login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Esperamos abrir el Punto de Encuentro Familiar este mes de noviembre»

La concejala de Igualdad y Bienestar Social alega a la educación entre los más jóvenes para modelar una sociedad más justa y tolerante

por Carlos Forte
jueves, 10-noviembre-2022
«Esperamos abrir el Punto de Encuentro Familiar este mes de noviembre»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Alba Laserna / Concejala de Bienestar Social e Igualdad en el Ayuntamiento de Villena

 

Alba Laserna nos atiende para valorar el trabajo llevado a cabo desde sus concejalías. Nos habla con ilusión del proceso participativo para la confección de la Agenda 2030 y del trabajo de integración en el Barrio San Francisco. Desde Igualdad considera que la educación en la gestión de las emociones es clave para crear personas integrales.

También le puedeinteresar

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

La Generalitat inicia las obras de mejora de la carretera CV-809 entre Villena y Caudete

Villena centrará sus actuaciones en su promoción como destino turístico experiencial

 

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional Contra la Violencia de Género, ¿llegará el momento en el que no sea necesario conmemorar este día?

Es cierto que se ha avanzado en legislación y políticas públicas para erradicar la violencia contra las mujeres, sin embargo, queda un largo e intenso trabajo para que se termine con esta lacra social. Es un trabajo de responsabilidad de cada persona, grupo, organización, empresa o la propia administración.

 

«Educación, educación y educación, debemos trabajar en una mayor sensibilización entre la población joven»

Por desgracia actualmente seguimos recibiendo noticias semanalmente sobre asesinatos machistas, ¿qué mecanismos crees que pueden mermar esa lacra?

Educación, educación y educación. En los centros educativos, en las familias, en los medios de comunicación, en los discursos y prácticas cotidianas. No podemos negar la violencia contra las mujeres, debemos trabajar en una mayor sensibilización entre la población joven, y mayor formación al personal de justicia, educación y servicios públicos.

 

¿Qué papel realizará el Punto de Encuentro Familiar en la resolución de conflictos matrimoniales con hijos?

Va a tener un papel fundamental en nuestro municipio. Se va a prestar atención profesional para facilitar que los niños, niñas y adolescentes puedan mantener relaciones con sus familiares directos o personas allegadas durante situaciones difíciles de separación, divorcio y otros supuestos de interrupción de la convivencia familiar, como el acogimiento, por ejemplo.

 

¿Cuándo abrirá sus puertas?

Tras tanto tiempo de trabajo espero que pueda abrirse este mes de noviembre.

 

Sobre educación, la concejalía ha puesto talleres afectivo-sexuales dirigidos a escolares, ¿qué objetivos persiguen?

Los niños, niñas y jóvenes de Villena precisan formarse, de manera importantísima, para el manejo de las emociones consigo mismos y los demás. Tener conocimiento en materia de salud sexual e información para evitar los abusos sexuales y fomentar las prácticas de consentimiento. El motivo principal es favorecer la igualdad y el conocimiento de las emociones y así favorecer una sociedad más inclusiva y libre.

 

«Los jóvenes de Villena precisan formarse, de manera importantísima, para el manejo de las emociones consigo mismos»

Con respecto a la Ley de Memoria Histórica, ¿qué cambios podrán apreciarse en Villena con motivo de su aplicación?

Dos propuestas a Pleno han salido adelante. La primera la retirada de las placas del Instituto Nacional de la Vivienda con el yugo y las flechas falangistas, que están en muchos edificios de nuestra ciudad y que se tendrán que custodiar en el Museo de Villena.

La segunda propuesta para el cambio de nombre de algunas calles que tienen la nomenclatura de personajes, lugares o acontecimientos que conmemoran la sublevación militar o el franquismo.

 

¿Qué te parece que haya grupos políticos que traten de blanquear el Franquismo con cánticos como ‘Vamos a volver al 36’ en alusión al inicio de la Guerra Civil?

Es una tremenda barbaridad la difusión que se está dando a este sector de la población. No se puede minimizar todo lo negativo y los años de represión e involución que supuso la dictadura de Franco. Muchas veces se sigue banalizando e incluso disculpando al franquismo.

Por eso es importante que en los centros educativos se estudie nuestra historia reciente, y la población más joven conozca y aprenda qué ocurrió para que nunca vuelva a repetirse.

 

La implantación de la participación ciudadana es una de las señas de identidad del equipo verde. ¿Cómo se puede participar en la confección de la Agenda 2030?, ¿qué importancia tiene este documento para Villena?

En nuestra ciudad se intentarán conjugar las necesidades de desarrollo y mejora de infraestructuras y servicios, con los aspectos de la promoción de la inclusión social y la lucha contra el cambio climático.

La mejor manera de participar en la redacción de la Agenda 2030 será a través del cuestionario que está en la página web del ayuntamiento, y acudiendo a los talleres que se realizarán junto al Foro Económico y Social.

 

«Es una barbaridad que muchas veces se siga banalizando e incluso disculpando al franquismo»

Crisis económica e inflación se ceban con las familias más vulnerables, ¿qué tipo de medidas municipales se prevén implantar para paliar esta situación?

Desde Servicios Sociales ya ampliamos nuestras partidas económicas de ayudas directas e indirectas para atender emergencias sociales durante la pandemia, y seguimos manteniendo la cuantía porque la demanda sigue siendo alta.

Debemos responder a las necesidades de las familias no sólo ofreciendo ayudas económicas, sino también favoreciendo la promoción educativa, social y laboral de los grupos que más lo necesitan.

A poco más de seis meses para las Elecciones Municipales, ¿qué proyectos te hace más ilusión ver en marcha?

Que por fin vea la luz el Punto de Encuentro Familiar. También estamos trabajando de manera muy intensa con el barrio San Francisco para favorecer espacios de inclusión, de participación y de mejora educativa y social.

Continuar con la contratación de personal, para ampliar plantilla de servicios sociales y poder mudarnos a un local más grande y digno; y culminar con el último proyecto de los Presupuestos Participativos en 2022 que será habilitar un espacio para la Banda Municipal.


Noticia anterior

Alcoy es ciudad de puentes y también de sobresalientes campanarios

Siguiente Noticia

«Siento una vinculación muy fuerte con el público de València»

Siguiente Noticia
«Siento una vinculación muy fuerte con el público de València»

«Siento una vinculación muy fuerte con el público de València»

«Si viven las Fallas de este pueblo se darán cuenta de que son geniales»

«Si viven las Fallas de este pueblo se darán cuenta de que son geniales»

Investigadores de la UA consiguen almacenar hidrógeno en cristales de hielo a mayor temperatura y a presiones más bajas de las convencionales

Investigadores de la UA consiguen almacenar hidrógeno en cristales de hielo a mayor temperatura y a presiones más bajas de las convencionales

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

1 de febrero de 2023
Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

1 de febrero de 2023
El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

1 de febrero de 2023
El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

1 de febrero de 2023
Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

1 de febrero de 2023
Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

1 de febrero de 2023
Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

1 de febrero de 2023
Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

1 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica
1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras
1 de febrero de 2023
Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana
1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras
1 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.