login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Muere Llorenç Soler, cineasta comprometido e independiente

Fue un realizador de cine español, especializado en documentales, que también fue docente en su especialidad y autor de varios libros sobre la misma temática

por Nota de Prensa
jueves, 10-noviembre-2022
Muere Llorenç Soler, cineasta comprometido e independiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La Nucía acogió por tercera vez la Gala Nacional del Deporte

La Junta Electoral proclama provisionalmente a Juan José Ruiz como rector de la UMH

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

Las historias, relatos y testimonios de Llorenç Soler atrapados por su cámara, existían ya en los inicios del cine documental. Su cine independiente de las exigencias de la industria y del mercado audiovisual han dado una prolífica filmografía, en donde la crónica social comprometida de los estamentos sociales, no representados por los medios, han estado en primer plano. Su escuela de aprendizaje autodidacta se desarrolló en el ámbito de la Barcelona de los años sesenta del siglo pasado y se ha prolongado hasta nuestros días. El descubrimiento de la imagen en movimiento y aquella primera cámara de 8 mm que adquirió en 1962, le llevarían por los caminos de la creatividad fílmica, dándonos una interpretación de una realidad social no coincidente en muchas ocasiones con los contenidos audiovisuales enlatados por el star system imperante.

Su filmografía fronteriza se ubicó sobre todo en el género documental. Y, su larga e intensa andadura fílmica se centró en el tratamiento de la realidad de proximidad, navegando entre la ficción y la no ficción, sin importarle en ningún momento la pureza de los géneros. Llorenç Soler siempre entendió que “la ficción tiene como vocación la construcción de una realidad, mientras que el documental tiende a su destrucción, a su enmascaramiento, porque filma y registra solo las apariencias de la realidad, y encima, se permite reinterpretarla.» Consciente de que se hace camino al andar, siempre navegó por mares y latitudes diferentes sin perder su norte, el cine, la televisión, los cortometrajes, los trabajos industriales, la video de creación, la docencia, la escriptura y la pintura. No encontró fronteras o límites para expresar, desde su condición de hombre libre, su punto de vista sobre aquellos hechos sociales que creía injustos e insuficientemente representados por las instituciones o diferentes medios audiovisuales.

Llorenç Soler fue un hombre con las incertidumbres propias del creativo y con el distanciamiento necesario del bullicio habitual de la gran urbe. Se fue forjando a partir de sus ensayos diarios con el retrato social de los sin voz. Lejos de los relatos justicieros y populistas de los héroes del cine clásico, su filmografía refleja la frescura de la acuarela o el tenebrismo del óleo, según los ámbitos sociales por los que se mueve, e incluso llega a la abstracción en obras más experimentales. Por otra parte, también aflora el Llorenç “poeta de lo cotidiano” en muchos de sus relatos a través de narradores estratégicamente situados en el enjambre y ensamblaje de su particular lenguaje audiovisual. En definitiva, el perfil de un cineasta íntegro y con dedicación exclusiva a ese entorno social de los olvidados.

Su extensa filmografía representa en parte la otra historia no oficial, que va desde el desarrollismo franquista hasta casi nuestros días. Sólo mencionar los principales índices de su trayectoria y vida creativa: Será tu tierra (1965); 52 domingos (1966); D’un temps, d’un pais (1968); El largo viaje hacia la ira (1969); El altoparlante (1970); Noticiario RNA (1970); Cantata de sta. María de Iquique (1975); Sobrevivir en Mauthausen (1975); Gitanos sin romancero (1976); Autopista. Una navallada a nosa terra (1977); Votad, votad malditos (1977); O monte e noso (1978); Cada tarde a las cinco (1989); Ciudadanos bajo sospecha (1992); Francesc y Luis (1992); L’oblit del passat (1994-1996); Saïd (1998); Lola vende ca (2000); Francisco Boix, un fotógrafo en el infierno (2000); Max Aub. Un escritor en su laberinto (2002); Del roig al blau (2004); Kenia y su familia (2006); Ser Joan Fuster (2008); La mirada de Anna (2009); o entre otras muchas más Los náufragos de la casa quebrada (2011).

La singularidad de sus estrategias narrativas ha generado ya una huella imborrable sobre la representación social de aquellos colectivos menos reconocidos. Ahora deben ser las instituciones vinculadas a las industrias creativas y culturales quienes hagan un justo reconocimiento a su extensa y comprometida obra, que ya de alguna manera forma parte ineludible de nuestro patrimonio cultural.


Noticia anterior

Investigadores de la UA consiguen almacenar hidrógeno en cristales de hielo a mayor temperatura y a presiones más bajas de las convencionales

Siguiente Noticia

«El mejor almuerzo es el que se hace en buena compañía, todo sabe mejor si se comparte»

Siguiente Noticia
«El mejor almuerzo es el que se hace en buena compañía, todo sabe mejor si se comparte»

«El mejor almuerzo es el que se hace en buena compañía, todo sabe mejor si se comparte»

La Cava de Cortés, un pozo de nieve diferente

La Cava de Cortés, un pozo de nieve diferente

Igualdad de género, profesionalización del arte y oportunidades de trabajo en el mundo rural

Igualdad de género, profesionalización del arte y oportunidades de trabajo en el mundo rural

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.