login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Igualdad de género, profesionalización del arte y oportunidades de trabajo en el mundo rural

Clara Albacete, fundadora del Proyecto DAR (‘Dones Artistas Rurals’) quiere fomentar la igualdad de oportunidades para mujeres de zonas rurales en el sector cultural

por Alejandro Carrilero
jueves, 10-noviembre-2022
Igualdad de género, profesionalización del arte y oportunidades de trabajo en el mundo rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Clara Albacete López / Fundadora y directora del Proyecto DAR (Barcelona, 29-septiembre-1979)

 

Proyecto DAR surge “a raíz del análisis y la observación de las necesidades del sector artístico”, señala su directora y fundadora, la gestora cultural Clara Albacete.

También le puedeinteresar

València piensa ya en las Fallas de 2024

València otorga más dos millones de euros en ayudas para 269 comisiones falleras

Localizadores de la industria audiovisual visitan la provincia con Film Valencia

En esta línea, añade: “Conocía la realidad de las zonas rurales en el sector cultural y como mujer era muy consciente de las trabas que supone esta profesión. Así que decidí crear un proyecto para favorecer la formación, la difusión y la generación de redes de mujeres artistas rurales”.

 

Cuatro objetivos claros

Así, cuatro objetivos sustentan el proyecto: “fomentar la igualdad de oportunidades para las mujeres de las zonas rurales en el sector cultural de manera profesional; la vertebración del territorio; el impulso de la participación del colectivo de mujeres para que, a su vez, suscite interés por el asociacionismo y la colaboración entre redes; y, por último, contribuir al desarrollo local, el emprendimiento y la estimulación del tejido económico”.

En este sentido, según señala su directora, DAR es “un proyecto que trabaja de manera transversal con tres sectores que cuentan con muchas dificultades: la igualdad de género, la profesionalización del arte y las oportunidades de trabajo en el mundo rural. Además, responde a las necesidades de las artistas en la busca de la profesionalización: formación, promoción y generación de redes”.

 

¿Cómo pueden las artistas apuntarse a la iniciativa DAR?

Abrimos convocatorias en diversos territorios, generalmente en mancomunidades. Si residen en alguno de los municipios donde la tenemos abierta, pueden inscribirse a través de nuestra página web en el plazo que se indica, adjuntando su curriculum, dossier y certificado de empadronamiento.

Por eso es tan importante la difusión de la convocatoria que hacemos en esos territorios en colaboración con la mancomunidad y con los diferentes ayuntamientos, para que la información llegue a las artistas de las zonas donde intervenimos y, de esta manera, puedan presentarse.

 

«Proyecto DAR responde a las necesidades de las artistas en la busca de la profesionalización: formación, promoción y generación de redes»

¿De qué forma se eligen las zonas en las que se va a trabajar en cada edición del proyecto?

Se lleva a cabo una investigación en las diferentes provincias de la Comunidad, contando con una red de colaboradores de instituciones públicas para conocer las diferentes necesidades de cada territorio, así como la presencia de mujeres artistas visuales en ellos.

 

¿Qué hitos o hechos relevantes ha marcado ya esta iniciativa?

Podemos hablar de la repercusión que tuvo en la primera edición, ya que tienen que pasar unos meses para que las artistas sigan trabajando y se vayan sucediendo los acontecimientos. En la edición de la Mancomunidad de La Serranía, el proyecto ‘Corra l’Art’ obtuvo un reconocimiento de la Generalitat Valenciana.

En relación a exposiciones individuales, recientemente Susa Alcántara en Pedralba con ‘Las manos que nos dan’, por ejemplo. Y muchas más, por eso os invito a que sigáis sus redes sociales.

También han participado en exposiciones colectivas Nayra López en ‘Emergency on planet Earth’ en el Centre del Carme de Cultura Contemporània, o Ana Veintimilla y Susa Alcántara en la Muestra de Arte Contemporáneo Palacio 15 en Ávila.

 

¿Se encuentran en el Arte con más barreras las mujeres que los hombres, y más aún si proceden de un entorno rural?

Sólo hay que ver la presencia de mujeres en colecciones, museos, catálogos, exposiciones, etc. para darse cuenta de ello.

Por otro lado, contar con un tejido artístico local es fundamental para desarrollarse como artista. Poco a poco las instituciones se van interesando por la vertebración de la cultura en las periferias, así como en las zonas rurales también comienzan a considerarla como motor de desarrollo turístico y económico. Falta mucho por hacer, pero estamos en ello.

 

«Con un análisis del panorama artístico podremos responder fácilmente a si existe paridad de género en los calendarios de exposiciones»

¿Consideras que existe paridad de género en los calendarios de exposiciones?

Depende de la institución, pero si hacemos un análisis del panorama artístico podremos responder fácilmente a esa cuestión. Tal vez un buen ejercicio de conciencia social sería que cada cual comience a observar esos diversos calendarios, y así por sí mismo y misma poder contrastar. Ahí lanzo la propuesta.

 

¿Qué parte de protagonismo deben tener o tienen los ayuntamientos en el proyecto?

Juegan un papel fundamental como altavoces de la convocatoria, a través de la difusión consiguen que el mensaje llegue a las artistas locales. Se utilizan todos los medios disponibles para informar que tienen una convocatoria abierta para ellas.

 

«Las instituciones se van interesando por la vertebración de la cultura en las periferias, así como en las zonas rurales»

¿Debería extenderse este proyecto por toda la geografía española?

Absolutamente, y estamos en ello. En los próximos meses podremos tener un panorama más amplio de las ediciones con las que contaremos para el 2023.

Por otra parte, estamos presentes en otras redes nacionales, formamos parte de las cartografías de buenas prácticas de la Red Rural Nacional y de Cultura y Ruralidades del Ministerio de Cultura.


Noticia anterior

La Cava de Cortés, un pozo de nieve diferente

Siguiente Noticia

«Somos la autonomía que mejor lo está haciendo en materia de impuestos»

Siguiente Noticia
«Somos la autonomía que mejor lo está haciendo en materia de impuestos»

«Somos la autonomía que mejor lo está haciendo en materia de impuestos»

«Profundicé en la escritura debido a la soledad»

«Profundicé en la escritura debido a la soledad»

La calle Francisco Sala Marco -antes llamada de Fermín y Galán- durante los años 30.

De la ‘universidad’ a la independencia

  • Curiosidades
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

14-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València piensa ya en las Fallas de 2024

València piensa ya en las Fallas de 2024

20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

20 de marzo de 2023
Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

20 de marzo de 2023
Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

20 de marzo de 2023
Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

20 de marzo de 2023
El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

20 de marzo de 2023
Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

20 de marzo de 2023
Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

20 de marzo de 2023
Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

20 de marzo de 2023
San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

20 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València piensa ya en las Fallas de 2024
20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023
20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón
20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge
20 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.