login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Investigadores de la UA consiguen almacenar hidrógeno en cristales de hielo a mayor temperatura y a presiones más bajas de las convencionales

El trabajo, realizado junto al Laboratorio Nacional de Oak Ridge (EEUU), ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Nature Communications

por Nota de Prensa
jueves, 10-noviembre-2022
Investigadores de la UA consiguen almacenar hidrógeno en cristales de hielo a mayor temperatura y a presiones más bajas de las convencionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Investigadores del Laboratorio de Materiales Avanzados (LMA) de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado una tecnología que permite almacenar hidrógeno a mayor temperatura y a presiones más bajas de las convencionales. Se basa en un carbón activado poroso y químicamente optimizado que actúa como un nanoreactor y puede contener el hidrógeno a nanoescala en forma de cristales de hielo. La investigación, realizada junto al Laboratorio Nacional de Oak Ridge en EEUU, ha sido publicada en la prestigiosa revista científica Nature Communications.

“Hemos sido capaces de introducir hidrógeno en cristales, similares al hielo, en tan solo 7 minutos y a una presión de 1350 bares. Estos cristales están confinados en las cavidades del carbón activado a una temperatura de 0ºC”, explica el catedrático de Química Inorgánica de la UA Joaquín Silvestre. “Hasta ahora, este proceso se podía llevar a cabo pero con tiempos muy largos y a presiones superiores a 2000 bares. Nuestro próximo objetivo es conseguir llegar por debajo de 700 bar que es el estándar superior empleado en automoción”, añade.

También le puedeinteresar

Un simulador arterial ‘a la carta’ permite ensayar operaciones de aneurisma

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

La fórmula matemática de la felicidad

Desde 2015, los investigadores del LMA del Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante han trabajado en el desarrollo de técnicas para almacenar hidratos de metano en las cavidades de materiales porosos como el carbón. “Se trata de un modelo presente en la propia naturaleza ya que en el fondo de los océanos y en el subsuelo de regiones frías como Siberia se forman estructuras de hielo que contienen metano”, señala Silvestre. Uno de los factores clave de este último trabajo publicado en Nature Communications es que el grupo de investigación ha conseguido en cuestión de minutos, un proceso que en la naturaleza requiere de meses e incluso años.

En la imagen, detalle del carbón activado donde se aprecian las cavidades más grandes. Autor: Joaquín Silvestre (UA).

“El reto en esta ocasión ha sido saber si podíamos incorporar hidrógeno, no presente en la naturaleza, en este proceso. Es decir, convertir el agua de las cavidades en cristales de hidrato”, detalla Silvestre que ha trabajado en este nuevo proyecto junto a los investigadores  de la UA Judit Farrando, Manuel Martínez y Carlos Cuadrado. En este sentido, se trata del primer grupo de investigación a nivel mundial que trabaja en el almacenamiento de hidrógeno en base húmeda utilizando el carbón como un nanoreactor.

El hidrógeno es el elemento químico más abundante del planeta capaz de sustituir a los combustibles fósiles y contribuir así a la lucha contra el cambio climático. “Ya sabemos que el hidrógeno es limpio y seguro y sabemos cómo generarlo, pero el reto actual es poder almacenarlo y transportarlo”, apunta Silvestre. Una de las opciones para acumular el hidrógeno es en estado líquido pero es necesario mantenerlo a una temperatura de -253 ºC. “Podemos afirmar que utilizando como nanoreactor el carbón activado podemos almacenar el hidrógeno a 0 ºC, temperatura suficiente para mantener los cristales de hielo”, insiste el catedrático de la UA.

En definitiva, las cavidades del carbón permiten almacenar una gran cantidad de hidrogeno en un espacio muy pequeño optimizando la presión y las condiciones térmicas. Estos dos factores son claves para dotar de más autonomía no solo a coches, sino también a transportes que necesitan mucho más combustible como barcos y aviones.


Noticia anterior

«Si viven las Fallas de este pueblo se darán cuenta de que son geniales»

Siguiente Noticia

Muere Llorenç Soler, cineasta comprometido e independiente

Siguiente Noticia
Muere Llorenç Soler, cineasta comprometido e independiente

Muere Llorenç Soler, cineasta comprometido e independiente

«El mejor almuerzo es el que se hace en buena compañía, todo sabe mejor si se comparte»

«El mejor almuerzo es el que se hace en buena compañía, todo sabe mejor si se comparte»

La Cava de Cortés, un pozo de nieve diferente

La Cava de Cortés, un pozo de nieve diferente

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.