login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Cava de Cortés, un pozo de nieve diferente

Construida en el siglo XIX, fue excavada en piedra tosca en una propiedad a las afueras de Alcoy

por Fernando Torrecilla
jueves, 10-noviembre-2022
La Cava de Cortés, un pozo de nieve diferente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es difícil imaginar hoy, con nuestras confortables vidas, que hubo un tiempo en el que las cavas, también denominadas neveras o pozos de nieve, fueron clave en el aprovechamiento económico. Ubicadas muchas de ellas por las montañas mediterráneas, han quedado como una prueba evidente de épocas mucho más frías.

Estas cavas fueron hasta el siglo XIX unas construcciones funcionales, creadas para conservar la nieve recogida durante el invierno y repartirla a lo largo del año, según necesidades. De arquitectura simple, un gran pozo circular de cierta profundidad recubierto con mampostería y techumbre, brindaba una compleja organización que iba desde la recogida y almacenamiento hasta su comercialización.

También le puedeinteresar

Alcoy mantiene congelados los impuestos y actualiza la mayoría de tasas y precios públicos al IPC

El MARQ expone en el Museo Arqueológico Nacional el ajuar funerario de la Edad de Bronce hallado en Orihuela

Una ventana romana al pasado

 

De los tres sillares que la componen, el superior no descansa sobre los inferiores, sino que está contiguo

Consumo de nieve desde 1625

El consumo de nieve en Alcoy está documentado en el archivo desde 1625, aunque diversas autoridades tuvieron serios problemas para abastecer a la villa. Este reparto se iniciaba a principios de mayo, finalizando el día de Todos los Santos (1 de noviembre).

El principal abastecedor, al menos los primeros años del siglo XVIII, era la familia Sirvent de Ibi, que contaba con un pequeño pozo en El Carrascal. Pero este monopolio no durará mucho debido a la existencia de más pozos, como es el caso de la cava de la masía de Moltó, hoy conocido como el pozo de Canonge.

Durante los primeros años del siglo XIX se construye el pozo de Cortés, una cava diferente a las demás por su tipología, excavada en piedra tosca. Se ubica en el interior de una propiedad de El Salt, a las afueras de Alcoy, y durante gran parte del siglo XIX perteneció a Antonio Cortés, razón por la cual recibe el nombre de Cava de Cortés.

 

¿Cómo es?

Pozo de relevante profundidad, forma su cúpula una media naranja. Su construcción es notable por las proporciones que muestra: de portada sencilla, llama la atención porque de los tres sillares que la componen el superior no descansa sobre los inferiores y únicamente está contiguo, sin notarse punto alguno de ensamblaje.

A la izquierda de la cava se observa una elevada pared de piedra, con una portada grande y de bello orden arquitectónico. Se trata de una caverna majestuosa, desde su piso hasta la techumbre, claraboyas, escaleras, arcadas, bóvedas y peñascos agrupados.

 

En el siglo XX, sobre el 1919-20, el pozo es derrocado y abandonado

Su funcionamiento

Se sabe que, al menos hasta 1857, el pozo siguió en funcionamiento. Unas décadas antes, en 1827, parece que a José Cortés -de profesión ‘nevatero’- se le adjudica el abastecimiento de nieve en Alcoy por un año, pero este dato muestra dudas porque el señor Cortés podría haber sido ciego, lo que hacía difícil que pudiera dedicarse a esa labor.

Entre 1839 y 1842 el abastecedor es Antonio Cortés, cantero, aunque se ve obligado a ir a por nieve al pozo de El Carrascal. Esta circunstancia le será sumamente desfavorable, porque no podía dar salida a la nieve de su pozo en Alcoy, y en 1840 solicita al ayuntamiento poder ejercer la libre venta de su producto.

 

Ventajas e inconvenientes

Serían notables las dificultades que Cortés tendría para llenar el pozo, porque las numerosas propiedades existentes limitarían el área de recogida de nieve. Además, se encuentra a 720 metros sobre el nivel del mar, con una abundancia de nieve inferior a la del pozo de El Carrascal, por ejemplo.

Por otra parte, las buenas condiciones de aislamiento mantenían el hielo de un año a otro y su proximidad con el núcleo urbano reducía los gastos de transporte y que la nieve perdiera calidad, factores que favorecían su rentabilidad.

