login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Con motivo del ‘Poppy Appeal’ Benidorm se inunda de amapolas

La Royal British Legion recauda fondos para los veteranos de guerra con la venta de las amapolas de tela

by Nicolás Van Looy
lunes, 14-noviembre-2022
El Poppy Appeal es una celebración muy importante para los británicos.

El Poppy Appeal es una celebración muy importante para los británicos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde mediados del pasado mes de octubre y durante todo el presente mes de noviembre, las calles de Benidorm volverán a verse inundadas por centenares o miles de amapolas rojas colgadas de las solapas de muchos de sus ciudadanos, la mayoría de origen británico, en una de las tradiciones más vistosas y, a la vez, desconocidas para la mayoría, de la cultura reciente del que es el mayor exportador de turistas de la ciudad.

La ‘Rememberance Poppy’ o ‘Amapola del recuerdo’ es la imagen que desde hace algo más de un siglo, 1921, se usa para homenajear al personal militar que murió en la I Guerra Mundial y, posteriormente, en el resto de las contiendas en las que ha tomado parte Reino Unido.

También le puedeinteresar

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

 

Origen poético

La aparición en las solapas de esas amapolas llegó inspirada en el poema ‘In Flanders Fields’ –‘En los campos de Flandes’-, escrito por el teniente coronel John McCrae, perteneciente al Cuerpo de Expedicionarios Canadiense desplegado, precisamente, en aquella región belga que en la Gran Guerra, como también sucedería no mucho después en la II Guerra Mundial, fue escenario de algunas de las batallas más cruentas de la historia de la humanidad.

Las amapolas del recuerdo fueron adoptadas en primera instancia por la Legión Americana para conmemorar a los soldados estadounidenses muertos en la guerra, que se prolongó desde 1914 hasta 1918. Un gesto que luego adoptarían grupos de veteranos militares en casi todas las partes del todavía existente Imperio Británico y, actualmente, en la Mancomunidad de Naciones.

 

La aparición en las solapas de esas amapolas llegó inspirada en el poema ‘In Flanders Fields’, escrito por el teniente coronel John McCrae

Día del Armisticio

Hoy en día, cuando el mundo se asoma a un nuevo horizonte bélico de devenir impredecible, las ‘Rememberance Poppies’ se utilizan principalmente en el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda para conmemorar a los hombres y mujeres, militares o no, muertos en todos los conflictos armados desde la I Guerra Mundial.

En aquellos países, como también sucede en una colonia británica tan importante como Benidorm, las amapolas artificiales se usan a menudo en la ropa desde mediados de octubre hasta la celebración del Día del Recuerdo o Día del Armisticio (la denominación oficial varía dependiendo del país al que nos refiramos).

Ese día, el 11 de noviembre, esas pequeñas flores, que habitualmente son vendidas por miembros de la Royal British Legion para recaudar fondos destinados a sus programas de atención a los veteranos de guerra, se pueden ver también formando grandes coronas que se colocan en los miles de monumentos dedicados a los soldados caídos a lo largo y ancho de todo el mundo.

 

El pueblo ucraniano adoptó ese símbolo en 2014 para recordar a sus caídos en combate

Sentido especial en Ucrania

Cabe destacar, en este sentido, que desde el año 2014 el pueblo ucraniano adoptó también las amapolas del recuerdo como símbolo de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo y, a la vez, para recordar a todos sus soldados muertos en la II Guerra Mundial.

Una decisión que cobra, si cabe, más sentido hoy en día ya que esa pequeña flor roja sustituyó en gran parte del territorio de la Ucrania hoy invadida por Valdímir Putin al tradicional Lazo de San Jorge, ya que este se asoció al movimiento separatista ruso y a las agresiones militares de ese país.

 

La Royal British Legion volvió a elegir Benidorm para celebrar el desfile que inauguró el ‘Poppy Appeal’

Los veteranos, protagonistas

En Benidorm, la Royal British Legion celebró el pasado mes de octubre su tradicional desfile para marcar el inicio de la celebración del ‘Poppy Appeal’, un muy vistoso acto que, como ocurriera antes de la pandemia, volvió a estar acompañado de las gaitas y tambores de la banda ‘Torrevieja Pipes and Drums’.

El evento inaugural, como el resto de celebraciones que tendrán lugar a lo largo del presente mes de noviembre, guardó un hueco muy especial para los veteranos de guerra que, en este caso, estuvieron representados por los ‘Chelsea Pensioners’, soldados pensionistas del Hospital Real de Chelsea.

 

Fin benéfico

La Royal British Legion es una entidad sin ánimo de lucro que con la celebración de la ‘Poppy Appeal’ distribuye veinticinco millones de amapolas de tela, confeccionadas en su mayoría por personas con diversidad funcional, y cuyos beneficios en forma de donativos se destinan a la ayuda de exmilitares y sus familias como consecuencia de conflictos bélicos.

A día de hoy, sus filas cuentan con más de 700.000 miembros en todo el mundo, de los que en España hay unos 4.000 y más de un millar en la provincia de Alicante.

Previous Post

«Ya me considero uno más de Petrer»

Next Post

«He visto muchas crisis, pero ninguna como la que está llegando ahora»

Next Post
Fina Ferrer junto al concejal de Servicios Sociales.

«He visto muchas crisis, pero ninguna como la que está llegando ahora»

Hasta 500 euros de multa para los conductores ‘temerarios’ de patinetes eléctricos

Hasta 500 euros de multa para los conductores ‘temerarios’ de patinetes eléctricos

«Nos preocupa qué explicamos a los jóvenes»

«Nos preocupa qué explicamos a los jóvenes»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.