login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Universitat alerta de los bulos nutricionales y lanza una campaña para detectarlos en redes sociales

El proyecto, dirigido por tres investigadoras del centro valenciano, está financiado por la Cátedra UNESCO

por Nota de Prensa
viernes, 11-noviembre-2022
La Universitat alerta de los bulos nutricionales y lanza una campaña para detectarlos en redes sociales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Un simulador arterial ‘a la carta’ permite ensayar operaciones de aneurisma

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

La fórmula matemática de la felicidad

El proyecto CADENUSA (Campaña de Sensibilización sobre Desinformación y Bulos en Nutrición y Seguridad Alimentaria), financiado por la Cátedra UNESCO y dirigido por tres investigadoras del grupo ScienceFlows de la Universitat de València, busca educar a la población en temas de nutrición a través de la detección de los bulos en Internet, sobre todo en estudiantado universitario. El estudio ha lanzado una encuesta para conocer cuáles son las principales fuentes de información de los bulos y ha publicado un manual con buenas prácticas para comunicación y promoción de la alimentación saludable.

La situación pandémica ha desvelado que una parte importante de la desinformación y los bulos que circulan por las redes sociales está relacionada con la nutrición, la dieta y los alimentos. “Los mensajes engañosos pueden provocar efectos nocivos sobre la salud, por lo que CADENUSA quiere difundir materiales informativos que ayuden a la población a detectarlos”, explican las investigadoras Paula von Polheim, Ana Serra y Carolina Moreno.

Internet es un medio por el que circula una gran cantidad de información que carece de estándares de calidad. Las redes sociales ofrecen más contenidos, más diversidad temática y más puntos de vista, pero también más desinformación. De hecho, una investigación realizada por ScienceFlows reveló cómo la población considera que los influencers y las celebridades son los que influyen en mayor medida en las decisiones de alimentación, por encima de familiares, conocidos o incluso profesionales. En esta situación crece la desconfianza ante las redes sociales, por lo que se perdería un método muy útil para la divulgación. Así, con el objetivo de dotar a la población de las herramientas necesarias para diferenciar la información basada en evidencias científicas de los bulos, el equipo ScienceFlows ideó un manual informativo y vídeos divulgativos en los que expertos de diferentes campos abordan las cuestiones sobre nutrición y alimentación.

Es importante el caso de las redes sociales pues, según datos del Estudio Anual de 2022 de redes sociales de la consultora Epsilon Technologies, el 46% de los usuarios reconocen que las redes sociales les influyen en los procesos de compra de productos alimentarios e incluso para el 20% son un canal de compra más. El 88% de la población entre 12 y 70 años accede a las redes sociales, y entre los 18 y 24 años, el porcentaje alcanza el 93%. Por lo que se destaca el alcance de estos medios sociales de comunicación.

 

Investigación de CADENUSA

Además de la campaña informativa, ScienceFlows ha lanzado también una encuesta destinada a conocer cómo la población se informaba sobre alimentación y nutrición con el objetivo de conocer cuáles son las principales fuentes de información en materia de alimentación y nutrición utilizadas por la población general, así como las técnicas de verificación de la información. Los resultados del estudio serán presentados a lo largo del próximo año y se podrán descargar a través de la página web del equipo de investigación (ScienceFlows).

 

Proyecto ESMODA-ECO

El proyecto CADENUSA surgió a partir de las investigaciones realizadas en el marco del proyecto ESMODA-ECO, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y con Fondos FEDER de la Unión Europea. Este proyecto, en marcha desde el año 2019, está orientado al estudio de las modas en la alimentación a través del ecosistema comunicativo en España.

CADENUSA se alinea con el objetivo 3 “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las edades” de la agenda de 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta campaña ha contado con el apoyo de las Becas Cátedra UNESCO de la Universitat de València de ayudas para acciones de Educación para el Desarrollo, Ciudadanía Global y Sensibilización para el curso académico 2021-2022.


Noticia anterior

La Generalitat inicia el procedimiento para la instalación de la gigafactoría de Volkswagen en Parc Sagunt

Siguiente Noticia

El corazón acuoso del Pla de València

Siguiente Noticia
Múltiples actividades pueden desarrollarse en este parque natural.

El corazón acuoso del Pla de València

«Abraxas es sustancialmente distinto a mis anteriores proyectos»

«Abraxas es sustancialmente distinto a mis anteriores proyectos»

Ilustración: Vicent Blanes

Sax, el peñasco industrioso

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.