login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Ahora empieza a valorarse el trabajo de la mujer en el campo»

Por primera vez es una mujer la elegida como mejor Agricultora del año. Es la cuarta generación de una familia dedicada al trabajo en el campo

por Manuela Guilabert
lunes, 14-noviembre-2022
Clara Guilló (en el centro) junto al Alcalde de Elche y al concejal de Desarrollo Rural.

Clara Guilló (en el centro) junto al Alcalde de Elche y al concejal de Desarrollo Rural.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA> Clara Guilló / Empresaria agrícola (Elche, 30-octubre-1977)

 

A Clara Guilló este nombramiento le ha pillado por sorpresa. Después de casi tres años sin poder entregarse la distinción por la pandemia, en esta ocasión el premio ‘Agricultor del Año 2022’ ha recaído en ella, por primera vez es una mujer.

También le puedeinteresar

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

La Cova de l’Or inaugura una nueva temporada con la apertura del Centro de Interpretación y el yacimiento

Su padre, dedicado toda su vida a la agricultura, se jubiló hace seis años y ella, cuyo trabajo nada tenía que ver con la agricultura, decidió coger el relevo de la empresa familiar, unos invernaderos que llevan su nombre.

Dicen los que la conocen que destaca su carácter emprendedor, y que representa la evolución del cambio en un sector tradicionalmente liderado por hombres. Ha sabido posicionarse como responsable de su propio negocio. Se trata de una explotación dedicada al cultivo del tomate, y este reconocimiento le ha dado más fuerza para seguir adelante en un oficio duro y con muchos obstáculos.

 

¿Cómo recibiste la noticia?

Con muchísima sorpresa porque de verdad que no me lo esperaba. Los primeros días iba en una nube porque no pensaba despertar tanta expectación. Me han hecho entrevistas desde toda la Comunitat Valenciana, muchísimas felicitaciones o recepciones con importantes personalidades como el alcalde.

En fin, algo que no imaginaba y que me ha dejado muy sorprendida y desde luego muy agradecida de que se reconozca un trabajo tan duro. Es un reconocimiento muy grande a mi trabajo y me da muchas fuerzas para seguir, y ser la primera mujer que lo recibe aún me llena más de orgullo.

 

«Necesitamos que se nos trasvase agua y que nos la den a un precio más razonable»

¿Cuál es tu día a día?

Me levanto a las siete de la mañana, y después del desayuno me voy a los invernaderos. Lo primero que hago es comprobar la humedad y el Ph de las plantas que reciben el agua por riego hidropónico, recojo los tomates que están maduros y organizo el trabajo que tienen que hacer los empleados.

Ahora en esta época del año la producción es menor, unas cien cajas diarias de nueve kilos de tomates cada una. En verano recogemos 300 cajas al día, y la jornada también acaba antes en invierno por tener menos luz solar.

 

¿Se puede conseguir la misma calidad en tomates que crecen en invernaderos?

No solo se puede conseguir, sino que incluso se puede superar. Nosotros trabajamos con un tomate de mucha calidad tipo raf. Tenemos un clima todo el año que permite tener una buena maduración, y además en invernadero controlas mejor el desarrollo de la planta y el sistema hidropónico es muy similar a las plantaciones en tierra.

 

Pero tú no te dedicabas a esto…

Pues no, a pesar de que lo he vivido siempre en mi familia decidí buscar otro camino porque la vida en el campo es muy dura y poco agradecida. Pero cuando mi padre se jubiló empecé a pensar todo lo que significaba aquello para mi familia y para mí.

Todos mis recuerdos con mis abuelos en el campo cuando salía del colegio, y mi abuelo seguía allí, trabajando nuestra tierra. Algo por dentro se movió en mí y lo tuve muy claro.

 

«En mi familia las mujeres siempre han trabajado en el campo»

¿El relevo generacional está en grave peligro?

Es complicado, porque como te decía es un trabajo duro y lleno de complicaciones. La gente joven no quiere problemas y prefiere tener un trabajo con sueldo seguro garantizado a final de mes, y lo entiendo porque yo antes pensaba lo mismo.

El problema es que si seguimos así acabaremos con el campo y con nuestros cultivos, y las familias que por tradición e historia somos agricultores tenemos una mayor conciencia en esto.

 

¿Este problema, junto al del agua, siguen siendo vuestras principales preocupaciones?

Claro. El agua es la eterna preocupación del campo. Necesitamos que se nos trasvase agua y que nos la den a un precio más razonable, es la historia de nunca acabar.

Es imprescindible que de una vez por todas nos tomen en serio en nuestras reivindicaciones, y el agua es una de las principales. Sin agua el campo muere y con él nuestra fuente de alimentación más sana.

 

¿Le ves futuro al agua de las desaladoras?

Hoy por hoy no, al menos para nuestros cultivos hidropónicos que tienen unas características que no la admiten y no es apta.

 

«Ser la primera mujer que lo recibe aún me llena más de orgullo»

¿Falta reconocimiento al trabajo de la mujer en el campo?

En mi familia las mujeres siempre han trabajado en el campo: mi bisabuela, mi abuela, mi madre y ahora yo cojo el relevo, la única de tres hermanas. Pero es ahora cuando empieza a reconocerse el trabajo de la mujer en el campo.

Sobre todo antes se consideraba que la mujer ayudaba al marido cuando en realidad hacían el mismo trabajo, pero sin remunerar.

 

¿Por qué ha subido tanto el precio de la fruta y la verdura aun cuando compramos producto de proximidad?

Por qué a nosotros también nos han subido los precios. El abono, por ejemplo, ha subido un 35%, y como te decía antes el agua es cada vez más cara, y por lo tanto no podemos mantener los mismos precios que antes.

Clara Guilló (en el centro) junto al Alcalde de Elche y al concejal de Desarrollo Rural.
Clara Guilló (en el centro) junto al Alcalde de Elche y al concejal de Desarrollo Rural.

Noticia anterior

«Nunca sabes qué pasará cuando publicas un dibujo»

Siguiente Noticia

La era de las tinieblas

Siguiente Noticia
La era de las tinieblas

La era de las tinieblas

David Rubio imparte clases en la escuela de la Unión Musical ‘La Aurora’ en Albatera.

«Trabajar con niños hace que sea algo nuevo cada día, son impredecibles»

Sánchez Guinart recoge un diploma de reconocimiento colectivo a los colegiados veteranos de la delegación de Orihuela del Colegio de Graduados Sociales de Alicante (21 de octubre).

«La Administración no permite a los empresarios dar de alta a inmigrantes»

  • Curiosidades
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

14-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València piensa ya en las Fallas de 2024

València piensa ya en las Fallas de 2024

20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

20 de marzo de 2023
Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

20 de marzo de 2023
Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

20 de marzo de 2023
Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

20 de marzo de 2023
El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

20 de marzo de 2023
Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

20 de marzo de 2023
Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

20 de marzo de 2023
Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

20 de marzo de 2023
San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

20 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València piensa ya en las Fallas de 2024
20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023
20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón
20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge
20 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.