login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Estamos un poco encasillados porque ya no cabemos más en el pabellón»

El Club de Bàsket Terra Alfàs es uno de los más potentes de toda la comarca de la Marina Baixa

por Nicolás Van Looy
viernes, 11-noviembre-2022
El Club de Bàsket Terra Alfàs en la pasada edición de la Gala del Deporte.

El Club de Bàsket Terra Alfàs en la pasada edición de la Gala del Deporte.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Toni Arques y Javier Llorca / Presidente y coordinador de la base masculina del Club Bàsket Terra Alfàs

 

El baloncesto es, por tradición y por el buen trabajo realizado desde hace muchos años por el Club de Bàsket Terra Alfàs, el dueño y señor de la oferta deportiva de l’Alfàs del Pi. Centrados en trabajar la base, actualmente los esfuerzos de sus responsables se centran no sólo en ofrecer la mejor formación posible a todos los jugadores, sino también en potenciar el ámbito femenino en la búsqueda de la igualdad de oportunidades en el deporte.

También le puedeinteresar

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

Toni Arques y Javier Llorca son dos de sus caras visibles y los mejores embajadores para explicar ese callado trabajo que día a día se lleva a cabo en el Pabellón Pau Gasol que, avisan, comienza a quedarse muy pequeño.

 

Cuando ve a otros clubes de la comarca compitiendo en la máxima categoría de sus deportes o en competiciones europeas, ¿siente envidia o alivio por todo el trabajo que eso implica?

Toni Arques (TA) – (Ríe) Si eres profesional, sientes envidia sana. Si no lo eres… yo he vivido, con el equipo de Liga EBA, salir un domingo por la mañana para ir a jugar a Mallorca, volver a medianoche y tener que ir al día siguiente a trabajar. Eso te mata. O eres profesional y te dedicas a esto o lo que sientes es alivio.

 

«Cada temporada somos más. Ahora mismo, en total unos 120 o 130 chicos más toda la base femenina»

Trabajar con la base, sobre todo una base tan amplia como la que tiene el Terra Alfàs, debe ser apasionante.

TA – Es muy satisfactorio ver el crecimiento. Llevamos muchos años trabajando con la base. Yo empecé en 1994 y desde entonces es muy gratificante ver cómo hemos crecido. Sobre todo, cuando se construyó el pabellón y ahora estamos encasillados porque ya no cabemos más. Vamos a ver qué podemos inventar para sacar más pistas.

 

¿Cuántos chavales forman ahora mismo el club?

Javier Llorca (JL) – Cada temporada somos más. Ahora mismo, somos unos 120 o 130 chicos más toda la base femenina. Cada año tenemos más y no paran de llegar. Es cierto que la instalación no da más de sí en lo que respecta a nosotros y estamos encantados de que sea así.

 

«El año pasado teníamos un equipo Alevín mixto y este año tenemos dos masculinos y uno femenino completos»

¿Los niños se apuntan al baloncesto porque el club es fuerte y eclipsa a otros deportes o, como hay un club de baloncesto fuerte, ellos descubren que hay más opciones fuera del ‘universo fútbol’?

JL – Creo que ocurre un poco de las dos cosas. Es cierto que poder ver el baloncesto por televisión y los éxitos de la Selección es un gancho que está ahí y eso permite que se identifiquen con ellos.

También es cierto que una vez que llegan hay que darle a cada uno lo que necesita. No es lo mismo, aunque todo sea base, un Cadete que lleva cinco años haciendo baloncesto que el niño que hace un mes que ha entrado por la puerta.

Desde el club les damos enfoques diferentes porque hay que hacerlo igual de atractivo para todos ellos.

 

Donde ya era hora que llegase el crecimiento fuerte del deporte, no sólo del baloncesto, es en el ámbito femenino. ¿Están experimentando un aumento de chicas en la base?

TA – Sí. De hecho, el año pasado teníamos un equipo Alevín mixto y este año tenemos dos masculinos y uno femenino completos. Como decía Javi, en las chicas se despierta el interés por hacer otras cosas que no son deporte en Cadetes, cuando en los chicos eso ocurre en Júnior. Ahí está la importancia de saber hacer las cosas atractivas a cada grupo.

Nosotros hemos hecho una gran apuesta por el baloncesto femenino porque hemos visto que en el ámbito masculino tenemos mucho alrededor, pero eso no ocurre en el de las chicas.

 

«Tenemos chavales que no quieren competir, otros que quieren competir pero a nivel lúdico, y otros que quieren llegar al máximo que puedan dar»

Ustedes, de hecho, se llevaron hace un par de años el premio a la igualdad en la Gala del Deporte.

TA – Tenemos un convenio firmado en el que se potencia la igualdad. Trabajamos y potenciamos que el deporte femenino y el masculino vayan a la par.

 

Es que el niño no me crece, es de los más bajitos de la clase; quiere jugar al baloncesto, pero no le quiero llevar porque no va a poder. ¿Hay algo de verdad en esa suposición?

JL – ¡Hay de todo! Nosotros tenemos equipos en varias categorías. Hay equipos que son para competir, pero también tenemos la Escuela Municipal, lo que nos obliga a dar cabida a todo el mundo. Eso hace que tengamos chavales que no quieren competir, otros que quieren competir pero a nivel lúdico, y otros que quieren llegar al máximo que puedan dar.

El Club de Bàsket Terra Alfàs en la pasada edición de la Gala del Deporte.
El Club de Bàsket Terra Alfàs en la pasada edición de la Gala del Deporte.

Noticia anterior

El sagrado cáliz de los caballeros templarios

Siguiente Noticia

«Jugar vistiendo la camiseta de España fue algo maravilloso»

Siguiente Noticia
Mónica González en el pasado mundial de Sudáfrica con la camiseta española.

«Jugar vistiendo la camiseta de España fue algo maravilloso»

La Diputación de Alicante a través de imágenes: así es la exposición que repasa los 200 años de historia de la institución

La Diputación de Alicante a través de imágenes: así es la exposición que repasa los 200 años de historia de la institución

speacsavers-dia-mundial-diabetes-14-noviembre

La importancia de los exámenes visuales en el Día de la Diabetes

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.