 

Estas cavas fueron creadas para conservar la nieve recogida durante el invierno y repartirla el resto del año

Consumo en Alcoy en 1851

Sí se tiene constancia que la nieve de la cava de Cortés se consume en Alcoy en el año 1851, según remarca una instancia un grupo de heladores presentan en el consistorio quejándose que “contiene una gran parte de tierra y piedra”.

Pero unos años más tarde, alrededor de 1919-20, el pozo y sus dependencias anexas son derrocadas y abandonas, al tiempo que diversas zonas del terreno son vendidas.

 

En la actualidad

A día de hoy todavía se reconoce esa colosal construcción. Se aprecian, por un lado, el túnel y algunas cuevas adjuntas, hasta un gran patio con paredes verticales donde se abre la ventana que permite vislumbrar el interior de la cava.

Próximo al lugar, unas escaleras descienden hacia una red de galerías donde se ven pozos circulares, hoy anegados, y un agujero permite introducirse en un pasadizo por el cual bajar hasta el fondo del propio pozo.

Es Bien de Relevancia Local, figura patrimonial y de protección que le otorga la Ley del Patrimonio Cultural Valenciano.

Previous Post

«El mejor almuerzo es el que se hace en buena compañía, todo sabe mejor si se comparte»

Next Post

Igualdad de género, profesionalización del arte y oportunidades de trabajo en el mundo rural

Next Post
Igualdad de género, profesionalización del arte y oportunidades de trabajo en el mundo rural

Igualdad de género, profesionalización del arte y oportunidades de trabajo en el mundo rural

«Somos la autonomía que mejor lo está haciendo en materia de impuestos»

«Somos la autonomía que mejor lo está haciendo en materia de impuestos»

«Profundicé en la escritura debido a la soledad»

«Profundicé en la escritura debido a la soledad»

  • Curiosidades
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21 de octubre de 2025
La Diputació de València será sede de la asamblea de FestClásica en 2026

La Diputació de València será sede de la asamblea de FestClásica en 2026

21 de octubre de 2025
El Grau de Gandia acoge este fin de semana una nueva edición de la Fira de Motor Ocasión con más de 300 vehículos

El Grau de Gandia acoge este fin de semana una nueva edición de la Fira de Motor Ocasión con más de 300 vehículos

21 de octubre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la superación de expectativas de la Feria Utiel Gastronómica

Ricardo Gabaldón destaca la superación de expectativas de la Feria Utiel Gastronómica

21 de octubre de 2025
Los cementerios de València abren al público con un horario especial por la festividad de Todos los Santos

Los cementerios de València abren al público con un horario especial por la festividad de Todos los Santos

21 de octubre de 2025
Día intenso de Gimnasia Rítmica con la I Fase de la Liga Interclubs y el IV Torneo Villa d’Altea

Día intenso de Gimnasia Rítmica con la I Fase de la Liga Interclubs y el IV Torneo Villa d’Altea

21 de octubre de 2025
El 24 de noviembre vuelve la Oficina del DNI y Pasaporte a La Nucía

El 24 de noviembre vuelve la Oficina del DNI y Pasaporte a La Nucía

21 de octubre de 2025
Benidorm entrega los 48 nuevos huertos urbanos de l’Horta y alcanza ya los 171 operativos

Benidorm entrega los 48 nuevos huertos urbanos de l’Horta y alcanza ya los 171 operativos

21 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi acoge el próximo sábado la segunda edición de la feria ecológica Albir Organic

L’Alfàs del Pi acoge el próximo sábado la segunda edición de la feria ecológica Albir Organic

21 de octubre de 2025
Elche acoge el I Congreso Internacional de Grappling Policial y Militar

Elche acoge el I Congreso Internacional de Grappling Policial y Militar

21 de octubre de 2025
Cultura y Museos abren inscripciones para descubrir las leyendas ocultas valencianas en la ruta nocturna “Molta por, pero molt poca vergonya”

Cultura y Museos abren inscripciones para descubrir las leyendas ocultas valencianas en la ruta nocturna “Molta por, pero molt poca vergonya”

21 de octubre de 2025
Elda solicita a la Generalitat que desbloquee la tramitación de las ayudas destinadas a apoyar y promocionar la actividad del tejido comercial

Elda solicita a la Generalitat que desbloquee la tramitación de las ayudas destinadas a apoyar y promocionar la actividad del tejido comercial

21 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono
21 de octubre de 2025
La Diputació de València será sede de la asamblea de FestClásica en 2026
21 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.