río que nace como Guadalaviar allá por la turolense sierra de Albarracín para desembocar, 286 kilómetros mediante, ya como Turia en la mismísima València. En estas últimas orillas le llegó la magia al religioso alfasino Pascual Baldó Orozco (1807-1868) cuando le donaban una imagen de Cristo que iba a generar una notable devoción en l’Alfàs del Pi, impregnando prácticamente todos sus rincones vivenciales.

Alma de sus fiestas patronales, que abren celebraciones generalmente el seis, desde el siete los actos dedicados al Jubileo y Santíssim Crist del Bon Encert (Santísimo Cristo del Buen Acierto) reparten aún la magia de vertebrar a una comunidad que incluye creyentes y laicos, alfasinos de muy veterana cuna y por ejemplo unos ocho mil noruegos entre residentes oficiales y oficiosos.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

 

Tras un muro

La imagen original era un Cristo de la Agonía que recordaba poderosamente al Cristo de Vergara, talla barroca creada en 1622 por el escultor cordobés Juan de Mesa y Velasco (1583 -1627) con destino final a la iglesia de San Pedro de Ariznoa, en la guipuzcoana población de Vergara. ¿Cómo iba a llegar a las manos del sacerdote alfacino? Hay dos historias. Veamos la primera, la legendaria.

Allá por el hoy céntrico Pla del Remei valenciano, en pleno Ensanche o Eixample (formado también por Ruzafa y Gran Via), una persona vio a unos soldados jugando a la ‘pilota valenciana’. El muro contra el que botaba la pelota sonaba a hueco, así que los jóvenes procedieron a agujerear la pared, para descubrir, asombrados, la talla que ahora recogía Pascual Baldó Orozco.

 

La talla, un Cristo de la Agonía, recuerda al de Vergara

Bandoleros en los caminos

Esta persona, ahora enfermo terminal, le contó al religioso alfasino que adquirió allí mismo la figura. Quizá por ello lo de Crist del Bon Encert, como aprobando aquella acción. El caso es que el religioso, por supuesto, aceptó el regalo, pero con la intención de donarla a su localidad de origen, cuyo templo se había construido en 1784 como auxiliar del de Polop.

Ahora quedaba solventar un problema: los caminos de la época no eran lo que se dice lo más seguros posibles. Los convulsos siglos dieciocho a diecinueve trajeron a España, y a Europa en general, guerras, revoluciones y ajusticiamientos mil. Y de aquellos jaleos, estos resultados: hambre, descontento y las grandes centurias del bandolerismo español. Hasta el punto de que en 1844 se funda la Guardia Civil sobre todo para perseguir y capturar a las cuadrillas de bandoleros.

 

Desde 1669 se la veneraba en el valenciano convento del Remedio

De València al Albir

Muchos de estos grupos de asaltantes estaban formadas por labradores, incluso artesanos y hasta militares desmovilizados, pero también por desertores. Cuando no había pan, lo suyo era echarse al monte. La regencia desde 1833 a 1868 de Isabel II (1830-1904), apodada ‘la de los tristes destinos’, no pareció mejorar la cosa en este aspecto: elegida reina a los tres años y más preocupada por los placeres que la política, no tocaba calmar los ánimos.

El caso es que, por lo que respecta a Pascual Baldó, lo suyo era encontrar otra manera de llevar la imagen y no exponerla a los resultados inciertos de un traslado por lo terrestre. El Santíssim Crist del Bon Encert finalmente iba a viajar desde València hasta l’Alfàs por vía marítima, en concreto hasta Dénia por línea regular y desde allí hasta la playa del Albir, en noviembre de 1857.

 

Llegó a la playa alfasina tras recalar en Dénia

El trasfondo real

Esta historia, aunque sin los flecos históricos, eso es cierto, suele ser la que aportan muchas guías oficiales u oficiosas. No obstante, existe otra, seguramente la real, aportada por Carolina Frías Castillejo, arqueóloga municipal de l’Alfàs, que en el fondo no deja de ser casi la misma y, después de todo, no exenta también de magia.

En este caso, nos enteramos de que Baldó oficiaba en la iglesia valenciana de la Santa Cruz, en la plaza del Carmen (desde que se erigió, a partir de 1280, hasta 1842, fue la del convento del Carmen). Allí fue confesor de Josefa de Juanes Francesqui, quien al fallecer, en 1853, lega una herencia al religioso alfacino entre la que se incluía esta imagen, a la que se le rezaba desde 1669 en el convento de Nuestra Señora del Remedio, levantado en 1505.

 

Poblaciones de ayer y hoy

Como quiera que el templo se suprimió en las desamortizaciones de la época, en 1835 (el edificio se derribó en 1841) la devota adquirió la imagen para cedérsela a quien considerara. Llegaba esta (oficialmente donada el veintiséis de marzo de 1857), como nos sigue informando Carolina Frías, a una población con 1.035 personas, frente a las 20.495 censadas en 2021.

La imagen actual no es la original, sino la elaborada en 1939, al término de la Guerra Civil, por el escultor valenciano Pío Mollar Franch (1878-1953). En todo caso, la primera, procediera de donde procediese, ayudo a unir a la población alfasina, cuyo templo será desde 1892 la iglesia parroquial de San José, el núcleo de esta localidad cuyo cosmopolitismo se aúpa sobre veteranas tradiciones.

Previous Post

Altea inicia una ambiciosa intervención en el río Algar

Next Post

En La Nucía se van a coronar a los mejores boxeadores jóvenes del mundo

Next Post
Imagen de la nuciera Eva María Naranjo durante un combate de boxeo

En La Nucía se van a coronar a los mejores boxeadores jóvenes del mundo

Alcoy es ciudad de puentes y también de sobresalientes campanarios

Alcoy es ciudad de puentes y también de sobresalientes campanarios

«Esperamos abrir el Punto de Encuentro Familiar este mes de noviembre»

«Esperamos abrir el Punto de Encuentro Familiar este mes de noviembre»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.