login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un puñado de familias y el mar

La flota pesquera torrevejense, núcleo de una importante gastronomía, encara el futuro con nueva lonja y preocupación

by Fernando Abad
jueves, 10-noviembre-2022
La rada torrevejense, donde, además de la pesca, se concentra la navegación turística.

La rada torrevejense, donde, además de la pesca, se concentra la navegación turística.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La sal es importante, pero no lo único. Además de la extracción y refine del cloruro sódico, Torrevieja también posee la importante fuente económica de la pesca. Pero no deja de encontrarse, como en el resto del litoral mediterráneo, baqueteada por las medidas dictadas desde los gobiernos, basadas en la actual geopolítica, nada tranquilizadora, y enrarecidas por los vaivenes climáticos.

El pasado octubre, aquí, Fabiola Zafra entrevistaba a Pedro Carmona Pérez, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Torrevieja, y dejaba reivindicaciones a retener. Que este año la pesca había sido muy buena (habían facturado “unos tres millones aproximadamente en lo que va de año”) pero que hay “mucha gente que se ha retirado”, que la flota torrevejense es ya cuestión de familiares y que existen demasiados impedimentos para ejercer.

También le puedeinteresar

«Orihuela solo me da alegrías»

«En los momentos complicados el entrenador supo mantener la calma» D. García

«Recordar el apoyo de mi gente me motivaba a superar cada obstáculo»

 

Gastronomía y turismo

Torrevieja, como otras localidades alicantinas, caso de El Campello, al no disponer de logística para otros sistemas de distribución y venta, basa la comercialización de la pesca en la subasta. Y estas capturas se convierten en el pilar de una potente gastronomía. Arroz al caldero, huevas rebozadas, pescados a la brasa o salazones de pescado azul son solo algunas de las ofertas.

Boquerones, caballas, sardinas o la mojama de atún, o pulpos y moluscos en general, alimentan platos al horno, a la sal, hervidos, fritos. Y aquí encontramos una de las frases a subrayar. La pesca alimenta a una importante industria turística y de servicios, que a su vez generó, al menos desde comienzos de siglo, un incremento del sector de la construcción.

 

Los sectores servicios y construcción están hoy a la cabeza

Industrias y sectores

En esta población de 82.842 habitantes censados en 2021, pero muchísimos más de modo estacional, sobre todo veraniegos, son precisamente el sector servicios y el de la construcción, pese al parón de la crisis bursátil de 2008, los que mandan. Según datos de la Generalitat Valenciana, el pandémico 2020 pilló a Torrevieja con 6.298 empresas operando (de 145.431 en toda la provincia).

De ellas, un 81,25 por cien se dedicaban al sector servicios, un 34,98 a “comercio, transporte y hostelería” y un 16,59 a la construcción, más un 16,70 para “actividades profesionales y técnicas”. Por delante de las inmobiliarias, un 12,23, y de la industria, un 2,16 por ciento: la concentración accionarial en algunos de los sectores, como las salinas, pueden explicar que existan aquí menos sociedades.

 

Capturan el 30% de pescados de la zona sur alicantina

El mercado del trabajo

La mecanización también afecta de modo paradójico al número de personas trabajando, como en las siempre pujantes salinas: requiere de menos mano de obra, incluso cuando la industria que la emplea crece más. Para el Observatorio de las Ocupaciones, del Misterio de Trabajo y Economía Social, referido también a 2020 (84.667, residentes, un 1,60 por cien más que en 2019), había un descenso del 5,13 con respecto al año anterior.

En total, se anotaban 19.798 “trabajadores afiliados”, con 16.603 contratos (un descenso del 41,54 por cien), y un aumento de la demanda del paro del 33,03 (10.166 apuntados). Según datos de la Diputación (dados por trimestre, anotamos el último), el sector servicios, con 487 contabilizados, se llevó la palma, más 244 “trabajadores no cualificados” y 94 cualificados, aparte de, por ejemplo, 116 empleados administrativos y 199 técnicos.

 

Las nuevas medidas tornan deficitaria la pesca tradicional

Flota y subastas

“La tradición pesquera torrevejense no existe, no hay sucesión de hijos marineros, ni de sobrinos”, señalaba Pedro Carmona a mi compañera Fabiola Zafra. Lo cierto es que las siete unidades de flota pesquera torrevejense asentadas por la Generalitat en sus gráficas en 2021 (dos para artes menores, una de arrastre de fondo, tres de cerco y una de palangre) ya estaban representando sobre el 30 por ciento de media de las capturas de la zona sur.

En este área se incluyen Santa Pola (con 90 unidades) y la isla de Tabarca. Pero la competencia ya posee su solera: de hecho, la Cooperativa del Mar de la Cofradía de Pescadores de Torrevieja comenzaba su actividad en 1946. La lonja inauguraba sus nuevas instalaciones el pasado seis de octubre. Las anteriores eran de 1969 y resultaban ya deficitarias para cumplir su función, subastar y comercializar el pescado, de lo que se ocupa la Cofradía desde 1967.

 

Reducción de la actividad

Desde el puerto ‘rival’ de Santa Pola, comentaba aquí Ángel Luchoro, patrón mayor de la cofradía de pescadores de Santa Pola, en septiembre de 2001, en el artículo ‘La flota santapolera, en la cuerda floja’, la decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de poner en marcha planes como el de Gestión para la Conservación de los Recursos Pesqueros Demersales (peces que viven cerca del fondo del mar o lagos) en el Mediterráneo.

Esto reducía notablemente las horas de actividad de la flota española, hasta un cuarenta por ciento para el año 2025, lo que, señalaba Luchoro, lo único que iba a conseguir es que la pesca no fuera rentable en España. Idénticos problemas se trasladan a la flota torrevejense. Quién sabe si la gastronomía local se alimentará en otros caladeros, y los barcos, musealizados, serán estatuas de sal.

Previous Post

«En ‘El Agua’ interpreto a María, una de las mejores amigas de la protagonista»

Next Post

«Tenemos una escuela con mucho futuro»

Next Post
La nueva directiva del Club Frontenis Petrer con Begoña Cuadrado a la cabeza.

«Tenemos una escuela con mucho futuro»

Nuevo estadio Pepico Amat.

Un hacha en todos los deportes

Juan Balastegui, portavoz de C’s en el Ayuntamiento de Benidorm.

Las sentencias judiciales se acumulan contra el Ayuntamiento por su gestión del personal

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.